Unidad 6: Proyectos Finales
Curso de programación en Scratch
Desarrollo y Presentación del Proyecto Final
¡Llegamos a la última sesión del curso! Hoy es un día muy especial, ya que es cuando darás los toques finales a tu proyecto y tendrás la oportunidad de presentarlo a aquellos que tu decidas ¿familia? ¿amigos?. Este es el momento para mostrar todo lo que has aprendido y compartir tus logros.
Parte 1: Finalización del Proyecto
Con el proyecto casi completo, dedica esta primera parte de la sesión a terminar los últimos detalles. Esto es lo que debes hacer para asegurarte de que tu proyecto esté listo:
1. Revisar y Probar Todo
- Recorrido Completo: Prueba tu proyecto de principio a fin. Revisa que cada parte funcione como esperas y que no haya errores.
- Prueba de Funcionalidades: Si tu proyecto es un juego, asegúrate de que todas las mecánicas funcionen (movimiento, puntuación, sonidos, etc.). Si es una historia, verifica que las transiciones entre escenas y diálogos estén en el orden correcto.
- Ajustes Finales: Haz cualquier ajuste de última hora. Puede ser agregar un efecto de sonido extra, cambiar el fondo de alguna escena o hacer que el personaje tenga una animación especial en algún momento.
2. Guardar el Proyecto
- Guarda tu proyecto una última vez y asegúrate de que esté listo para ser compartido. Dale un nombre final que represente su esencia, como «La Aventura de Scratch», «Historias de la Jungla» o «Atrapa al Monstruo».
Consejo: ¡Tómate tu tiempo y revisa todo con calma! Este es tu proyecto y queremos que sea lo mejor posible.
Parte 2: Preparación para la Presentación
La presentación es una gran oportunidad para mostrar tu trabajo a tus amigos o familia y compartir lo que más te gustó de tu proyecto. Aquí tienes algunos consejos para preparar tu presentación:
1. Prepara una Breve Introducción
- Explica de qué trata tu proyecto. Puedes comenzar diciendo el tipo de proyecto que creaste (juego, historia, animación) y cuál es su objetivo o historia principal.
- Por ejemplo: “Este es un juego en el que tienes que ayudar a un personaje a recoger frutas sin que lo atrapen los enemigos” o “Esta es una historia sobre una aventura en el espacio donde los personajes exploran nuevos planetas”.
2. Destaca las Partes que Más Te Gustaron
- Comparte qué partes del proyecto fueron tus favoritas al programarlas o diseñarlas. Tal vez te gustó crear los personajes, escribir los diálogos, o programar una parte difícil del juego.
- Explica cómo resolviste algún problema o cómo lograste que algo difícil funcionara.
3. Muestra los Detalles Especiales
- Si tu proyecto tiene algo único, como una animación divertida, un sonido especial o un personaje diferente, ¡asegúrate de destacarlo! Esto le da un toque personal a tu presentación.
Parte 3: Presentación y Explicación
¡Llegó el momento!
- Muestra y Explica: Abre tu proyecto en Scratch y preséntalo a tu familia o amigos. Explica cada parte mientras se ejecuta y muestra cómo funciona.
- Escucha Preguntas: Tu público podrían tener preguntas sobre tu proyecto, ¡así que prepárate para responder!
Felicitaciones por Completar el Curso
¡Has llegado al final de este curso de Scratch! Has aprendido a programar, a crear juegos y animaciones, y a desarrollar un proyecto completo desde cero. Lo más importante, te has divertido mientras aprendías.
Recuerda: Este es solo el comienzo. Ahora que conoces los fundamentos de Scratch, puedes seguir creando y explorando. ¡La programación tiene infinitas posibilidades, y tú puedes hacer cosas maravillosas con ella!