La década de 1990 fue un período crucial en el desarrollo de la tecnología y la informática, marcado por la proliferación de innovaciones que cambiarían la forma en que nos comunicamos, trabajamos y accedemos a la información. En un mundo cada vez más interconectado, la llegada de la World Wide Web, impulsada por el trabajo de Tim Berners-Lee, transformó radicalmente la manera en que la información se compartía y se consumía, democratizando el acceso a conocimientos y recursos que antes estaban reservados a unos pocos.
Esta era también vio el surgimiento de sistemas operativos de código abierto, como Linux, que promovieron una filosofía de colaboración y transparencia en el desarrollo de software. Con el lanzamiento del kernel de Linux por Linus Torvalds en 1991 y su posterior liberación bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL), se sentaron las bases para un movimiento que desafiaría las normas de la industria del software y fomentaría el desarrollo colaborativo a nivel mundial.
Además, el auge de los lenguajes de programación como Python y Java permitió la creación de aplicaciones más robustas y accesibles, mientras que la aparición de plataformas de comercio electrónico como eBay y Amazon marcó el comienzo de una nueva era en el comercio digital. La introducción de tecnologías como JavaScript y PHP facilitó el desarrollo de páginas web interactivas y dinámicas, cambiando la forma en que se creaban y administraban los contenidos en línea.
En este contexto, exploraremos los hitos más significativos de la década de 1990, destacando cómo cada uno de ellos contribuyó a la revolución digital que continúa influyendo en nuestras vidas hoy en día.
- 1991: Lanzamiento de la World Wide Web
Tim Berners-Lee lanza la World Wide Web al público, revolucionando el acceso a la información y la comunicación en línea. Esta innovación facilita la creación de páginas web y el intercambio de información, transformando la forma en que la humanidad interactúa. - Lanzamiento del kernel de Linux
Linus Torvalds publica la primera versión del kernel de Linux (0.01), que se convierte en parte del sistema operativo GNU/Linux, promoviendo el uso del software libre en servidores y computadoras personales. - Lanzamiento de Python
Guido van Rossum lanza Python, diseñado para ser fácil de leer y escribir, con un enfoque en la simplicidad y la legibilidad del código, convirtiéndose en un lenguaje popular en diversos campos de la programación. - 1992: Linux se convierte en software libre
El kernel de Linux se libera bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL), lo que permite a otros modificar y distribuir el código, fomentando la creación de una comunidad de desarrollo colaborativo en torno a este sistema operativo. - 1993: Primera distribución de Linux
Se lanza Slackware, la primera distribución de Linux, que facilita la instalación y uso de Linux, marcando el inicio de una serie de distribuciones que atraerían a diferentes tipos de usuarios. - Primer navegador web gráfico
Se presenta Mosaic, el primer navegador web que incorpora gráficos y texto, haciendo que la navegación por la web sea más accesible y amigable para los usuarios. - 1994: Lanzamiento de Linux 1.0
Se lanza la versión 1.0 del kernel de Linux, un hito importante en el desarrollo de software libre, estableciendo a Linux como una alternativa viable a otros sistemas operativos. - 1995: Fundación de eBay y Amazon
Estas plataformas marcan el inicio del comercio electrónico, revolucionando la forma en que se compran y venden productos en línea y estableciendo un nuevo estándar para el comercio digital. - Lanzamiento de Java
Sun Microsystems lanza Java, un lenguaje de programación orientado a objetos que se ejecuta en la Máquina Virtual de Java (JVM), permitiendo la creación de aplicaciones multiplataforma. - Presentación de JavaScript
Netscape introduce JavaScript, un lenguaje de scripting que permite la interacción dinámica en las páginas web, cambiando la forma en que se desarrollan aplicaciones web. - Establecimiento del W3C
Se funda el World Wide Web Consortium (W3C) para establecer estándares para la web, sentando las bases para el desarrollo de sistemas de gestión de contenido y la interoperabilidad de la web. - 1996: Lanzamiento de Mambo
Mambo es lanzado como uno de los primeros sistemas de gestión de contenido (CMS) de código abierto, facilitando la creación y gestión de sitios web. - 1997: Introducción de PHP
Se introduce PHP (Hypertext Preprocessor), diseñado para el desarrollo web y la creación de páginas dinámicas, convirtiéndose en uno de los lenguajes más populares para el desarrollo web. - Lanzamiento de PostNuke
Un CMS de código abierto que permite la creación de portales web, contribuyendo al crecimiento de la comunidad de desarrollo de software libre. - Deep Blue
El programa de ajedrez de IBM, Deep Blue, derrota al campeón mundial Garry Kasparov, un hito en la capacidad de las máquinas para competir en juegos complejos, subrayando el avance de la inteligencia artificial. - 1998: Fundación de Google
Larry Page y Sergey Brin fundan Google, que cambiaría la forma en que se busca información en Internet, popularizando el uso de motores de búsqueda y transformando la experiencia de navegación en la web. - Conferencia sobre el software libre
Se lleva a cabo la «Conferencia sobre el software libre» en la Universidad de Harvard, donde se discuten temas clave sobre la importancia y el futuro del software libre. - Presentación de PHP-Nuke
Otro CMS de código abierto que se presenta, facilitando la creación de sitios web dinámicos y promoviendo el desarrollo colaborativo. - 1999: Lanzamiento de ICQ
Se lanza ICQ, uno de los primeros protocolos de mensajería instantánea, facilitando la comunicación en tiempo real en línea y marcando el comienzo de la mensajería instantánea moderna. - Fundación de la Open Source Initiative (OSI)
Se funda la OSI para promover el software de código abierto y establecer definiciones y estándares para software libre, ayudando a consolidar el movimiento de software libre.
La década de 1990 fue un periodo fundamental en la historia de la tecnología, caracterizado por el surgimiento de herramientas y plataformas que redefinieron la comunicación y el acceso a la información. La creación de la World Wide Web y el establecimiento de sistemas operativos de código abierto como Linux impulsaron un cambio de paradigma en cómo se desarrollaba y distribuía el software. Las innovaciones en lenguajes de programación y el comercio electrónico no solo transformaron industrias enteras, sino que también sentaron las bases para la interconexión global que hoy damos por sentada. Estos hitos no solo cambiaron la forma en que interactuamos con la tecnología, sino que también fomentaron una cultura de colaboración y acceso abierto que sigue siendo vital en la evolución de la tecnología moderna.