Curso de diseño gráfico básico con Canva
Objetivo
Hoy vamos a explorar el mundo de las tipografías o fuentes de texto. Aprenderemos cómo elegir y combinar diferentes tipos de letras para que los textos sean atractivos y expresen el mensaje adecuado en nuestros diseños.
¿Por qué son Importantes las Tipografías?
Las tipografías son esenciales en el diseño gráfico porque comunican no solo palabras, sino también sentimientos y estilo. La elección de la tipografía puede hacer que un mensaje sea divertido, serio, profesional o amigable. Conocer cómo usar las fuentes de manera efectiva ayuda a crear diseños que transmiten la personalidad correcta.
Tipos de Tipografías
Para que tus diseños sean atractivos y claros, es importante conocer los tipos básicos de tipografías:
- Serif: Estas fuentes tienen pequeños “pies” o líneas al final de cada letra. Son comunes en textos largos como libros porque son fáciles de leer en grandes cantidades. Ejemplo: Times New Roman.
- Sans Serif: Estas fuentes no tienen esos “pies” al final. Son modernas y limpias, ideales para títulos y diseños digitales. Ejemplo: Arial.
- Script o Cursiva: Imita la escritura a mano y es ideal para títulos creativos o proyectos que buscan un toque elegante. Ejemplo: Pacifico.
- Display o Decorativas: Son fuentes muy llamativas, perfectas para hacer resaltar algo en un diseño. Estas deben usarse en pequeñas cantidades, ya que pueden ser difíciles de leer en bloques largos de texto. Ejemplo: Lobster.
Cómo Elegir la Tipografía Correcta
Al elegir tipografías para un diseño, pregúntate:
- ¿Qué quiero expresar? Si es un diseño serio, usa una fuente Serif o Sans Serif simple. Si es divertido, prueba una decorativa o script.
- ¿Cómo quiero que se lea? Los títulos pueden tener fuentes más llamativas, pero los textos largos deben ser fáciles de leer.
Actividad: Crear un Diseño que Combine Fuentes
En esta actividad, practicaremos la combinación de dos tipos de fuentes para hacer un diseño equilibrado y visualmente atractivo.
Pasos de la actividad:
- Elige un Tema para tu Diseño: Puede ser una tarjeta de invitación, un póster para una película imaginaria o un diseño de redes sociales.
- Abre un Nuevo Proyecto en Canva: Elige un tamaño de diseño adecuado para tu tema, como una tarjeta o póster.
- Selecciona dos Tipos de Fuentes:
- Fuente para el Título: Escoge una fuente llamativa que capture la atención. Puede ser una fuente decorativa o una sans serif en negrita.
- Fuente para el Texto Descriptivo: Para el texto secundario, usa una fuente simple y fácil de leer, como una serif o sans serif regular.
- Aplica las Fuentes en tu Diseño:
- Escribe el título principal en la fuente llamativa y ajusta su tamaño para que destaque.
- Escribe un subtítulo o una descripción breve con la fuente más simple y ponla en un tamaño más pequeño.
- Ajusta Colores y Espaciado: Usa colores que se complementen y asegúrate de que el texto sea fácil de leer. Experimenta con el espaciado entre letras y líneas para darle más estilo.
Después de crear tu diseño, mira si las tipografías que elegiste realmente transmiten el mensaje que querías. Pregunta a familiares o amigos si la tipografía les hace sentir el tema que intentaste expresar (por ejemplo, si el diseño es para una fiesta, ¿les parece divertido?).
Usar tipografías adecuadas es una habilidad clave en el diseño gráfico, ya que ayudan a contar historias solo con la forma y el estilo de las letras. ¡Practica para descubrir cuáles funcionan mejor en cada proyecto!