Binario es un sistema numérico de base dos que utiliza únicamente dos dígitos: 0 y 1. Este sistema es fundamental en el ámbito de la informática y la electrónica digital, ya que las computadoras utilizan el lenguaje binario para representar y procesar datos. Cada dígito en un número binario se llama «bit» (abreviatura de «binary digit»), y una secuencia de bits puede representar información compleja, desde números y letras hasta imágenes y sonidos.
En el sistema binario, cada posición de un bit tiene un valor que es una potencia de dos, a diferencia del sistema decimal, que es de base diez. Por ejemplo, en el número binario 1011, el bit más a la derecha representa 202^020, el siguiente 212^121, el siguiente 222^222 y el más a la izquierda 232^323. Esto significa que 1011 en binario equivale a 1×23+0×22+1×21+1×201 \times 2^3 + 0 \times 2^2 + 1 \times 2^1 + 1 \times 2^01×23+0×22+1×21+1×20, que resulta en 11 en decimal.
El uso del sistema binario en la computación permite a los dispositivos electrónicos realizar operaciones lógicas y aritméticas mediante circuitos que pueden estar en uno de dos estados: encendido (1) o apagado (0). Esta simplicidad en el diseño de circuitos es lo que hace que el procesamiento de información binaria sea eficiente y confiable. Además, el conocimiento del sistema binario es esencial para entender conceptos como la codificación de datos, la memoria de las computadoras y la comunicación digital. En resumen, el sistema binario es la base sobre la cual se construyen los sistemas computacionales modernos, proporcionando un marco fundamental para el procesamiento y almacenamiento de información.