En nuestra guía básica de hoy vamos congigurar git en nuestra máquina local para trabajar con un repositorio remoto ubicado en GitHub.
1. Instalar Git (si no lo tienes instalado)
Antes de comenzar, nos aseguraremos de tener Git instalado en nuestra máquina. Para ello ejecutaremso el siguiente comando:
git --version
Si no está instalado, procederemos a instalarlo con el siguiente comando:
sudo apt install git
2. Crear una cuenta en GitHub
Como es lógico no podremso continuar si no disponemos de una cuenta de GitHub. Así que si aún no tienes una, entra GitHub y creala.
3. Crear un repositorio en GitHub
Ya con nuestra cuenta creada y la sesión iniciada procederemos a crear nuestro repositorio.
- Hacemos clic en el botón «New» para crear un nuevo repositorio.
- Asignamos un nombre a tu repositorio y selecciona si quieres que sea público o privado.
No es necesario que añadas ningún archivo comoREADME.md
, ya que lo haremos localmente. - Hacemos clic en «Create repository».
4. Configurar Git en tu máquina
Antes de comenzar a trabajar con Git, nos aseguraremos de tener condigurado nuestro nombre de usuario y correo electrónico globales:
git config --global user.name "Tu Nombre"
git config --global user.email "tuemail@example.com"
5. Crear un repositorio local
Si ya tenemos un proyecto local, navegamos hasta la carpeta del proyecto. Si no, podemos crear una carpeta nueva para nuestro proyecto:
mkdir nombre_del_proyecto
cd nombre_del_proyecto
Una vez dentro inicializaremos Git en el directorio de nuestro proyecto:
git init
6. Vincular el repositorio local con GitHub
Primero, creamos un archivo README.md
o cualquier otro archivo que desees subir:
echo "# Mi Proyecto" >> README.md
Añadimos los archivos al área de preparación (staging):bashCopiar códigogit add .
Realizamos nuestro primer commit:
git commit -m "Primer commit"
Ahora, debemos vincular tu repositorio local con el repositorio remoto en GitHub. Esto lo hacemos con el siguiente comando (sustituyendo la URL por la de tu repositorio):
git remote add origin https://github.com/tuusuario/tuproject.git
7. Subir tu proyecto a GitHub
Finalmente, puedemos subir los archivos locales al repositorio remoto en GitHub:
git push -u origin main
8. Autenticación con GitHub
Como es la primera vez que hacemos un push a GitHub, nos pedirá autenticación. GitHub recomienda usar Tokens de acceso personal o SSH en lugar de la autenticación con contraseña.
Genera una clave SSH en tu máquina local:
ssh-keygen -t rsa -b 4096 -C "tuemail@example.com"
Sigue las instrucciones en pantalla (generalmente puedes presionar «Enter» para aceptar las opciones predeterminadas).
Añadimos nuestra clave SSH al agente SSH:
eval "$(ssh-agent -s)" ssh-add ~/.ssh/id_rsa
Copiamos la clave SSH a nuestro portapapeles:
cat ~/.ssh/id_rsa.pub
Vamos a GitHub, abrimos nuestro perfil y navegamos a Settings
→ SSH and GPG keys
. Haz clic en «New SSH key», pegamos la clave pública que hemos copiado y guardamos.
Ahora podemos usar SSH en lugar de HTTPS para conectarnos a GitHub. Cambiamos la URL del repositorio remoto:
git remote set-url origin git@github.com:tuusuario/tuproject.git