MariaDB es un sistema de gestión de bases de datos relacional, ampliamente utilizado por su rendimiento, seguridad y su compatibilidad con MySQL. Este curso está diseñado para introducir a personas sin experiencia en bases de datos al mundo de MariaDB, brindando una base sólida en conceptos y comandos básicos. Aprenderemos cómo instalar, configurar y administrar MariaDB en un entorno de Ubuntu dentro de Windows Subsystem for Linux (WSL), permitiendo aprovechar las ventajas de Linux sin abandonar Windows. Al final del curso, los alumnos podrán crear y gestionar bases de datos, realizar consultas sencillas y comprender cómo se organiza y almacena la información en un entorno relacional.
Este curso es especialmente útil para quienes deseen iniciarse en el mundo de la administración de bases de datos, ya sea para desarrollos web, análisis de datos o como base para otros sistemas. Cada módulo incluye prácticas guiadas para que los estudiantes puedan experimentar directamente con los conceptos presentados.
Para disfrutar de este curso 100% gratuito tan sólo tienes que registrarte en #anixelo.
Temario del curso
Módulo 1: Introducción a las bases de datos y a MariaDB
- 1.1 ¿Qué es una base de datos? Conceptos fundamentales.
- 1.2 Sistemas de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS).
- 1.3 ¿Qué es MariaDB y por qué es importante?
- 1.4 Instalación de Ubuntu en WSL y preparación del entorno de trabajo.
📝 Cuestionario de introducción a las bases de datos y a MariaDB.
Módulo 2: Instalación y configuración de MariaDB en WSL
- 2.1 Instalación de MariaDB en Ubuntu (WSL).
- 2.2 Configuración básica de MariaDB.
- 2.3 Primeros pasos con MariaDB: iniciar y detener el servicio.
- 2.4 Acceso a MariaDB desde la línea de comandos.
📝 Cuestionario de instalación y configuración de MariaDB en WSL.
Módulo 3: Conceptos básicos y comandos esenciales
- 3.1 Introducción a la línea de comandos de MariaDB.
- 3.2 Crear y gestionar bases de datos.
- 3.3 Crear tablas y definir tipos de datos.
- 3.4 Insertar, actualizar y eliminar datos en tablas.
- 3.5 Consultas básicas: SELECT, WHERE, ORDER BY y LIMIT.
📝 Cuestionario de conceptos básicos y comandos esenciales
Módulo 4: Relaciones y claves en MariaDB
- 4.1 Claves primarias y únicas.
- 4.2 Claves foráneas y relaciones entre tablas.
- 4.3 Tipos de relaciones: uno a uno, uno a muchos, muchos a muchos.
- 4.4 Creación y uso de relaciones en MariaDB.
- 4.5 Consultas relacionales básicas (JOIN).
📝 Cuestionario de relaciones y claves en MariaDB
Módulo 5: Consultas avanzadas
- 5.1 Uso de funciones de agregación: COUNT, SUM, AVG, MAX y MIN.
- 5.2 Agrupación de datos con GROUP BY y HAVING.
- 5.3 Subconsultas y consultas anidadas.
- 5.4 Optimización de consultas básicas.
📝 Cuestionario de consultas avanzadas
Módulo 6: Gestión de usuarios y seguridad en MariaDB
- 6.1 Creación y gestión de usuarios en MariaDB.
- 6.2 Configuración de permisos y roles.
- 6.3 Buenas prácticas de seguridad en bases de datos.
- 6.4 Control de acceso y encriptación de datos.
📝 Cuestionario de gestión de usuarios y seguridad en MariaDB
Módulo 7: Mantenimiento de bases de datos
- 7.1 Realización de copias de seguridad con mysqldump.
- 7.2 Restauración de bases de datos.
- 7.3 Monitoreo y análisis del rendimiento de la base de datos.
- 7.4 Actualización y mantenimiento de MariaDB en WSL.
📝 Cuestionario de mantenimiento de bases de datos
Módulo 8: Proyecto Final – Creación de una base de datos completa
- 8.1 Diseño de la estructura de la base de datos para un proyecto real.
- 8.2 Implementación de la base de datos en MariaDB.
- 8.3 Creación de consultas para manejo de datos.
- 8.4 Documentación y preparación para exportación de la base de datos.
EXAMEN FINAL Y CERTIFICADO
- 🔒 Cuestionario final
- 🔒 Descargar certificado