La clave asimétrica es un tipo de clave criptográfica utilizada en la criptografía de clave pública. Este método emplea dos claves diferentes pero matemáticamente relacionadas: una clave pública y una clave privada. A diferencia de la criptografía simétrica, donde se utiliza la misma clave para cifrar y descifrar, en la criptografía asimétrica, lo que se cifra con una clave solo puede ser descifrado con la otra clave correspondiente.
- Clave pública: Se distribuye abiertamente y se utiliza para cifrar los datos. Cualquier persona que desee enviar información segura a un destinatario puede usar la clave pública del destinatario para cifrar el mensaje.
- Clave privada: Es mantenida en secreto y solo la posee el destinatario del mensaje. Se utiliza para descifrar la información cifrada con la clave pública correspondiente. Asimismo, la clave privada también puede firmar digitalmente un mensaje, y cualquier persona con la clave pública podrá verificar esa firma.
El uso de claves asimétricas es fundamental en tecnologías como los certificados digitales, la firma digital, y los protocolos de seguridad como SSL/TLS para proteger las comunicaciones en Internet.
Este sistema ofrece altos niveles de seguridad, ya que aunque la clave pública sea conocida, la información cifrada no puede ser descifrada sin la clave privada correspondiente. Sin embargo, este método es más lento en comparación con la criptografía simétrica, por lo que a menudo se utiliza en combinación con ella en aplicaciones prácticas, como el intercambio de claves en sistemas de comunicación segura.
En resumen, la clave asimétrica es una herramienta esencial en la criptografía moderna, permitiendo la confidencialidad, la autenticación y la integridad de los datos a través del uso de dos claves complementarias.