Cuentos para aprender Informática. Era una tranquila mañana en el pequeño pueblo. Ixeya estaba lista para jugar en su tablet, pero algo no iba bien. Intentó desbloquearla varias veces, pero la contraseña no funcionaba. «¡No puede ser!», exclamó, frustrada. Ánchel, su hermano mayor, que estaba en la misma habitación, no perdió la oportunidad de gastarle…
Autor: networknomad
La carrera de robots de Lorién
Cuentos para aprender Informática. Era una tarde tranquila en el pueblo. Ánchel estaba en el pabellón jugando un partido de fútbol con sus amigos, como no con su camiseta de la Sociedad Deportiva Huesca. Mientras tanto, Ixeya, como la princesa guerrera que siempre había sido, pasaba la tarde en la calle con sus amigas, disfrutando…
George Boole y el Álgebra Booleana
Historia de la informática El Siglo XIX, los primeros conceptos de computación En paralelo a los avances mecánicos, el matemático británico George Boole desarrolló el álgebra booleana, una forma de lógica matemática que utiliza los valores binarios de verdadero y falso. Esta teoría lógica sería fundamental para el desarrollo de los sistemas digitales y los circuitos electrónicos que…
Ada Lovelace, la primera programadora
Historia de la informática El Siglo XIX, los primeros conceptos de computación Ada Lovelace, matemática y colaboradora de Babbage, escribió lo que es considerado el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina: la Máquina Analítica. En su trabajo, Lovelace comprendió que las máquinas no solo podían realizar cálculos numéricos, sino que también podían manipular símbolos…
La Máquina Analítica
Historia de la informática El Siglo XIX, los primeros conceptos de computación Babbage no se detuvo en la Máquina Diferencial. En 1837, presentó los primeros diseños de la Máquina Analítica, un dispositivo mecánico mucho más avanzado y considerado el precursor de la computadora moderna. La Máquina Analítica incluía conceptos revolucionarios como la memoria, una unidad…
Charles Babbage y la Máquina Diferencial
Historia de la informática El Siglo XIX, los primeros conceptos de computación Charles Babbage, un matemático inglés, propuso la Máquina Diferencial, un dispositivo mecánico diseñado para calcular tablas matemáticas con precisión y evitar errores humanos. Aunque nunca se completó en su totalidad, este proyecto fue el primer intento serio de automatizar los cálculos matemáticos mediante…
Resolución de problemas comunes en WhatsApp
Curso de WhatsApp Módulo 7: Resolución de problemas comunes en WhatsApp 7.1. Solución de Problemas de Conexión Uno de los problemas más comunes es la falta de conexión a Internet, lo que impide enviar o recibir mensajes. Pasos Guiados: 7.2. Recuperar Mensajes Eliminados Aunque recuperar mensajes eliminados no siempre es posible, se puede intentar restaurarlos…
Revisión final y proyecto
Introducción a la Computación Módulo 8: Revisión final y proyecto Llega la hora de consolidar todo lo aprendido a lo largo del curso mediante la creación de un proyecto final que refleje los conceptos más importantes vistos en clase. El proyecto permitirá que los niños demuestren sus habilidades y resuman lo que más les gustó…
Buenas prácticas de uso de la computadora
Introducción a la Computación Módulo 7: Buenas prácticas de uso de la computadora Enseñar a los niños la importancia de cuidar su computadora y adoptar buenos hábitos mientras la usan, para proteger su salud y prolongar la vida útil del equipo. Contenido: Ergonomía Básica: Cómo Sentarse Correctamente Frente a la Computadora 1. Ergonomía básica: Cómo…
Juegos educativos para aprender
Introducción a la Computación Módulo 6: Juegos Educativos para Aprender Usar juegos educativos para reforzar el aprendizaje de habilidades básicas de computación, fomentando la coordinación, el pensamiento lógico y la destreza con el teclado. Contenido: 1. Introducción a Juegos Educativos que Mejoran la Coordinación y el Pensamiento Lógico Los juegos educativos en línea son una…