Curso sobre redes domésticas y seguridad Tema 2.1: Configuración básica del router 1. Introducción al router Un router es un dispositivo que conecta varias redes, incluyendo tu red doméstica a Internet. Además, permite que los dispositivos dentro de la red local se comuniquen entre sí. Configurar correctamente un router es esencial para garantizar la seguridad,…
Autor: networknomad
Funcionamiento de una red doméstica
Curso sobre redes domésticas y seguridad Tema 1.5: Funcionamiento de una red doméstica Analizamos de forma simplificada el flujo de datos de una red doméstica, como estos viajan desde un dispositivo, pasando por el router y el módem, luego hacia el ISP, y finalmente a través de Internet hacia un servidor. Una red en la…
Redes cableadas e inalámbricas
Curso sobre redes domésticas y seguridad Tema 1.4: Redes cableadas e inalámbricas 1. Introducción a las redes cableadas e inalámbricas Las redes pueden clasificarse en cableadas e inalámbricas, y cada tipo tiene sus propias características, ventajas y desventajas. Comprender estas diferencias es esencial para elegir el tipo de red adecuado para tus necesidades en un…
Protocolos y direcciones IP
Curso sobre redes domésticas y seguridad Tema 1.3: Protocolos y direcciones IP 1. Introducción a los protocolos de red Los protocolos de red son conjuntos de reglas y convenciones que permiten que los dispositivos se comuniquen entre sí en una red. Al igual que un idioma, los protocolos facilitan la comprensión entre diferentes dispositivos, asegurando…
¿Qué es una red doméstica?
Curso sobre redes domésticas y seguridad Tema 1.1: ¿Qué es una red doméstica? 1. Introducción al concepto de red doméstica Una red doméstica es un conjunto de dispositivos conectados entre sí dentro de un hogar que permiten la comunicación y el intercambio de datos. Estos dispositivos pueden incluir computadoras, móviles, tablets, impresoras, cámaras de seguridad,…
Componentes de una red doméstica
Tema 1.2: Componentes de una red doméstica Curso sobre redes domésticas y seguridad 1. Introducción a los componentes de una red doméstica Para entender cómo funciona una red doméstica, es importante conocer los distintos elementos que la componen. Cada uno de estos dispositivos tiene un papel específico en la conexión y comunicación entre los diferentes…
Route en Windows
El comando route en Windows se utiliza para ver y modificar la tabla de enrutamiento de la red en el equipo en el que nos encontramos. La tabla de enrutamiento es una base de datos que contiene información sobre las rutas que los paquetes de red deben seguir para llegar a su destino. Un caso…
Desplegando en Hostings Compartidos desde la Consola de Linux
En proyectos pequeños y con la finalidad de abaratar costes es común utilizar hostings compartidos, hostings que a menudo presentan ciertas limitaciones como el acceso restringido al servidor, al código o a la base de datos. Para sortear estas limitaciones, herramientas como WinSCP, FileZilla o phpMyAdmin pueden ser útiles siendo, posiblemente, la opción más elegida….
Configurar Xdebug con DDEV en VSCode
Guías básicas Antes de comenzar debemos asegurarnos de tener instalados: Configurar DDEV para Xdebug Configurar VSCode Una vez realizado comprobamos que en la raíz de nuestro proyecto tenemos la carpeta .vscode con el fichero launch.json Iniciar la depuración:
Instalación de Oh My Tmux!
Oh My Tmux! es una configuración personalizada para tmux, creada por @gpakosz, que ofrece una mejor interfaz, atajos y configuraciones predefinidas para que la experiencia de uso sea más fluida y atractiva. Pasos para instalar Oh My Tmux: Clona el repositorio de GitHub: Primero, clona el repositorio de Oh My Tmux! en tu sistema Crea…