Guía Rápida: Bases de Datos con MySQL
En esta sesión aprenderás a realizar las operaciones más comunes y esenciales que puedes hacer con una base de datos MySQL: consultas SELECT, insertar datos con INSERT, actualizar datos con UPDATE y eliminar datos con DELETE. Estas operaciones forman la base de las interacciones con cualquier base de datos, y son fundamentales para manipular y mantener la integridad de los datos en una aplicación.
Las bases de datos permiten a los desarrolladores realizar cuatro tipos de operaciones básicas y esenciales, conocidas como CRUD (Create, Read, Update, Delete):
- CREATE: Insertar nuevos datos en la base de datos (INSERT).
- READ: Leer datos existentes en la base de datos (SELECT).
- UPDATE: Modificar datos existentes (UPDATE).
- DELETE: Eliminar datos que ya no se necesitan (DELETE).
En esta sesión, nos enfocaremos en cómo realizar estas operaciones utilizando SQL (Structured Query Language), que es el lenguaje estándar para interactuar con bases de datos. Aprenderás a usar estas consultas para gestionar la información en tu base de datos MySQL.
1. Consultas SELECT: Leer Datos de la Base de Datos
La consulta SELECT se utiliza para leer datos de una o varias tablas en la base de datos. Es la consulta más utilizada, ya que te permite obtener información de manera flexible.
Sintaxis básica:
SELECT columna1, columna2, ... FROM nombre_tabla WHERE condiciones;
- columna1, columna2, …: Son las columnas que deseas seleccionar de la tabla. Si quieres seleccionar todas las columnas, puedes usar
*
. - nombre_tabla: Es el nombre de la tabla de la cual deseas obtener los datos.
- WHERE: Es una cláusula opcional que te permite filtrar los resultados según ciertas condiciones.
Ejemplo:
Supongamos que tienes una tabla llamada usuarios
con las siguientes columnas: id
, nombre
, email
y edad
. Para obtener todos los usuarios de la base de datos, usarías:
SELECT * FROM usuarios;
Este comando devuelve todas las columnas de la tabla usuarios
.
Si solo deseas obtener el nombre y el correo electrónico de los usuarios cuyo nombre sea «Juan»:
SELECT nombre, email FROM usuarios WHERE nombre = 'Juan';
Explicación del código:
- SELECT * FROM usuarios: Selecciona todas las columnas de la tabla
usuarios
. - WHERE nombre = ‘Juan’: Filtra los resultados para obtener solo aquellos registros donde el campo
nombre
sea igual a «Juan».
2. Consultas INSERT: Insertar Nuevos Datos en la Base de Datos
La consulta INSERT se utiliza para agregar nuevos registros (filas) a una tabla en la base de datos.
Sintaxis básica:
INSERT INTO nombre_tabla (columna1, columna2, ...) VALUES (valor1, valor2, ...);
- nombre_tabla: Es el nombre de la tabla donde deseas insertar los datos.
- columna1, columna2, …: Son los nombres de las columnas en las que deseas insertar los valores.
- valor1, valor2, …: Son los valores que deseas insertar en las columnas correspondientes.
Ejemplo:
Para insertar un nuevo usuario en la tabla usuarios
con nombre «Carlos», correo electrónico «carlos@example.com» y edad 30, usarías:
INSERT INTO usuarios (nombre, email, edad) VALUES ('Carlos', 'carlos@example.com', 30);
Explicación del código:
- INSERT INTO usuarios: Especifica la tabla en la que vas a insertar los datos.
- (nombre, email, edad): Especifica las columnas donde se van a insertar los valores.
- VALUES (‘Carlos’, ‘carlos@example.com‘, 30): Proporciona los valores que se van a insertar en las columnas especificadas.
3. Consultas UPDATE: Modificar Datos Existentes en la Base de Datos
La consulta UPDATE se utiliza para modificar los datos que ya existen en una tabla. Es importante siempre usar una cláusula WHERE para asegurarte de que solo se actualicen los registros correctos.
Sintaxis básica:
UPDATE nombre_tabla SET columna1 = valor1, columna2 = valor2, ... WHERE condiciones;
- nombre_tabla: Especifica la tabla que deseas actualizar.
- SET columna1 = valor1, columna2 = valor2, …: Define qué columnas deben ser actualizadas y los nuevos valores.
- WHERE: Filtra qué registros se deben actualizar. Es importante incluirla para evitar que todos los registros de la tabla se actualicen.
Ejemplo:
Supongamos que quieres actualizar la edad del usuario con ID 1 para que sea 35. El código sería:
UPDATE usuarios SET edad = 35 WHERE id = 1;
Explicación del código:
- UPDATE usuarios: Especifica la tabla donde se van a modificar los datos.
- SET edad = 35: Modifica el valor de la columna
edad
a 35. - WHERE id = 1: Filtra la fila que tiene el ID igual a 1.
4. Consultas DELETE: Eliminar Datos de la Base de Datos
La consulta DELETE se utiliza para eliminar registros de una tabla. Al igual que con el UPDATE, es fundamental usar la cláusula WHERE para asegurarse de eliminar solo los registros correctos, ya que si no la usas, ¡todos los registros de la tabla serán eliminados!
Sintaxis básica:
DELETE FROM nombre_tabla WHERE condiciones;
- nombre_tabla: Especifica la tabla de la que deseas eliminar los registros.
- WHERE: Define qué registros deben ser eliminados. Si no usas esta cláusula, se eliminarán todos los registros de la tabla.
Ejemplo:
Para eliminar el usuario con ID 1:
DELETE FROM usuarios WHERE id = 1;
Explicación del código:
- DELETE FROM usuarios: Indica que quieres eliminar un registro de la tabla
usuarios
. - WHERE id = 1: Filtra el registro que tiene el
id
igual a 1 y lo elimina.
Resumen de las Consultas SQL Básicas
- SELECT: Permite leer datos de la base de datos. Usa la cláusula
WHERE
para filtrar los resultados. - INSERT: Inserta nuevos datos en la base de datos. Asegúrate de especificar las columnas correctas.
- UPDATE: Modifica los datos existentes. Siempre utiliza
WHERE
para actualizar registros específicos. - DELETE: Elimina registros de la base de datos. Usa
WHERE
para evitar eliminar todos los registros.
Buenas Prácticas:
- Nunca omitas la cláusula
WHERE
enUPDATE
yDELETE
: Si lo haces, podrías modificar o eliminar más registros de los que realmente deseas. - Usa consultas preparadas para evitar inyección SQL: Especialmente en operaciones
INSERT
,UPDATE
yDELETE
, es crucial proteger tu aplicación de ataques de inyección SQL. - Verifica el éxito de la operación: Siempre revisa si la consulta se ejecutó correctamente, para lo cual puedes usar funciones como
mysqli_affected_rows()
oPDO::rowCount()
.
Con esta base de consultas SQL, estarás listo para manipular y gestionar los datos en tu base de datos MySQL de manera eficaz.