Guía Rápida: Desarrollo de Microservicios con PHP Objetivo: En esta sesión, aprenderás cómo gestionar la escalabilidad de tus microservicios según la demanda y cómo implementar herramientas de monitoreo para supervisar el rendimiento de tus servicios en tiempo real. Estos aspectos son esenciales para asegurar que tu arquitectura de microservicios pueda manejar una carga de trabajo…
Autor: networknomad
Despliegue de Microservicios con Docker
Guía Rápida: Desarrollo de Microservicios con PHP Objetivo: En esta sesión, aprenderás a usar Docker para empaquetar y desplegar microservicios de manera eficiente, garantizando que cada servicio esté aislado y pueda escalar independientemente. Docker facilita la configuración, el despliegue y el mantenimiento de microservicios, permitiendo un proceso ágil y repetible. En una arquitectura de microservicios,…
Comunicación entre Microservicios Usando APIs
Guía Rápida: Desarrollo de Microservicios con PHP Objetivo: Explorar cómo los microservicios se comunican entre sí mediante APIs, principalmente utilizando APIs RESTful, aunque también cubriremos la posibilidad de usar gRPC. Aprenderás cómo hacer que los microservicios se comuniquen de manera eficiente y segura, facilitando la integración y la interacción entre ellos. En una arquitectura de…
Arquitectura de Microservicios y Cómo Aplicarla con PHP
Guía Rápida: Desarrollo de Microservicios con PHP Objetivo: Entender los principios fundamentales de la arquitectura de microservicios y cómo implementarlos utilizando PHP para construir aplicaciones modulares, escalables y fáciles de mantener. La arquitectura de microservicios es un patrón de diseño que se centra en dividir una aplicación monolítica en servicios pequeños, autónomos e independientes que…
Autenticación con OAuth 2.0 en APIs Externas
Guía Rápida: Integración de APIs Externas en PHP OAuth 2.0 es un estándar de autorización utilizado por muchas APIs modernas para permitir que los usuarios autoricen a aplicaciones externas a acceder a sus recursos sin compartir credenciales, como contraseñas. En lugar de eso, OAuth 2.0 utiliza tokens de acceso que se pueden utilizar para acceder…
Manejo de Respuestas y Errores de APIs
Guía Rápida: Integración de APIs Externas en PHP Cuando consumes una API, no solo se trata de enviar una solicitud y recibir una respuesta, sino también de manejar las respuestas y los posibles errores de manera adecuada. Un buen manejo de respuestas y errores es fundamental para desarrollar aplicaciones robustas y confiables. En esta sección,…
Consumo de APIs RESTful con cURL y Guzzle
Guía Rápida: Integración de APIs Externas en PHP Las APIs RESTful (Representational State Transfer) son una forma popular de comunicación entre sistemas que utilizan el protocolo HTTP para interactuar. A diferencia de SOAP, que está basado en XML, las APIs REST generalmente utilizan el formato JSON para el intercambio de datos debido a su ligereza…
Consumo de APIs SOAP: Configuración y Uso
Guía Rápida: Integración de APIs Externas en PHP El Protocolo de Acceso a Objetos Simples (SOAP, por sus siglas en inglés) es un protocolo de comunicación basado en XML utilizado para intercambiar información estructurada entre sistemas a través de redes. SOAP es comúnmente utilizado en entornos empresariales donde los servicios web necesitan ser robustos, seguros…
Aplicación de Patrones a Proyectos Reales
Guía Rápida: Patrones de Diseño en PHP En el desarrollo de aplicaciones reales, los patrones de diseño no son solo conceptos abstractos, sino herramientas poderosas que te permiten abordar problemas comunes de manera eficiente y flexible. La clave está en saber cuándo y cómo aplicar estos patrones en el contexto de tu proyecto, mejorando la…
Patrones de Comportamiento: Strategy, Observer, Command
Guía Rápida: Patrones de Diseño en PHP Los patrones de comportamiento se centran en la interacción entre los objetos y la delegación de responsabilidades. En lugar de definir las estructuras y la creación de objetos, estos patrones describen cómo los objetos se comunican, interactúan y responden a eventos. En esta sección, exploraremos tres patrones clave…