Una tarea habitual en el mundo del desarrollo es la de conectarse vía sftp a un servidor remoto para hacer ciertas labores como la de subir o bajar archivos. Hoy en ésta guía básica repasamos los comandos imprescindibles para poder manejarnos con cierta comodidad.
1. Verificar si SFTP está instalado
En principio, no necesitas instalar nada adicional, ya que el comando SFTP normalmente viene preinstalado con el cliente SSH en la mayoría de las distribuciones de Linux.
Para verificar si tienes SFTP instalado, puedes intentar ejecutar el siguiente comando:
sftp
Si está instalado, mostrará el prompt del comando SFTP. Si no está instalado, te dará un mensaje de error. En la mayoría de los casos tendrás SFTP.
2. Conectar a un servidor SFTP
Para conectarte a un servidor SFTP, puedes usar el siguiente comando:
sftp [usuario]@[dirección_IP] # O también el nombre de dominio
Ejemplo:
sftp usuario@192.168.1.100
Te pedirá la contraseña del usuario para establecer la conexión.
Cuando te conectas a un servidor por primera vez o la clave del servidor ha cambiado, te presentará este tipo de advertencias:
Are you sure you want to continue connecting (yes/no/[fingerprint])?
Si confías en la conexión, responde yes
y se añadirá la clave a tu archivo de hosts conocidos.
3. Navegar por el servidor SFTP
Una vez te hayas conectado al servidor SFTP, puedes usar los siguientes comandos para navegar:
ls
: Listar los archivos y carpetas en el servidor.cd [directorio]
: Cambiar al directorio especificado en el servidor.pwd
: Mostrar el directorio actual en el servidor.
Para navegar en tu máquina local (cliente), puedes usar los siguientes comandos:
lpwd
: Ver el directorio actual en tu sistema local.lcd [directorio]
: Cambiar el directorio local.- lls: Listar los archivos locales del directorio actual.
4. Transferir archivos
Para descargar archivos desde el servidor SFTP a tu máquina local:
get [nombre_del_archivo]
Ejemplo:
get archivo.txt
Para subir archivos desde tu máquina local al servidor SFTP:
put [nombre_del_archivo_local]
Ejemplo:
put documento.txt
5. Transferencia de múltiples archivos
Para descargar múltiples archivos:
get [archivos]
Ejemplo:
mget *.txt # Descargar todos los archivos .txt
Para subir múltiples archivos:
mput [archivos]
Ejemplo:
mput *.jpg # Subir todos los archivos .jpg
Si incluye directorios:
put -r /ruta/local/directorio/ /ruta/remota/
6. Salir de la sesión SFTP
Para salir de la sesión SFTP, usa el comando:
bye
Resumen de comandos SFTP:
get
: Descargar un archivo del servidor.put
: Subir un archivo al servidor.ls
: Listar archivos en el servidor.cd
: Cambiar de directorio en el servidor.lcd
: Cambiar de directorio en el cliente (tu máquina).mget
ymput
: Descargar/subir varios archivos.bye
: Salir de la sesión SFTP.