Carga útil (payload) es un término utilizado en informática y ciberseguridad para describir la parte de un mensaje o paquete de datos que contiene la información que se desea transmitir o procesar. En el contexto de redes y protocolos de comunicación, la carga útil es la información real que se envía, excluyendo los encabezados y metadatos que son necesarios para la transmisión, pero que no forman parte del contenido real.
En el ámbito de la ciberseguridad, el término «carga útil» también se utiliza para referirse a la parte de un malware que lleva a cabo la acción maliciosa. Por ejemplo, en un ataque de malware, la carga útil puede ser el código que realiza la infección, roba datos, o da acceso no autorizado a un sistema. Así, la carga útil se convierte en un componente crucial en la efectividad de un ataque, ya que determina el impacto real del mismo.
Además, en el desarrollo de software y servicios web, la carga útil puede referirse a los datos que se envían a través de una API. Por ejemplo, cuando un cliente realiza una solicitud a un servidor, la carga útil de la solicitud puede contener datos en formato JSON que el servidor procesará. En este contexto, la carga útil es fundamental para garantizar que se envíen los datos correctos y en el formato adecuado para que el servidor pueda realizar las operaciones deseadas.
En resumen, la carga útil es un concepto clave en múltiples áreas de la informática, desde la transmisión de datos hasta la ciberseguridad y el desarrollo de software. Comprender el significado y la importancia de la carga útil permite a los profesionales abordar mejor los desafíos relacionados con la comunicación de datos y la protección de sistemas.