Drupal como backend headless se refiere al uso de Drupal exclusivamente para gestionar y proporcionar contenido a través de APIs, mientras que el frontend se construye con tecnologías externas como React, Vue.js, Angular u otros frameworks de JavaScript. Esta arquitectura separa el backend del frontend, proporcionando flexibilidad en la presentación y una experiencia de usuario…
Autor: networknomad
13.3 Uso de React y Vue.js con Drupal
Integrar frameworks de JavaScript modernos como React y Vue.js en Drupal permite a los desarrolladores crear interfaces de usuario ricas e interactivas, aprovechando lo mejor de ambas tecnologías. Drupal se usa como backend que gestiona el contenido, mientras que React o Vue.js se encargan de la representación dinámica en el frontend. Enfoques para la integración…
13.2 Añadir y gestionar librerías de JavaScript en temas y módulos
En Drupal, la gestión de librerías de JavaScript se realiza a través de archivos de configuración específicos llamados *.libraries.yml. Este sistema permite a los desarrolladores definir, incluir y gestionar de forma ordenada los scripts y estilos necesarios para un tema o módulo, garantizando que los archivos se carguen correctamente y con las dependencias adecuadas. Estructura…
13.1 Integración de JavaScript en Drupal
La integración de JavaScript en Drupal permite a los desarrolladores mejorar la interactividad y la experiencia de usuario del sitio web. Drupal proporciona varias formas de incluir y gestionar scripts de JavaScript, ya sea para funcionalidades simples o para aplicaciones complejas basadas en frameworks modernos como React o Vue.js. Formas de integrar JavaScript en Drupal…
Cuestionario sobre creación y personalización del frontend
Proyecto: Desarrollo de un Portal Web Multifuncional en Drupal 10. Parte 12.
En este módulo, hemos explorado el diseño centrado en la experiencia del usuario (UX), la creación de interfaces amigables, el diseño de layouts con Layout Builder, el templating avanzado con Twig, y la implementación de Atomic Design. Ahora aplicaremos estos conceptos para seguir desarrollando nuestro Portal Web Multifuncional en Drupal 10. Objetivos de esta parte…
12.5 Ejercicio práctico: Implementar patrones de diseño reutilizables
Implementar patrones de diseño reutilizables es clave para crear interfaces de usuario consistentes y fáciles de mantener en proyectos de Drupal. En este ejercicio práctico, aplicaremos los principios de Atomic Design y el templating avanzado con Twig para construir componentes reutilizables que puedan integrarse de manera eficiente en diferentes secciones de un sitio web. Objetivo…
12.4 Templating Avanzado y Atomic Design
El templating avanzado y el uso de Atomic Design en Drupal permiten crear componentes reutilizables y estructurar el frontend de manera eficiente y modular. Este enfoque no solo optimiza la consistencia y el mantenimiento del proyecto, sino que también mejora la experiencia de desarrollo y la flexibilidad del sitio. ¿Qué es el templating en Drupal?…
12.3 Diseño de Layouts y Componentes con Layout Builder
Layout Builder es una de las herramientas más potentes en Drupal para diseñar y personalizar layouts de página de manera visual y flexible. Con él, los desarrolladores y administradores de contenido pueden crear páginas complejas y personalizadas sin necesidad de modificar código, lo que permite un diseño rápido y eficiente. En este apartado, aprenderás cómo…
12.2 Creación de interfaces amigables y optimización del flujo de usuario
En Drupal, la creación de interfaces amigables y la optimización del flujo de usuario son aspectos esenciales para mejorar la experiencia general del usuario. Una interfaz amigable permite a los visitantes del sitio navegar y completar tareas de manera intuitiva, mientras que un flujo de usuario optimizado facilita la conversión y el cumplimiento de objetivos,…