Guía Rápida de Autopsy para Forense Digital La fase final de cualquier análisis forense es la creación de un informe detallado que documente todos los hallazgos, métodos y conclusiones. Un informe forense bien estructurado es fundamental para presentar los resultados de una investigación, ya sea ante un equipo de seguridad, en un entorno corporativo o…
Autor: networknomad
Sesión 6: Análisis de discos y búsqueda de evidencias ocultas
Guía Rápida de Autopsy para Forense Digital En esta sesión, aprenderás a utilizar Autopsy para realizar un análisis detallado de discos y buscar evidencias que podrían estar ocultas o ser difíciles de identificar a simple vista. Este proceso es crucial en las investigaciones forenses, ya que los delincuentes a menudo intentan esconder archivos y datos…
Sesión 5: Examen de metadatos y reconstrucción de cronologías
Guía Rápida de Autopsy para Forense Digital En esta sesión, aprenderás a utilizar Autopsy para examinar metadatos y reconstruir cronologías de eventos en un análisis forense. La extracción y el análisis de metadatos ayudan a los investigadores a comprender cuándo y cómo se han creado, accedido o modificado los archivos. La reconstrucción de cronologías, por…
Sesión 4: Recuperación de datos eliminados y análisis de sistemas de archivos
Guía Rápida de Autopsy para Forense Digital En esta sesión, aprenderás a utilizar Autopsy para recuperar datos eliminados y realizar un análisis detallado de sistemas de archivos. La capacidad de recuperar archivos borrados y examinar los sistemas de archivos es una de las funciones más potentes de Autopsy, ya que permite a los investigadores descubrir…
Sesión 3: Exploración de la interfaz de Autopsy: Funciones y características principales
Guía Rápida de Autopsy para Forense Digital En esta sesión, exploraremos en detalle la interfaz de Autopsy y sus funcionalidades. Entender cómo navegar y utilizar eficientemente la herramienta es esencial para realizar investigaciones forenses efectivas. Autopsy está diseñado con una interfaz intuitiva que permite a los analistas visualizar datos, administrar casos y utilizar módulos especializados…
Sesión 2: Instalación y configuración de Autopsy en tu sistema
Guía Rápida de Autopsy para Forense Digital En esta sesión, aprenderás a instalar y configurar Autopsy para que esté listo para su uso en investigaciones forenses. Autopsy es una herramienta de análisis forense digital de código abierto y gratuita que permite examinar discos duros e imágenes de disco de manera eficiente. La configuración inicial es…
Sesión 1: Introducción a la forense digital y la herramienta Autopsy
Guía Rápida de Autopsy para Forense Digital En esta primera sesión, sentaremos las bases del análisis forense digital y exploraremos la relevancia y características de Autopsy, una herramienta clave en investigaciones de ciberseguridad. Esta sesión es esencial para entender qué es el análisis forense digital, por qué es importante y cómo Autopsy se ha convertido…
Sesión 8: Creación de informes y recomendaciones: Documentación de hallazgos y mejores prácticas para la remediación
Guía para pruebas de Penetración La última fase de un pentesting es documentar los hallazgos y proporcionar recomendaciones de mitigación. Un informe detallado es esencial para que la organización entienda las vulnerabilidades descubiertas, las técnicas utilizadas y las acciones necesarias para mejorar su postura de seguridad. Un buen informe debe ser claro, comprensible y útil…
Sesión 7: Post-explotación y extracción de datos: Cómo asegurar el control y obtener información crítica
Guía para pruebas de Penetración Una vez que se ha logrado comprometer un sistema y escalar privilegios, la siguiente fase en el pentesting es la post-explotación. Esta etapa implica asegurar el control sobre el sistema comprometido, recopilar información relevante y evaluar el impacto de la intrusión. La extracción de datos es un componente crucial de…
Sesión 6: Movimiento lateral y persistencia: Estrategias para extender el control dentro de la red
Guía para pruebas de Penetración El movimiento lateral y la persistencia son fases clave en un pentesting avanzado, donde un atacante, tras comprometer un sistema, busca extender su control a otros sistemas en la red y mantener acceso de forma prolongada. En esta sesión, exploraremos las técnicas y herramientas empleadas para lograrlo, permitiendo a los…