API REST (Representational State Transfer) es un estilo arquitectónico para el diseño de servicios web que permite la comunicación entre sistemas a través de protocolos HTTP. Se basa en principios y restricciones específicas que permiten crear interfaces de programación de aplicaciones (APIs) que son escalables, eficientes y fáciles de usar. REST utiliza los métodos HTTP estándar, como GET, POST, PUT y DELETE, para realizar operaciones en recursos, que son representaciones de datos accesibles a través de URLs.
Una de las características más destacadas de las APIs REST es su enfoque en la manipulación de recursos. Cada recurso se identifica mediante una URI (Identificador Uniforme de Recursos), y las operaciones se realizan a través de las solicitudes HTTP. Por ejemplo, una API REST para un servicio de gestión de usuarios podría tener recursos como /usuarios, donde un cliente puede enviar una solicitud GET para recuperar una lista de usuarios, una solicitud POST para crear un nuevo usuario, o una solicitud DELETE para eliminar un usuario específico. Esta estructura hace que las APIs REST sean intuitivas y fáciles de entender para los desarrolladores.
Otra ventaja de las APIs REST es su capacidad para devolver datos en varios formatos, siendo JSON (JavaScript Object Notation) el más común debido a su simplicidad y legibilidad. Además, REST es stateless, lo que significa que cada solicitud del cliente al servidor debe contener toda la información necesaria para comprender y procesar la solicitud. Esto facilita la escalabilidad, ya que el servidor no necesita almacenar información sobre el estado de las sesiones del cliente. En resumen, las APIs REST son ampliamente utilizadas en el desarrollo de aplicaciones modernas debido a su flexibilidad, escalabilidad y facilidad de integración, lo que las convierte en una opción popular para la creación de servicios web y aplicaciones distribuidas.