Guía rápida: configuración de Drupal 10 en un entorno local con Docker y DDEV
En esta sesión, aprenderás a configurar DDEV para trabajar con bases de datos y archivos desde un entorno remoto. Esto es útil para replicar entornos de prueba o producción en tu entorno de desarrollo local, permitiéndote realizar pruebas y ajustes de manera segura con datos y archivos reales. La sincronización de datos es clave para crear una copia precisa del sitio remoto y garantizar que los cambios que realices en tu entorno local se reflejen con precisión.
Objetivo de la sesión
El objetivo de esta sesión es que aprendas a importar bases de datos y sincronizar archivos desde un entorno remoto a tu entorno de desarrollo local. Con esta técnica, puedes replicar otros entornos, como producción o pruebas, lo cual es esencial para realizar pruebas y configuraciones precisas sin afectar el entorno real.
Paso a Paso: Sincronización de datos y archivos en DDEV
Paso 1: Preparar la base de datos y archivos en el entorno remoto
Exportar la base de datos en el entorno remoto
Antes de importar una base de datos en tu entorno local, asegúrate de tener un archivo de exportación de la base de datos. En el entorno remoto (por ejemplo, producción), utiliza herramientas de administración de bases de datos como phpMyAdmin
, Drush
, o el propio mysqldump
para exportar la base de datos.
Un ejemplo para exportar con mysqldump
:
mysqldump -u usuario -p base_de_datos > base_de_datos.sql
Guarda este archivo en una ubicación accesible para poder copiarlo a tu máquina local.
Descargar los archivos necesarios
Normalmente, las carpetas como /sites/default/files
contienen imágenes y otros archivos cargados en el sitio. Utiliza herramientas como rsync
o SCP para descargar esta carpeta a tu máquina local.
Paso 2: Importación de la base de datos en DDEV
Copiar el archivo de la base de datos a tu entorno local
Asegúrate de tener el archivo .sql
exportado en una ubicación accesible en tu máquina local.
Importar la base de datos con DDEV
Usa el comando ddev import-db
para importar la base de datos a tu proyecto Drupal en DDEV:
ddev import-db --src=base_de_datos.sql
Este comando cargará la base de datos en el contenedor de DDEV, reemplazando cualquier dato existente. La opción --src
especifica la ruta al archivo SQL exportado.
Verificar la importación
Tras la importación, accede al sitio en tu navegador para verificar que los datos se hayan importado correctamente y que el sitio esté funcionando como se espera.
Paso 3: Sincronización de archivos en DDEV
Organizar los archivos en tu sistema local
Coloca los archivos descargados (por ejemplo, la carpeta /files
) en un directorio que puedas acceder fácilmente. Esta carpeta normalmente contiene imágenes y otros contenidos subidos por los usuarios.
Importar los archivos con DDEV
Usa el comando ddev import-files
para sincronizar los archivos con tu entorno local:
ddev import-files --src=path_a_tu_directorio/files
Este comando copiará todos los archivos a la carpeta files
de tu proyecto Drupal dentro del entorno DDEV. Asegúrate de especificar la ruta de la carpeta en --src
.
Verificar la sincronización de archivos
Navega por el sitio y verifica que las imágenes y otros archivos se muestren correctamente. Esto asegura que todos los datos y archivos necesarios están sincronizados en tu entorno local.
Tareas
Importar una base de datos remota:
Utiliza un archivo SQL exportado desde un entorno remoto e impórtalo en tu entorno local usando ddev import-db
. Verifica que el sitio funcione correctamente y que todos los datos estén accesibles.
Sincronizar archivos de un entorno remoto:
Descarga los archivos necesarios (imágenes, documentos, etc.) desde el entorno remoto y sincronízalos en tu entorno local usando ddev import-files
. Navega por el sitio y verifica que los archivos se muestren como esperas.
Resumen de comandos
Importar una base de datos:
ddev import-db --src=base_de_datos.sql
Importar archivos:
ddev import-files --src=path_a_tu_directorio/files
Conclusión
En esta sesión, aprendiste a importar bases de datos y sincronizar archivos en tu entorno DDEV, lo cual es fundamental para replicar con precisión un sitio de producción o pruebas en tu entorno local. Esta técnica es crucial para realizar cambios y pruebas de manera segura y efectiva, sin afectar el entorno real.