Guía para pruebas de Penetración Una vez que se ha logrado el acceso inicial a un sistema, el siguiente paso en una prueba de penetración es escalar privilegios. Esto implica obtener permisos más altos dentro del sistema, generalmente acceso administrativo, para poder explorar y explotar el entorno con mayor libertad. La escalada de privilegios es…
Autor: networknomad
Sesión 4: Explotación de sistemas y brechas de seguridad: Uso de exploits y herramientas avanzadas
Guía para pruebas de Penetración En esta sesión, exploraremos la fase de explotación de sistemas, donde los pentesters intentan comprometer los objetivos usando las vulnerabilidades descubiertas en sesiones anteriores. La explotación es un paso crítico que busca validar la existencia de vulnerabilidades al demostrar que pueden ser usadas para obtener acceso no autorizado o ejecutar…
Sesión 3: Escaneo y mapeo de redes: Descubrimiento de servicios y vulnerabilidades
Guía para pruebas de Penetración En esta sesión, exploraremos las técnicas y herramientas para escanear y mapear redes, un paso esencial para identificar servicios activos y posibles vulnerabilidades que puedan ser explotadas. La información recolectada durante esta fase es fundamental para planificar ataques y evaluar la postura de seguridad del objetivo. 3.1 Importancia del escaneo…
Sesión 2: Reconocimiento y recopilación de información: Técnicas de escaneo pasivo y activo
Guía para pruebas de Penetración El reconocimiento y la recopilación de información son etapas fundamentales en el proceso de pruebas de penetración. Esta fase inicial permite al pentester recolectar información clave sobre el objetivo sin alertar al equipo de seguridad, preparando el terreno para los ataques subsiguientes. Existen dos enfoques principales: el reconocimiento pasivo y…
Sesión 1: Introducción al pentesting y planificación de pruebas de penetración
Guía para pruebas de Penetración En esta primera lección, estableceremos una comprensión sólida sobre qué es el pentesting, su propósito y cómo planificar de manera efectiva una prueba de penetración. Esta sesión es crucial, ya que proporciona la base para todas las demás fases del proceso. 1.1 ¿Qué es el pentesting y cuál es su…
Sesión 6: Revisión post-incidente y lecciones aprendidas
Cybersecurity Incident Response Cheat Sheet (SANS) En esta última sesión, abordaremos la importancia de realizar una revisión detallada post-incidente y de aplicar las lecciones aprendidas. Esta etapa es fundamental para mejorar los procesos de respuesta, fortalecer la infraestructura de seguridad y reducir la probabilidad de incidentes futuros. Una revisión efectiva permite convertir una experiencia negativa…
Sesión 5: Erradicación y recuperación
Cybersecurity Incident Response Cheat Sheet (SANS) En esta sesión, exploraremos las etapas de erradicación y recuperación, que son esenciales para garantizar que la amenaza haya sido eliminada por completo y que los sistemas puedan volver a un estado de operación segura. Estas fases requieren un enfoque meticuloso para evitar la reinfección y asegurar que los…
Sesión 4: Análisis del incidente y recopilación de evidencia
Cybersecurity Incident Response Cheat Sheet (SANS) En esta cuarta sesión, exploraremos cómo realizar un análisis exhaustivo del incidente y recopilar evidencia de manera adecuada. Estos pasos son cruciales para entender el origen y el impacto de un incidente, así como para fortalecer la respuesta actual y evitar futuros ataques. Además, la recopilación de evidencia debe…
Sesión 3: Contención y mitigación del ataque
Cybersecurity Incident Response Cheat Sheet (SANS) En esta sesión, exploraremos las estrategias y técnicas para la contención y mitigación de un ataque una vez que se ha detectado e identificado un incidente de ciberseguridad. La contención es crítica para limitar el alcance del daño y proteger los sistemas y datos restantes. Esta fase requiere un…
Sesión 2: Detección e identificación del incidente
Cybersecurity Incident Response Cheat Sheet (SANS) En la segunda sesión del curso, nos enfocaremos en los aspectos críticos de la detección e identificación de un incidente de seguridad. Reconocer tempranamente un incidente es fundamental para limitar su impacto y permitir una respuesta rápida y eficiente. Esta sesión cubrirá las herramientas, técnicas y mejores prácticas para…