Módulo 7: Buenas prácticas de uso de la computadora
Enseñar a los niños la importancia de cuidar su computadora y adoptar buenos hábitos mientras la usan, para proteger su salud y prolongar la vida útil del equipo.
Contenido:
Ergonomía Básica: Cómo Sentarse Correctamente Frente a la Computadora
- Mantener el Equipo Limpio y en Buen Estado
- Evitar el Uso Prolongado y Tomar Descansos Necesarios
- Conceptos de Mantenimiento Básico (apagar correctamente, limpiar pantalla y teclado)
- Actividad Práctica: Crear un Cartel Digital en Paint o Word sobre «Cómo Cuidar mi Computadora»
1. Ergonomía básica: Cómo sentarse correctamente frente a la computadora
La ergonomía es el conjunto de normas para mantener una buena postura y evitar problemas físicos mientras usamos una computadora. Es muy importante que los niños aprendan desde pequeños cómo sentarse correctamente para evitar dolores en la espalda, el cuello y las manos.
Reglas de Ergonomía para Niños:
- Silla ajustada: Asegúrate de que la silla esté a una altura donde los pies toquen el suelo y las rodillas estén a un ángulo de 90 grados.
- Espalda recta: Siéntate con la espalda recta y pegada al respaldo de la silla. Evita encorvarte.
- Pantalla a la altura de los ojos: La parte superior de la pantalla debe estar a la altura de los ojos para evitar que el niño incline la cabeza hacia abajo o hacia arriba.
- Manos y muñecas rectas: Al escribir en el teclado, los codos deben estar cerca del cuerpo y las muñecas rectas, sin doblarlas hacia arriba o abajo.
Ejemplo Guiado:
- Demostración: Haz una demostración a los niños sobre cómo sentarse bien frente a la computadora.
- Práctica: Pídeles que se sienten correctamente y revisa su postura para asegurarte de que todos entiendan cómo hacerlo.
2. Mantener el Equipo Limpio y en Buen Estado
Cuidar la computadora es esencial para que dure más tiempo y funcione correctamente. Enséñales a los niños cómo mantener su equipo limpio y libre de polvo y suciedad, lo cual también es parte de la responsabilidad de usar tecnología.
Consejos para Mantener la Computadora Limpia:
- Limpiar el teclado: Usa un paño suave o un hisopo para limpiar entre las teclas. Es importante no derramar líquidos cerca de la computadora.
- Limpiar la pantalla: Utiliza un paño suave para limpiar la pantalla. No uses agua directamente, solo rocía el paño si es necesario.
- No comer ni beber cerca de la computadora: Los alimentos y bebidas pueden dañar la computadora si se derraman sobre ella.
Ejemplo Guiado:
- Actividad práctica: Reparte toallitas suaves o paños y haz que los niños limpien sus teclados y pantallas. Enséñales la forma correcta de hacerlo, recordándoles que no deben aplicar demasiada presión.
3. Evitar el Uso Prolongado y Tomar Descansos Necesarios
Es muy importante que los niños tomen descansos regulares cuando están usando la computadora para evitar la fatiga visual y el cansancio físico. Los ojos, las manos y la espalda necesitan pausas para mantenerse sanos.
Reglas para el Uso Seguro de la Computadora:
- La regla 20-20-20: Después de cada 20 minutos de uso, mirar algo a 20 pies (aproximadamente 6 metros) de distancia durante 20 segundos para relajar los ojos.
- Descansos para estirarse: Cada 30 minutos, levántate, camina y estírate para evitar tensiones musculares.
- Evitar usar la computadora por más de 1 hora seguida: Los niños deben limitar su tiempo frente a la pantalla y hacer otras actividades físicas.
Ejemplo Guiado:
- Cronómetro de descanso: Configura un cronómetro en la computadora que avise cuando hayan pasado 20 minutos, y luego muestra un ejercicio de estiramiento o descanso ocular.
- Práctica: Pide a los niños que se levanten y hagan algunos estiramientos sencillos, como mover los brazos o girar la cabeza para relajar el cuello.
4. Conceptos de Mantenimiento Básico (Apagar Correctamente, Limpiar Pantalla y Teclado)
Además de mantener la computadora limpia, es crucial que los niños aprendan a apagarla y cuidarla correctamente.
Cómo Apagar la Computadora de Manera Segura:
- Apagarla desde el menú: Siempre apaga la computadora desde el botón «Apagar» en el menú de inicio. Nunca debes apagarla desenchufando el cable o pulsando el botón de encendido durante mucho tiempo, ya que esto puede dañar el sistema.
- Cerrar los programas: Antes de apagar, asegúrate de que todos los programas estén cerrados para que no pierdas información.
Cómo Limpiar la Pantalla y el Teclado:
- Usa un paño suave para limpiar la pantalla, y un hisopo para las teclas.
- Evita líquidos: No uses agua directamente sobre la computadora.
Ejemplo Guiado:
- Haz que los niños pasen por el proceso de apagar correctamente sus computadoras al final de la clase. Además, pídeles que practiquen la limpieza del teclado usando herramientas seguras como un paño seco.
5. Actividad Práctica: Crear un Cartel Digital en Paint o Word sobre «Cómo Cuidar mi Computadora»
Para reforzar lo aprendido, los niños pueden usar una herramienta básica como Paint o Word para crear un cartel digital que muestre las buenas prácticas de cuidado de la computadora.
Pasos para Crear el Cartel:
- Elegir un Programa: Decide si el cartel se hará en Paint o Word. Ambos programas son simples y ofrecen herramientas para que los niños puedan diseñar y escribir.
- Escribir los Consejos: Los niños deben escribir algunos consejos básicos como: «Siéntate bien», «Apaga correctamente la computadora», «Limpia el teclado y la pantalla», «Toma descansos», etc.
- Añadir Dibujos o Imágenes: Si usan Paint, pueden dibujar íconos que representen los consejos (una silla para recordar la postura, un cronómetro para los descansos). Si usan Word, pueden insertar imágenes de la biblioteca de imágenes prediseñadas.
Ejemplo Guiado para Paint:
- Abrir Paint: Ayuda a los niños a abrir Paint. Luego, enséñales cómo usar las herramientas de dibujo y texto.
- Escribir Consejos: Pueden escribir «Cómo cuidar mi computadora» como título y luego añadir los consejos con colores diferentes.
- Añadir Dibujos: Los niños pueden dibujar un teclado y una pantalla para recordar la limpieza, o un muñeco sentado correctamente.
Ejemplo Guiado para Word:
- Abrir Word: Enséñales cómo abrir un documento en blanco.
- Escribir Consejos: Usa el título grande en la parte superior y consejos debajo con listas numeradas.
- Añadir Imágenes: Inserta imágenes desde la opción «Insertar > Imágenes prediseñadas» o usa íconos disponibles en Word.