Edad Recomendada: 12-15 años
Duración del Curso: 12 sesiones
Nivel: Principiantes
Herramienta Principal: Recursos en líneaIntroducción a la Ciberseguridad para niños
¡Bienvenido al curso de «Introducción a la Ciberseguridad para niños»! En esta era digital, la ciberseguridad es una habilidad clave para todos. Aprenderás a proteger tu información y navegar de manera segura en el mundo virtual. Este curso te guiará paso a paso para crear contraseñas fuertes, mantener tu información privada, evitar peligros en línea como el ciberacoso y comprender cómo actuar de manera segura en redes sociales y otros sitios. Además, usaremos juegos interactivos y actividades prácticas que harán que aprender sobre ciberseguridad sea divertido y útil.
Para disfrutar de este curso 100% gratuito tan sólo tienes que registrarte en #anixelo.
Temario del curso
Unidad 1: Fundamentos de Ciberseguridad y Conciencia Digital
- Sesión 1: ¿Qué es la Ciberseguridad?
- Qué significa la ciberseguridad y su importancia en nuestra vida diaria.
- Conceptos básicos sobre la protección en línea.
- Actividad: Realizar un juego interactivo sobre riesgos digitales comunes.
📝 Cuestionario sobre qué es la ciberseguridad
- Sesión 2: Identidad digital y seguridad personal
- Cómo se crea una identidad digital y qué debes proteger.
- Consejos para cuidar la información personal en internet.
- Proyecto: Crear una lista de buenas prácticas de seguridad personal.
📝 Cuestionario sobre identidad digital y seguridad personal
Unidad 2: Contraseñas y Autenticación
- Sesión 3: Creando contraseñas seguras
- Qué hace que una contraseña sea segura.
- Herramientas para recordar y almacenar contraseñas de forma segura.
- Proyecto: Crear contraseñas seguras para diferentes cuentas ficticias.
📝 Cuestionario sobre creación de contraseñas seguras
- Sesión 4: Métodos de autenticación
- Cómo funcionan los métodos de autenticación de dos factores.
- Ejemplos de autenticación segura: huellas digitales, preguntas de seguridad.
- Actividad: Revisar ejemplos de autenticación en aplicaciones reales.
📝 Cuestionario sobre métodos de autenticación
Unidad 3: Protección de la Información Personal
- Sesión 5: Qué compartir y qué mo en internet
- Entender qué información es privada y debe protegerse.
- Diferenciar lo que es seguro compartir en redes sociales y lo que no.
- Proyecto: Simulación de perfil en redes sociales con prácticas seguras.
📝 Cuestionario sobre qué compartir y qué mo en internet
- Sesión 6: Seguridad en Redes Sociales
- Cómo configurar la privacidad en plataformas como Instagram y TikTok.
- Identificar comportamientos peligrosos en redes sociales.
- Actividad: Configuración segura de perfil en redes sociales (simulado).
📝 Cuestionario sobre seguridad en Redes Sociales
Unidad 4: Amenazas Comunes en Internet
- Sesión 7: El ciberacoso y cómo evitarlo
- Qué es el ciberacoso y sus consecuencias.
- Pasos a seguir si eres víctima o testigo de ciberacoso.
- Actividad: Role-play sobre cómo reaccionar ante el ciberacoso.
📝 Cuestionario sobre el ciberacoso y cómo evitarlo
- Sesión 8: Virus y Malware
- Qué es un virus informático y cómo se transmite.
- Cómo proteger dispositivos contra malware.
- Proyecto: Crear una lista de verificación para una computadora segura.
📝 Cuestionario sobre Virus y Malware
Unidad 5: Navegación Segura y Protección en Línea
- Sesión 9: Reconocer sitios seguros y falsos
- Diferencias entre sitios seguros y falsos (phishing).
- Reconocer señales de alerta en correos electrónicos y sitios web.
- Actividad: Juego de “Detective de Seguridad” para identificar sitios seguros.
📝 Cuestionario sobre reconocer sitios seguros y falsos
- Sesión 10: Seguridad en juegos y aplicaciones
- Cómo navegar de forma segura en juegos y aplicaciones en línea.
- Control parental y otras configuraciones de seguridad.
- Proyecto: Crear un perfil seguro en un juego o aplicación simulada.
📝 Cuestionario sobre la seguridad en juegos y aplicaciones
Unidad 6: Proyecto Final y Revisión de Aprendizajes
- Sesión 11: Planificación del proyecto de seguridad personal
- Diseñar un plan de ciberseguridad para la vida diaria.
- Identificar los riesgos y aplicar los conocimientos aprendidos.
- Proyecto: Crear un “Manual Personal de Seguridad en Línea”.
📝 Cuestionario sobre la planificación del proyecto de seguridad personal
- Sesión 12: Presentación y reflexión final
- Exposición de cada manual personal y sus principales recomendaciones.
- Retroalimentación y celebración del aprendizaje logrado.
📝 Cuestionario sobre la presentación y reflexión final
EXAMEN FINAL Y CERTIFICADO
- 🔒 Cuestionario final
- 🔒 Descargar certificado