Ética y Responsabilidad Digital para Jóvenes
Objetivo
Conocer y comprender qué es la identidad digital y la huella digital, y cómo podemos construir una identidad positiva que nos represente bien en el mundo en línea.
¿Qué es la Identidad Digital?
La identidad digital es la forma en la que nos mostramos en internet. Es la información y la imagen que las personas pueden ver sobre nosotros cuando buscan nuestro nombre o interactúan con nosotros en línea. Esto incluye nuestras redes sociales, comentarios en foros, fotos y cualquier información que publiquemos o compartamos en sitios web. En pocas palabras, tu identidad digital es como la «versión en internet» de ti mismo.
Ejemplo: Si eres una persona que sube videos de tus proyectos creativos, la gente podría verte como alguien creativo y trabajador. Por otro lado, si sueles publicar mensajes negativos o pelear en comentarios, tu identidad digital podría verse como conflictiva o desagradable.
¿Qué es la Huella Digital?
La huella digital es el rastro que dejamos cuando usamos internet. Cada vez que interactuamos en línea, dejamos una huella: cuando publicas algo en redes sociales, buscas en Google, das “me gusta” a una foto o envías un correo electrónico, esa actividad puede formar parte de tu huella digital.
La huella digital se divide en dos tipos:
- Huella digital activa: Todo lo que publicas voluntariamente, como tus fotos, comentarios o estados.
- Huella digital pasiva: Información que se recopila sobre ti sin que lo publiques directamente, como los sitios web que visitas o los datos de tu ubicación.
¿Por qué es Importante la Huella Digital?
La huella digital puede afectar la forma en que otros te ven, incluso en el futuro. Esto es importante porque muchas personas, como profesores, futuros jefes o compañeros, podrían buscar información sobre ti en internet. Por eso, es útil tener una huella digital positiva. Construir una identidad digital positiva puede ayudarte a abrir puertas en estudios, trabajos, y amistades.
Cómo Crear una Identidad Digital Positiva
- Piensa antes de publicar: Antes de compartir una foto, comentario o video, pregúntate si representa bien la imagen que quieres proyectar.
- Sé respetuoso y amable: La forma en que tratas a los demás en línea es parte de tu identidad digital. Ser amable y respetuoso ayuda a crear una buena impresión.
- Comparte contenido que te inspire o refleje tus intereses: Si tienes un hobby, como el arte, la ciencia o los deportes, puedes compartir cosas relacionadas que te ayuden a destacar esos intereses.
- Mantén tu privacidad: Es importante no compartir datos personales como tu dirección o teléfono en espacios públicos en internet.
Actividad: Búsqueda de tu Huella Digital
Esta actividad te ayudará a reflexionar sobre tu identidad digital y el rastro que has dejado en línea hasta ahora.
- Busca tu nombre en internet: Abre un navegador y escribe tu nombre en el buscador (Google, por ejemplo). Observa si aparece alguna información sobre ti.
- Revisa lo que encuentres: Anota en tu libreta si aparece algo que esperabas o si encuentras información que no sabías que estaba en internet. Si no aparece nada, ¡no te preocupes! Puede ser porque todavía no has dejado una huella digital significativa, lo cual es normal.
- Reflexiona sobre tu identidad digital:
- ¿Qué te gustaría que otros vieran sobre ti en internet?: Piensa en cuál es la imagen que quieres proyectar.
- ¿Hay algo que preferirías que no apareciera?: A veces, podemos encontrar cosas que no nos representan bien. Reflexiona sobre cómo puedes cambiar tu identidad digital en el futuro para que refleje mejor quién eres.
- Ejemplo para ayudarte a pensar:
- Si eres alguien que ama la naturaleza y encuentras que no tienes ninguna publicación sobre eso, podrías pensar en compartir fotos o experiencias relacionadas en tus redes.
- Si te encuentras con un comentario tuyo que te parece negativo, podrías decidir tomarlo como un recordatorio para ser siempre respetuoso en línea.
La identidad digital y la huella digital son reflejos de nosotros mismos en el mundo virtual. Crear una identidad digital positiva significa pensar en cómo nuestras acciones en internet nos representan y cuidar de nuestro rastro en línea. Esto no solo nos ayuda a presentarnos bien ante otros, sino que también nos da seguridad y confianza para interactuar en internet de forma responsable y respetuosa.