Unidad 2: Animaciones Básicas
Curso de programación en Scratch
¡Bienvenidos a la sesión 4! Hoy vamos a explorar cómo hacer que nuestros proyectos sean más emocionantes y realistas con sonidos y música. Aprenderemos a usar los bloques de sonido de Scratch, a grabar nuestros propios sonidos y a integrarlos en nuestras animaciones para crear efectos especiales. Terminaremos con un proyecto donde usaremos todo lo aprendido para crear una animación con efectos de sonido. ¡Es hora de darle sonido a nuestra creatividad!
Parte 1: Uso de Bloques de Sonido
Los sonidos ayudan a expresar las emociones y a mejorar la atmósfera de tu animación. En Scratch, puedes usar diferentes bloques de sonido que harán que tu animación cobre vida.
- Explorar la Biblioteca de Sonidos:
- En el editor de Scratch, selecciona el personaje o el escenario al que quieres agregar sonido.
- Haz clic en la pestaña “Sonidos” y elige “Elegir un sonido” para explorar la biblioteca de sonidos de Scratch.
- Busca sonidos que puedan funcionar bien con tu proyecto, como efectos de risa, música de fondo o sonidos de ambiente (por ejemplo, olas del mar o aplausos).
- Usar Bloques de Sonido:
- Dirígete a la categoría “Sonido” (bloques de color rosa) en el área de programación.
- Usa el bloque “tocar sonido (nombre del sonido)” para que el personaje reproduzca un sonido en el momento que elijas.
- Prueba a combinar sonidos con acciones, como cuando un personaje salta o dice algo, para hacerlo más divertido.
- Controlar la Duración del Sonido:
- Usa el bloque “tocar sonido hasta que termine” para que el sonido se reproduzca completo antes de que el personaje haga otra cosa. Esto es útil si tienes sonidos largos, como una canción de fondo.
- Experimenta cambiando el orden de los bloques para que el sonido suene justo en el momento perfecto.
Parte 2: Grabar y Agregar Sonidos Propios
¿Quieres que tus personajes tengan voces únicas? O tal vez deseas añadir sonidos específicos, como aplausos o risas reales. Puedes grabar tus propios sonidos directamente en Scratch.
- Grabar Sonidos en Scratch:
- Ve a la pestaña “Sonidos” de tu personaje y selecciona la opción “Grabar un sonido”.
- Al hacer clic en el botón rojo de grabación, podrás grabar cualquier sonido, desde tu voz hasta ruidos especiales (¡puedes probar a hacer ruidos divertidos o incluso imitar a tus personajes!).
- Cuando termines, detén la grabación y ponle un nombre a tu sonido para que puedas encontrarlo fácilmente en la lista de sonidos.
- Editar los Sonidos Grabados:
- Después de grabar un sonido, puedes recortar partes innecesarias para que se ajuste mejor a tu animación.
- Usa las herramientas de recorte en la misma sección para acortar el sonido o quitar partes que no quieras.
- Añadir Sonidos Grabados en la Animación:
- Usa el bloque “tocar sonido (nombre del sonido)” y selecciona el sonido que grabaste.
- Ahora, tu personaje reproducirá el sonido en el momento en que lo programes, ¡como si estuviera diciendo algo o reaccionando a la historia!
Proyecto: Animación con Efectos de Sonido
Vamos a poner en práctica todo lo aprendido para crear una animación que cuente una historia con sonidos divertidos. Este proyecto te ayudará a experimentar y a ver cómo los sonidos pueden hacer que una animación sea mucho más interesante y expresiva.
Paso a Paso para Crear la Animación con Efectos de Sonido:
- Planifica tu Historia con Sonidos:
- Piensa en una historia simple que pueda incluir efectos de sonido. Por ejemplo, puedes hacer que un personaje explore una cueva misteriosa, donde cada paso y cada evento tiene un sonido especial.
- Selecciona y Graba Sonidos:
- Explora la biblioteca de sonidos de Scratch para elegir sonidos que encajen con tu historia.
- Si quieres, graba tus propios sonidos para hacer que los personajes hablen o reaccionen.
- Añade Bloques de Sonido en los Momentos Clave:
- Coloca los bloques de “tocar sonido” al inicio de cada escena o acción importante. Por ejemplo, puedes hacer que suene un tambor cuando empieza una escena de suspenso.
- Usa el bloque “tocar sonido hasta que termine” para sonidos de fondo que necesitan sonar completos antes de que los personajes continúen con sus acciones.
- Prueba y Ajusta la Sincronización de Sonidos:
- Revisa la animación para comprobar que los sonidos se reproducen en el momento adecuado. Si algún sonido se escucha fuera de lugar, ajusta la posición del bloque de sonido o cambia los tiempos de espera para que encajen mejor.
- Completa y Disfruta tu Proyecto de Animación con Efectos de Sonido:
- Una vez que hayas revisado todo, disfruta viendo tu historia completa. Los efectos de sonido harán que los espectadores se sientan más conectados con lo que está pasando y que la historia sea aún más emocionante.
¡Genial! Hoy has aprendido cómo hacer que tus animaciones en Scratch cobren vida con sonidos y música. Ahora, puedes usar sonidos de la biblioteca de Scratch o grabar los tuyos propios para crear efectos y diálogos. ¡Sigue practicando y experimentando con los sonidos en tus proyectos!
En la próxima sesión, avanzaremos a la creación de nuestros primeros juegos interactivos simples. ¡Prepárate para seguir creando y explorando con Scratch!