En este módulo, aprenderás los conceptos y comandos básicos de MariaDB para trabajar con bases de datos. Comenzaremos por introducir la línea de comandos de MariaDB, seguido de cómo crear y gestionar bases de datos, cómo construir tablas, y las operaciones fundamentales de manipulación de datos: insertar, actualizar y eliminar. También aprenderás a realizar consultas básicas con los comandos SELECT, WHERE, ORDER BY y LIMIT.
3.1 Introducción a la Línea de Comandos de MariaDB
La línea de comandos de MariaDB es una interfaz interactiva que permite realizar operaciones y ejecutar comandos SQL directamente.
- Acceso a la Línea de Comandos:
- Para iniciar sesión en la consola de MariaDB, abre tu terminal de Ubuntu en WSL y ejecuta:
sudo mariadb -u root -p
Luego, ingresa la contraseña de root cuando se te solicite.
- Para iniciar sesión en la consola de MariaDB, abre tu terminal de Ubuntu en WSL y ejecuta:
- Entorno de la Línea de Comandos:
- Una vez dentro, verás un prompt que muestra
MariaDB [(none)]>, indicando que estás en el cliente de MariaDB. - Desde aquí, puedes ejecutar comandos SQL y administrar bases de datos.
- Una vez dentro, verás un prompt que muestra
- Estructura de un Comando SQL:
- Un comando SQL básico tiene la estructura
COMANDO opciones;. - Ejemplo: Para ver todas las bases de datos disponibles, escribe:
SHOW DATABASES; - Observa que cada comando SQL termina con un punto y coma (
;), lo cual indica a MariaDB que debe ejecutar la instrucción.
- Un comando SQL básico tiene la estructura
3.2 Crear y Gestionar Bases de Datos
Ahora que estamos familiarizados con la consola de MariaDB, vamos a ver cómo crear y gestionar bases de datos.
- Crear una Base de Datos:
- Para crear una base de datos nueva, utiliza el comando
CREATE DATABASEseguido del nombre de la base de datos:CREATE DATABASE mi_base_de_datos; - Este comando creará una base de datos vacía llamada
mi_base_de_datos.
- Para crear una base de datos nueva, utiliza el comando
- Seleccionar una Base de Datos:
- Antes de poder crear tablas o insertar datos, debes “seleccionar” la base de datos en la que deseas trabajar:
USE mi_base_de_datos; - Ahora cualquier comando que ejecutes se aplicará a esta base de datos.
- Antes de poder crear tablas o insertar datos, debes “seleccionar” la base de datos en la que deseas trabajar:
- Ver las Bases de Datos Disponibles:
- Para listar todas las bases de datos en MariaDB, usa:
SHOW DATABASES;
- Para listar todas las bases de datos en MariaDB, usa:
- Eliminar una Base de Datos:
- Puedes eliminar una base de datos con el comando
DROP DATABASE, pero ten en cuenta que esto elimina todos los datos dentro de la base:DROP DATABASE mi_base_de_datos;
- Puedes eliminar una base de datos con el comando
3.3 Crear Tablas y Definir Tipos de Datos
Una base de datos en sí misma no almacena datos hasta que contiene tablas. Las tablas son las estructuras que almacenan los datos organizados en filas y columnas.
Crear una Tabla:
Para crear una tabla, usa el comando CREATE TABLE, seguido del nombre de la tabla y la definición de las columnas entre paréntesis:
CREATE TABLE clientes (
id INT PRIMARY KEY AUTO_INCREMENT,
nombre VARCHAR(50),
correo VARCHAR(50),
fecha_registro DATE
);
Aquí estamos creando una tabla llamada clientes con cuatro columnas:
id: de tipo entero (INT), que se autoincrementa y actúa como clave primaria.nombre: de tipo cadena (VARCHAR), con un máximo de 50 caracteres.correo: de tipo cadena (VARCHAR), también con un límite de 50 caracteres.fecha_registro: de tipo fecha (DATE), para almacenar fechas.
