Unidad 1: Introducción a Scratch y Fundamentos de Programación
Curso de programación en Scratch
¡Bienvenidos a Scratch!
¡Hola! Hoy vamos a conocer Scratch, una plataforma genial que te permitirá crear tus propios juegos, historias animadas, y muchos proyectos divertidos usando algo parecido a bloques de construcción. Si alguna vez has jugado con bloques de Lego o piezas de construcción, Scratch es muy parecido: solo necesitas juntar las piezas para que tus ideas cobren vida. ¿Emocionante, verdad?
Vamos a empezar nuestra primera sesión explorando qué es Scratch, cómo funciona, y cómo podemos movernos fácilmente por su pantalla para que estés listo para crear.
Parte 1: ¿Qué es Scratch y para qué sirve?
¿Te has preguntado alguna vez cómo se hacen los videojuegos o las animaciones?
Bueno, Scratch es una herramienta especial que hace que todo esto sea posible y fácil de aprender. La usamos para crear programas de una manera visual. En lugar de escribir código como los programadores adultos, en Scratch unimos bloques de colores que le dicen a la computadora qué hacer. Así, puedes decirle a un personaje que camine, salte, hable, cambie de color, ¡y hasta que cante!
Scratch es usado por niños de todo el mundo, y tú ahora eres parte de este club de creadores. Aquí podrás aprender a programar, a resolver problemas y a ser muy, muy creativo. Al final del curso, tendrás tus propios proyectos que podrás mostrar a tus amigos y familia.
Parte 2: Conociendo la página de Scratch
- Abramos Scratch juntos: Abre el navegador de internet y escribe https://scratch.mit.edu. Esta es la página principal de Scratch, y aquí es donde empieza todo.
- Primera mirada: Mira la página principal. Notarás que hay un montón de proyectos creados por otros usuarios. Estos proyectos están hechos por personas de todas partes del mundo, y tú también podrás compartir tus creaciones aquí.
Parte 3: Explorando la Interfaz de Scratch
¡Es hora de explorar la pantalla de Scratch para saber dónde está todo!
- Área Central – Bloques de Colores:
Al abrir el editor de Scratch, verás bloques de colores en la parte central izquierda. Estos bloques son los que vas a unir para crear tus programas. Cada color representa un tipo de bloque:- Azul para movimiento.
- Morado para apariencia.
- Rosa para sonido.
- …y más. ¡Cada uno tiene un propósito distinto!
- Área de Programación – Tu Espacio de Trabajo:
Aquí es donde arrastras y colocas los bloques para formar tus instrucciones. Imagina que este es el lugar donde «construyes» tus ideas. - Escenario – Tu Pantalla de Juego o Animación:
A la derecha, verás un espacio que se llama «Escenario». Aquí es donde se verá todo lo que programes: tus personajes o “sprites” se moverán, hablarán o harán lo que tú les digas en este espacio. - Disfraces y Sonidos – Personalización de tus Sprites:
En la parte superior verás tres pestañas:- Código: para construir las instrucciones.
- Disfraces: para cambiar cómo se ven tus personajes.
- Sonidos: para agregar efectos de sonido o música. ¡Así puedes hacer que tu proyecto tenga aún más vida!
Parte 4: Crear una Cuenta en Scratch
Ahora que ya sabemos qué es Scratch y cómo está organizada su pantalla, vamos a crear nuestra propia cuenta para que podamos guardar nuestros proyectos y seguir trabajando en ellos en cada sesión.
- Crear tu cuenta:
- Haz clic en el botón que dice «Unirse a Scratch» en la página de inicio.
- Elige un nombre de usuario y una contraseña (recuerda que debes poder recordarlas, ¡así que anótalas si es necesario!).
- Completa los datos que te pide y listo, tendrás tu propia cuenta.
- Guardar tus proyectos:
- Cuando comiences a trabajar, verás que puedes hacer clic en “Guardar ahora” en la parte superior derecha. Así tu trabajo quedará guardado en tu cuenta y podrás seguir editando tus creaciones cuando quieras.
Actividad Final: Exploración y Primeros Pasos en Scratch
Para terminar esta sesión, aquí tienes una pequeña actividad:
- Explora Scratch a tu manera: Navega un poco por la página de Scratch. Mira otros proyectos, prueba algunas animaciones y juegos creados por otras personas. ¿Te gusta lo que ves? Todo esto lo podrás hacer tú también.
- Prueba crear tu primer proyecto:
Haz clic en “Crear” en la página principal para abrir el editor de Scratch.- Arrastra un bloque de movimiento (el bloque azul) y colócalo en el espacio de programación.
- Cambia los números y mira qué sucede en el escenario. Así estarás dando tus primeros pasos en programación.
¡Genial! Ya estás listo para nuestra próxima sesión, en la que aprenderemos a unir bloques para hacer que nuestros personajes cobren vida y se muevan como tú quieres.
¿Listo para ser un creador en Scratch? ¡Nos vemos en la próxima sesión!