En este módulo, aprenderemos a implementar prácticas que optimicen la organización y el flujo de trabajo en Git y GitHub, lo cual es fundamental para proyectos colaborativos y de largo plazo.
7.1 Estructuración de commits (mensajes claros y descriptivos)
Un mensaje de commit claro y estructurado es fundamental para que otros colaboradores entiendan el propósito de cada cambio en el proyecto.
Buenas prácticas para mensajes de commit:
- Especificar el cambio: Describe el cambio brevemente, comenzando con un verbo en infinitivo, por ejemplo: Añadir función de validación de formularios.
- Estructura de los mensajes: Incluye una descripción corta en la primera línea (menos de 50 caracteres) y, si es necesario, una explicación más detallada en las siguientes líneas.
Ejemplo:
git commit -m "Añadir función de validación de formularios en la página de registro"
7.2 Trabajo con .gitignore para evitar archivos innecesarios
El archivo .gitignore permite especificar archivos y carpetas que no deben ser incluidos en el control de versiones. Esto es útil para evitar almacenar archivos temporales, datos sensibles, y archivos generados por el sistema o el entorno de desarrollo.
- Creación de un archivo .gitignore:
- Crea un archivo llamado .gitignore en la raíz de tu repositorio.
- Añade patrones para excluir archivos específicos, como carpetas de caché, configuraciones de entorno, y otros.
Ejemplo de .gitignore:
# Ignorar archivos de configuración
.env
config/settings.json
# Ignorar archivos de compilación
/dist
/node_modules
# Archivos temporales
*.log
7.3 Uso de Issues y proyectos en GitHub para seguimiento de tareas
Issues:
Los issues son una excelente herramienta para reportar errores, sugerir nuevas funcionalidades y realizar un seguimiento del progreso.
- Crear un issue en GitHub:
- Ve a la pestaña Issues en tu repositorio de GitHub y selecciona New Issue.
- Escribe un título claro y una descripción detallada del problema o tarea. Puedes asignar etiquetas (tags) y asignar colaboradores para gestionar su resolución.
Proyectos:
La función de proyectos en GitHub permite organizar issues y tareas de un proyecto en tableros Kanban.
- Crear un proyecto en GitHub:
- En la sección Projects, selecciona New Project y escoge una plantilla de Kanban o crea una personalizada.
- Añade tarjetas relacionadas con cada issue para organizar el flujo de trabajo y moverlas según su estado (Pendiente, En Proceso, Completado).
7.4 Mantenimiento y limpieza del historial de Git (squash y rebase)
Mantener un historial de Git ordenado facilita la revisión de cambios en el futuro.
Squash:
Combina múltiples commits en uno solo para reducir la cantidad de cambios en el historial, especialmente útil cuando has realizado varios commits de prueba.
- Cómo hacer squash de commits recientes:
- Usa el siguiente comando:
git rebase -i HEAD~n - Reemplaza
ncon el número de commits recientes que deseas combinar, y seleccionasquashpara fusionarlos en uno.
- Usa el siguiente comando:
Rebase:
El rebase se usa para reorganizar la secuencia de commits y evitar ramas innecesarias.
- Rebase para limpiar el historial:
- Ejecuta:
git rebase main - Esto puede ayudar a mantener tu rama actual alineada con
main, reorganizando commits y evitando merges innecesarios.
- Ejecuta: