Informática de la A a la Z La clave privada es un componente esencial de la criptografía asimétrica, un método de encriptación que utiliza un par de claves: una pública y una privada. La clave privada es secreta y solo debe ser conocida por su propietario, ya que es la que permite descifrar los mensajes…
Autor: networknomad
Clave Asimétrica
Informática de la A a la Z La clave asimétrica es un tipo de clave criptográfica utilizada en la criptografía de clave pública. Este método emplea dos claves diferentes pero matemáticamente relacionadas: una clave pública y una clave privada. A diferencia de la criptografía simétrica, donde se utiliza la misma clave para cifrar y descifrar,…
Clase
Informática de la A a la Z En programación orientada a objetos, una clase es una plantilla o modelo que define las propiedades y comportamientos (atributos y métodos) de un conjunto de objetos. Una clase permite agrupar datos y las funciones que operan sobre esos datos, estableciendo las características comunes de un objeto y cómo…
Circuito Integrado
Informática de la A a la Z Un circuito integrado (CI) es un dispositivo electrónico compuesto por un conjunto de componentes miniaturizados, como transistores, resistencias y condensadores, que están interconectados en un único chip de silicio. Estos circuitos están diseñados para realizar funciones electrónicas específicas, como procesar datos, amplificar señales o controlar sistemas. Debido a…
Ciclo de Vida del Software
Informática de la A a la Z Ciclo de vida del software es el proceso estructurado que sigue el desarrollo de un software desde su concepción hasta su retirada o desuso. Este ciclo abarca todas las fases necesarias para planificar, diseñar, desarrollar, probar, implementar, mantener y, finalmente, retirar un software. También se le conoce como…
Ciclo de CPU
Informática de la A a la Z Ciclo de CPU es el tiempo que tarda la unidad central de procesamiento (CPU) en ejecutar una operación básica, como leer una instrucción de la memoria o realizar una operación aritmética. Cada ciclo de CPU está sincronizado por un reloj interno que marca el ritmo de trabajo del…
Ciberseguridad
Informática de la A a la Z Ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos diseñados para proteger sistemas informáticos, redes, dispositivos y datos de ataques, daños o accesos no autorizados. En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad es esencial para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, así como…
Ciberespionaje
Informática de la A a la Z Ciberespionaje es una forma de espionaje que utiliza herramientas y técnicas digitales para acceder de manera secreta a la información confidencial de organizaciones, gobiernos o individuos sin su autorización. El objetivo principal del ciberespionaje es robar datos sensibles, como secretos industriales, planes estratégicos, investigaciones, comunicaciones privadas o información…
Ciberataque
Informática de la A a la Z Ciberataque es una acción maliciosa dirigida contra sistemas informáticos, redes, dispositivos o infraestructuras digitales, con el objetivo de causar daño, obtener acceso no autorizado, robar datos o interrumpir el funcionamiento de los servicios. Los ciberataques pueden ser realizados por individuos, grupos organizados o incluso estados, y suelen utilizar…
Checksum
Informática de la A a la Z Checksum es un valor numérico calculado a partir de un conjunto de datos, utilizado para verificar la integridad de la información durante la transmisión o almacenamiento. Su principal función es detectar errores que pueden ocurrir en los datos debido a problemas de hardware, errores de transmisión o alteraciones…