Tipos de Datos Comunes en MariaDB:
INT: Entero, para valores numéricos.VARCHAR(n): Cadena de texto de longitud variable, dondenes el número máximo de caracteres.DATE: Fecha en el formatoAAAA-MM-DD.FLOAToDECIMAL: Números con decimales, útiles para precios o valores monetarios.
- Ver las Tablas en la Base de Datos:
- Para listar todas las tablas de la base de datos actual:
SHOW TABLES;
- Para listar todas las tablas de la base de datos actual:
- Ver la Estructura de una Tabla:
- Para ver los detalles de una tabla específica, como sus columnas y tipos de datos:
DESCRIBE clientes;
- Para ver los detalles de una tabla específica, como sus columnas y tipos de datos:
3.4 Insertar, Actualizar y Eliminar Datos en Tablas
Vamos a ver cómo manipular los datos dentro de las tablas de MariaDB.
Insertar Datos en una Tabla:
- Para insertar datos en una tabla, usa el comando
INSERT INTO:sqlCopiar códigoINSERT INTO clientes (nombre, correo, fecha_registro) VALUES ('Juan Pérez', 'juan@example.com', '2023-10-25'); - Este comando inserta una nueva fila en la tabla
clientescon el nombre “Juan Pérez”, correo electrónico “juan@example.com”, y fecha de registro “2023-10-25”.
Actualizar Datos en una Tabla:
Para actualizar datos en una tabla existente, usa UPDATE junto con SET para especificar las nuevas columnas y valores:
UPDATE clientes SET correo = 'juanperez@example.com' WHERE nombre = 'Juan Pérez';
Este comando cambia el correo de “Juan Pérez” a “juanperez@example.com”.
Eliminar Datos en una Tabla:
Para eliminar una fila de una tabla, utiliza el comando DELETE:
DELETE FROM clientes WHERE nombre = 'Juan Pérez';
Esto elimina todas las filas en la tabla clientes donde el nombre sea “Juan Pérez”.
Truncar una Tabla (Eliminar todos los datos):
Si deseas eliminar todos los datos de una tabla sin borrar la estructura de la tabla:
TRUNCATE TABLE clientes;
3.5 Consultas Básicas: SELECT, WHERE, ORDER BY y LIMIT
El comando SELECT permite extraer información de una tabla. Con él puedes especificar columnas, filtrar datos y ordenar resultados.
SELECT Básico:
- Para obtener todos los datos de una tabla, utiliza:
SELECT * FROM clientes; - Este comando muestra todas las filas y columnas de la tabla
clientes.
Filtrar Resultados con WHERE:
- Puedes usar
WHEREpara filtrar los resultados de acuerdo a una condición:SELECT * FROM clientes WHERE nombre = 'Juan Pérez'; - Esto selecciona solo las filas donde el nombre sea “Juan Pérez”.
Ordenar Resultados con ORDER BY:
Para ordenar los resultados, utiliza ORDER BY, seguido del nombre de la columna y el orden (ASC para ascendente, DESC para descendente):
SELECT * FROM clientes ORDER BY fecha_registro DESC;
Este comando muestra los resultados de la tabla clientes ordenados por la columna fecha_registro en orden descendente.
Limitar el Número de Resultados con LIMIT:
Si deseas limitar el número de filas que se muestran, utiliza LIMIT:
SELECT * FROM clientes LIMIT 5;
Esto muestra solo las primeras cinco filas de la tabla clientes.
Combinación de WHERE, ORDER BY y LIMIT:
Puedes combinar estos comandos para obtener resultados específicos:
SELECT * FROM clientes WHERE fecha_registro >= '2023-01-01' ORDER BY nombre ASC LIMIT 10;
Este ejemplo selecciona los clientes registrados a partir de “2023-01-01”, ordenados alfabéticamente por nombre, y limita el resultado a las primeras diez filas.
Con este módulo, has aprendido a usar comandos esenciales en MariaDB para crear bases de datos y tablas, gestionar los datos y realizar consultas básicas. En los siguientes módulos, profundizaremos en técnicas avanzadas para manipular y consultar datos de manera más efectiva.