Composer es una herramienta de gestión de dependencias en PHP y es esencial para trabajar con Drupal. Su objetivo es garantizar que los proyectos utilicen versiones compatibles de módulos, bibliotecas y el núcleo de Drupal. Con Composer puedes instalar, actualizar y eliminar módulos, temas y bibliotecas de manera eficiente y estructurada. ¿Por qué Composer es…
Autor: networknomad
1.4 Creación de un Módulo Básico
En este apartado, aprenderemos a crear un módulo básico en Drupal que registre una ruta personalizada y un controlador que muestre el mensaje «Hola Mundo». Este ejercicio práctico nos ayudará a entender cómo interactúan los componentes principales de un módulo. Paso a Paso: Creación de un Módulo Básico 1. Crear la Carpeta del Módulo 2….
1.3 Estructura Completa de un Módulo en Drupal
En este apartado aprenderemos sobre la estructura detallada de un módulo avanzado en Drupal. Un módulo en Drupal puede tener diversos archivos y carpetas que cumplen funciones específicas, desde configuración básica hasta funcionalidades avanzadas. Estructura General del Módulo Descripción de Archivos y Carpetas Archivos Clave del Módulo mi_modulo.info.ymlDefine la información básica del módulo: nombre, tipo,…
1.2 Archivos Básicos en Drupal
En este apartado, exploraremos en detalle dos de los archivos fundamentales para la configuración de un sitio Drupal: settings.php y services.yml. Estos archivos permiten gestionar aspectos clave como la conexión a la base de datos, el comportamiento del caché y otras configuraciones esenciales. 1.2.1 settings.php: El archivo de configuración principal El archivo settings.php se encuentra…
1.1 Estructura de Archivos de Drupal
En este apartado, exploraremos la estructura de archivos de Drupal. Comprender cómo están organizados los archivos y carpetas de Drupal es esencial para trabajar de manera efectiva con este sistema de gestión de contenido (CMS). Esta guía está dirigida a estudiantes que están comenzando con Drupal y necesitan una explicación detallada y práctica. ¿Por qué…
Desarrollo de un Plan de Proyecto de IA
1. Introducción El proyecto consiste en desarrollar un asistente virtual de soporte técnico capaz de responder preguntas, guiar a los usuarios en la solución de problemas comunes y recomendar recursos adicionales. Este asistente virtual utilizará las tecnologías y conceptos estudiados en el Módulo 1 de IA, incluyendo fundamentos históricos, diferencias entre enfoques de IA y…
Mapa Conceptual de Herramientas y Frameworks
El mapa conceptual sería una representación visual que muestre cómo se relacionan las herramientas y frameworks de IA, destacando sus descripciones, aplicaciones y ejemplos de uso. A continuación, te explico cómo quedaría organizado el mapa conceptual y describo cómo puedes implementarlo: Estructura del Mapa Conceptual: Descripción de cómo organizar cada subnodo: Cómo se vería el…
Ejercicio Práctico de Python para IA.
Paso 1: Configuración del entorno de desarrollo Puedes elegir trabajar con Jupyter Notebooks o Google Colab. Aquí te explico cómo configurarlos: Opción 1: Usar Jupyter Notebooks Opción 2: Usar Google Colab Paso 2: Instalación y carga de las bibliotecas necesarias Asegúrate de que pandas y numpy estén instalados en tu entorno. Si estás en Google…
1.11 Configuración del entorno de desarrollo con Jupyter Notebooks y uso básico de Google Colab para proyectos de IA
1. Jupyter Notebooks 2. Google Colab Contenido del módulo: Este módulo proporcionará a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para configurar y usar entornos de desarrollo interactivos, permitiéndoles trabajar de manera más eficiente en proyectos de inteligencia artificial y machine learning.
1.10 Descripción y configuración de librerías y frameworks esenciales
1. TensorFlow 2. PyTorch 3. Scikit-learn 4. Keras Contenido del módulo: Este módulo proporcionará una comprensión sólida para que los estudiantes puedan configurar y comenzar a utilizar estas herramientas de manera efectiva en sus proyectos de aprendizaje automático y aprendizaje profundo.