Registrar servicios personalizados en Drupal es un paso esencial para extender la funcionalidad de tus módulos y proporcionar servicios reutilizables que pueden ser inyectados en otras partes de tu aplicación, como controladores, formularios y bloques. En esta sección, aprenderás cómo definir y registrar un servicio personalizado usando el archivo *.services.yml. ¿Qué es un archivo services.yml?…
Autor: networknomad
3.2 Uso de servicios de Drupal en tu módulo
Los servicios en Drupal proporcionan funcionalidades clave que puedes integrar en tu módulo para aprovechar al máximo la infraestructura de Drupal. Estos servicios permiten a los desarrolladores realizar tareas comunes como el manejo de la base de datos, el acceso al usuario actual, el registro de mensajes y más, sin necesidad de reinventar la rueda….
3.1 Introducción a los servicios en Drupal
En Drupal, los servicios son componentes reutilizables que proporcionan una funcionalidad específica y pueden ser inyectados en clases, como controladores, formularios y bloques. Esta arquitectura de servicios permite un desarrollo más limpio y modular, fomentando la separación de responsabilidades y facilitando la inyección de dependencias. ¿Qué es un servicio en Drupal? Un servicio es un…
Cuestionario sobre controladores y rutas
Módulo 2: Controladores y Rutas
Proyecto: Desarrollo de un Portal Web Multifuncional en Drupal 10. Parte 2.
En el módulo anterior, establecimos la base del proyecto instalando Drupal 10 y configurando el entorno de desarrollo con DDEV. Ahora, en el módulo 2, aplicaremos los conceptos que hemos aprendido sobre la estructura del sistema y la gestión de contenido en Drupal para avanzar en nuestro proyecto. En esta parte, vamos a: 1. Añadir…
2.5 Ejemplos prácticos: Controladores para formularios y descargas de archivos
En esta sección, veremos ejemplos prácticos de cómo crear controladores en Drupal 10 para manejar formularios y descargas de archivos. Estos ejemplos te ayudarán a entender cómo gestionar la lógica de las solicitudes y las respuestas, así como a ofrecer funcionalidades avanzadas a los usuarios. Ejemplo 1: Controlador para manejar formularios personalizados Descripción: Vamos a…
2.4 Inyección de dependencias en controladores
La inyección de dependencias es un patrón de diseño que permite gestionar las dependencias entre objetos de manera eficiente y flexible. En Drupal, la inyección de dependencias se utiliza para acceder a los servicios del contenedor de servicios sin usar directamente la clase estática \Drupal::service(), lo que mejora la mantenibilidad, la legibilidad del código y…
2.3 Tipos de respuestas (Response, RedirectResponse, StreamedResponse)
En Drupal, los controladores pueden devolver diferentes tipos de respuestas para manejar adecuadamente las solicitudes del usuario. Cada tipo de respuesta se utiliza en diferentes escenarios y ofrece una forma de personalizar la manera en que se muestra la información o se redirige al usuario. En esta sección, exploraremos los tipos de respuestas más comunes:…
2.2 Desarrollo de controladores básicos
En Drupal, los controladores son clases PHP que gestionan las solicitudes de las rutas definidas y proporcionan respuestas al navegador del usuario. Son la pieza central que conecta la lógica de negocio con la visualización de contenido en las rutas. Los controladores son especialmente útiles para renderizar páginas, procesar formularios y manejar datos complejos. ¿Qué…
2.1 Creación de un módulo básico y rutas en Drupal (.routing.yml)
Antes de profundizar en las rutas, es importante entender cómo se crea un módulo básico en Drupal. Los módulos son una forma de extender la funcionalidad de Drupal, y el proceso para crear uno es sencillo y estructurado. Vamos a revisar rápidamente como sería la estructura completa de un módulo complejo en Drupal para posteriormente…