Google Analytics 4 representa una evolución importante respecto a Universal Analytics (UA), ya que introduce un modelo centrado en eventos que cambia significativamente la forma en que se recoge, organiza y analiza la información de los usuarios. Este módulo te guiará a través de los conceptos básicos y las diferencias clave entre ambas versiones, y te proporcionará una introducción práctica sobre cómo configurar una cuenta y propiedad en GA4.
1. Introducción a GA4: Diferencias clave con Universal Analytics
Objetivo: Entender en qué se diferencia GA4 de Universal Analytics y conocer la importancia de un modelo de análisis basado en eventos.
Conceptos Clave:
- Modelo de datos basado en eventos: A diferencia de Universal Analytics, que estaba centrado en sesiones y páginas vistas, GA4 se centra en eventos individuales, lo que permite un análisis más flexible y detallado.
- Análisis centrado en el usuario: GA4 está diseñado para analizar el recorrido de cada usuario en diferentes dispositivos y sesiones, proporcionando un seguimiento más preciso del comportamiento a través de múltiples puntos de contacto.
- Privacidad y cumplimiento de normas: Con el aumento de regulaciones de privacidad, como el GDPR, GA4 ofrece más opciones de configuración para la anonimización de datos y controles de retención.
Diferencias principales con Universal Analytics:
| Aspecto | Universal Analytics (UA) | Google Analytics 4 (GA4) |
|---|---|---|
| Modelo de datos | Basado en sesiones y páginas vistas | Basado en eventos |
| Seguimiento multiplataforma | Limitado | Integrado |
| Privacidad y cookies | Depende de cookies para el tracking | Modelo basado en eventos con menos dependencia de cookies |
| Informe en tiempo real | Limitado | Mejorado, con datos en tiempo real |
2. Novedades en GA4: Principios de análisis y beneficios de la herramienta
Objetivo: Familiarizarse con las nuevas características de GA4 y entender cómo estas mejoran el análisis de datos en comparación con UA.
Principales novedades y beneficios de GA4:
- Modelo de datos unificado: GA4 emplea un sistema de eventos que permite el seguimiento de acciones específicas de los usuarios (clics, desplazamientos, conversiones) de una forma más completa, eliminando la dependencia de sesiones y permitiendo mayor flexibilidad en el análisis de datos.
- Medición basada en IA y machine learning: GA4 incluye modelos de predicción como probabilidad de conversión y de abandono, facilitando la toma de decisiones proactiva. Además, la inteligencia artificial permite el descubrimiento de insights automáticos y recomendaciones personalizadas.
- Enfoque multiplataforma: GA4 facilita la integración de datos de aplicaciones móviles y sitios web en una única propiedad, permitiendo una visión completa del recorrido del usuario a través de diferentes dispositivos.
- Medición mejorada de eventos sin necesidad de código: En GA4 se pueden activar eventos básicos, como desplazamientos y clics, sin código adicional, permitiendo que los usuarios no técnicos puedan configurar el seguimiento básico.
3. Estructura de propiedades y flujo de datos en GA4
Objetivo: Comprender la estructura de propiedades en GA4, cómo se define el flujo de datos y cómo funcionan los eventos.
- Propiedades y Flujos de Datos:
- Una propiedad en GA4 es un contenedor para el flujo de datos de una aplicación, sitio web o ambos. Las propiedades permiten almacenar y gestionar los datos recogidos desde diferentes plataformas.
- Un flujo de datos es una fuente específica de datos dentro de una propiedad. Los flujos pueden ser de web (para sitios web) o app (para aplicaciones móviles).
- Eventos en GA4:
- Los eventos en GA4 representan cualquier tipo de interacción que ocurre en una aplicación o sitio web. Estos incluyen eventos automáticos, eventos personalizados y eventos recomendados (como clics o scrolls).
- GA4 categoriza los eventos en automáticos, mejorados, recomendados y personalizados:
- Eventos automáticos: Eventos que GA4 registra sin configuración adicional, como
page_view. - Eventos mejorados: Activables desde la interfaz, como clics o scrolls.
- Eventos recomendados: Google proporciona una lista de eventos recomendados, que son comunes a muchos sitios y aplicaciones.
- Eventos personalizados: Se configuran para recoger datos específicos que no entran en las categorías anteriores.
- Eventos automáticos: Eventos que GA4 registra sin configuración adicional, como
4. Ejercicio: Crear una cuenta y una propiedad en GA4, explorando su interfaz
Objetivo del ejercicio: Configurar una cuenta y propiedad en GA4 y familiarizarse con la interfaz básica y el flujo de datos.
Pasos detallados del ejercicio:
- Acceso y creación de una cuenta de GA4:
- Inicia sesión en Google Analytics en analytics.google.com.
- Haz clic en Administrar (parte inferior izquierda).
- En la columna de Cuenta, selecciona Crear cuenta.
- Especifica el nombre de la cuenta y configura las opciones de intercambio de datos según tus preferencias.
- Crear una propiedad en GA4:
- Con la cuenta creada, en la columna de Propiedad, haz clic en Crear propiedad.
- Ingresa un nombre para la propiedad (por ejemplo, «Mi primer sitio web – GA4»).
- Selecciona la zona horaria y la moneda para los informes.
- En la sección Opciones avanzadas, asegúrate de que la opción de crear solo una propiedad de Google Analytics 4 esté seleccionada.
- Configurar el flujo de datos:
- Una vez creada la propiedad, selecciona el tipo de flujo de datos, elige Web si vas a rastrear un sitio web.
- Introduce la URL de tu sitio y el nombre del flujo.
- Activa las opciones de medición mejorada, como desplazamientos, clics de salida y vistas de página, para recoger datos sin configuración adicional de código.
- Exploración de la interfaz de GA4:
- Familiarízate con las diferentes secciones en la interfaz de GA4:
- Tiempo Real: Visualización de la actividad en el sitio o aplicación en tiempo real.
- Ciclo de Vida: Informes de adquisición, compromiso, monetización y retención de usuarios.
- Usuario: Informes demográficos y de tecnología del usuario.
- Eventos: Visualización de los eventos registrados automáticamente, junto con los eventos personalizados y de conversión.
- Familiarízate con las diferentes secciones en la interfaz de GA4:
- Verificación de la configuración:
- Usa el DebugView (Vista de depuración) para comprobar que la configuración del flujo de datos está funcionando correctamente.
- Accede a Configuración de eventos y asegúrate de que los eventos automáticos (como
page_view) se están registrando.
Al completar este módulo, debes comprender la estructura y ventajas de GA4 respecto a Universal Analytics, incluyendo cómo configurar una cuenta, propiedad y flujo de datos en GA4. Esta base te permitirá avanzar con confianza en la configuración y personalización de eventos, conversiones y análisis en los próximos módulos.