Curso de diseño gráfico básico con Canva
¡Bienvenido a una nueva sesión! Hoy vamos a explorar la composición y el balance, conceptos súper importantes para que tus diseños se vean bien organizados y agradables a la vista. Imagina que estás arreglando tu habitación: quieres que todo esté en su lugar, con espacio suficiente para moverte y que se vea ordenado. En el diseño gráfico, pasa algo parecido: debes organizar tus imágenes, textos y colores de manera que el resultado se vea armónico y balanceado.
Objetivo:
Aprender a organizar los elementos de un diseño de forma equilibrada para que todo se vea en armonía.
Contenido:
- Composición: La composición es como ordenar los elementos de tu diseño para que tengan sentido juntos. Por ejemplo, si tienes una imagen grande y un texto pequeño, necesitas pensar cómo colocarlos para que se entiendan bien.
- Balance o Equilibrio Visual: El balance es cuando todos los elementos del diseño parecen estar “en equilibrio”, como si no pesaran más de un lado que de otro. En diseño, hay dos tipos principales de balance:
- Balance simétrico: Esto es cuando divides tu diseño en dos y ambos lados son iguales o casi iguales. Imagina un espejo en el medio del diseño; lo que ves de un lado es igual que lo del otro.
- Balance asimétrico: Aquí los elementos no tienen que ser idénticos, pero aun así, logras que se vean equilibrados. Por ejemplo, puedes tener una imagen grande en un lado y dos pequeñas en el otro.
- La Regla de los Tercios: Este truco ayuda a los diseñadores a crear composiciones más atractivas. Imagina que tu diseño está dividido en una cuadrícula de 3×3 (como un tablero de tres en raya). Si colocas los elementos importantes en las líneas o en los puntos donde se cruzan, tu diseño será más interesante.
Actividad:
- Diseñar una Tarjeta:
- Abre Canva y selecciona una plantilla para una tarjeta.
- Imagina que estás creando una tarjeta de cumpleaños, felicitación o invitación.
- Paso 1: Usa la regla de los tercios. Intenta colocar los elementos importantes (como el título o una imagen principal) en las líneas o puntos de la cuadrícula imaginaria de tres en raya.
- Paso 2: Aplica el balance simétrico o asimétrico. Puedes hacer que el texto esté alineado a un lado y que la imagen esté en el otro. Juega con los tamaños para que todo se sienta equilibrado.
- Paso 3: Experimenta con el color y el espacio en blanco. No necesitas llenar cada espacio; a veces, dejar espacios vacíos hace que el diseño se vea más limpio y ordenado.
- Revisión y Ajustes:
- Mira tu tarjeta de lejos o muéstrasela a alguien. Pregunta si les parece equilibrada o si algo parece “pesado” o fuera de lugar.
- Ajusta los tamaños, colores y posición de los elementos para lograr una tarjeta que se vea balanceada y atractiva.
¡Felicidades! Ahora entiendes cómo lograr que todos los elementos de un diseño estén en armonía, lo cual es esencial para cualquier diseñador gráfico. Con esta habilidad, tus diseños serán cada vez más profesionales. ¡A seguir creando!