Unidad 3: Juegos Interactivos Simples
Curso de programación en Scratch
¡Bienvenidos a la sesión 5! Hoy vamos a adentrarnos en la programación de un juego de atrapar objetos en Scratch. Aprenderemos a detectar colisiones usando el bloque “Si… entonces” y a crear variables para contar los puntos acumulados en el juego. Al final, tendrás tu propio juego donde podrás retar a tus amigos a ver quién logra la mayor puntuación. ¡Comencemos!
Parte 1: Detectar Colisiones con el Bloque «Si… entonces»
Una colisión es cuando dos objetos se encuentran o chocan en el juego, como un personaje que intenta atrapar una pelota que cae. Scratch nos permite detectar estos choques mediante el bloque condicional “Si… entonces”.
- Crear el Objeto y el Personaje que Atrapa:
- Selecciona o dibuja un personaje principal que se moverá para atrapar objetos.
- Añade un segundo objeto, como una pelota, fruta, o cualquier cosa que tu personaje deba atrapar.
- Configurar el Movimiento del Objeto:
- Puedes hacer que el objeto se mueva de manera aleatoria por la pantalla o que caiga desde la parte superior.
- Usa los bloques de “mover” y “rebotar si toca un borde” para hacer que el objeto se mueva por el escenario de forma continua.
- Detectar la Colisión con el Bloque «Si… entonces»:
- En el área de programación de tu personaje, selecciona el bloque “Si… entonces” desde la categoría de “Control”.
- Dentro de este bloque, agrega la condición “tocando (nombre del objeto)”. Esto le indicará a Scratch que debe verificar si el personaje está en contacto con el objeto que debe atrapar.
- Dentro del bloque “Si… entonces”, puedes agregar acciones que ocurrirán cuando el personaje toque el objeto, como sumar puntos o hacer desaparecer el objeto atrapado.
Parte 2: Crear Variables para Contar Puntos
En los videojuegos, los puntos muestran cuánto ha avanzado o cuántos objetivos ha cumplido un jugador. En este caso, cada vez que atrapas un objeto, recibirás puntos. Para esto, crearemos una variable llamada “Puntos” que mantendrá el conteo.
- Crear la Variable de Puntos:
- Ve a la categoría de “Variables” y selecciona “Crear una variable”.
- Nombra tu variable como “Puntos” y asegúrate de que esté configurada para todos los objetos.
- Aumentar la Puntuación Cada Vez que se Atrapa un Objeto:
- En el bloque “Si… entonces” que creaste antes, agrega el bloque “cambiar (nombre de la variable) por 1”.
- Esto sumará un punto cada vez que el personaje toque el objeto.
- Al inicio del juego, también puedes agregar el bloque “fijar (nombre de la variable) a 0” para que los puntos comiencen desde cero en cada partida.
- Mostrar los Puntos en la Pantalla:
- Una vez que hayas creado y programado la variable, verás el contador de puntos en la esquina de la pantalla de Scratch.
- Así podrás ver cómo aumenta la puntuación cada vez que atrapas un objeto en el juego.
Proyecto: Juego de Atrapar Objetos
Ahora que has aprendido los conceptos clave, vamos a poner todo en práctica y crear tu propio juego de atrapar objetos. Este proyecto será divertido y te permitirá ver cómo se aplican los bloques condicionales y las variables en un juego real.
Paso a Paso para Crear el Juego de Atrapar Objetos:
- Configurar el Personaje y el Objeto:
- Crea o selecciona un personaje que se moverá a la izquierda y derecha en la parte inferior de la pantalla.
- Añade un objeto que caerá desde la parte superior de la pantalla (como una manzana, pelota, estrella, etc.).
- Programar el Movimiento del Personaje:
- Usa los bloques de “mover a la izquierda” y “mover a la derecha” para permitir que el jugador controle el personaje usando las teclas de flecha o cualquier otra tecla que prefieras.
- Esto hará que el personaje pueda moverse para atrapar el objeto cuando se acerque.
- Programar el Movimiento del Objeto:
- En el objeto, programa un movimiento que lo haga caer desde la parte superior de la pantalla hacia el personaje.
- Usa el bloque “ir a posición x: (número aleatorio) y: 180” para que el objeto caiga de una posición diferente cada vez.
- Agrega un bucle “por siempre” para que el objeto continúe cayendo en la pantalla durante el juego.
- Detectar Colisiones y Sumar Puntos:
- Utiliza el bloque “Si… entonces” para que Scratch detecte cuando el personaje toca el objeto.
- Dentro de este bloque, coloca el bloque para aumentar la puntuación en 1 punto cada vez que el personaje atrapa el objeto.
- También puedes hacer que el objeto regrese a la parte superior para continuar el juego.
- Agregar Efectos Visuales o Sonoros (Opcional):
- Para hacer el juego aún más emocionante, puedes añadir efectos de sonido cuando el personaje atrape un objeto.
- Usa el bloque “tocar sonido” dentro del bloque “Si… entonces” para reproducir un sonido de éxito al atrapar el objeto.
- Prueba y Ajusta tu Juego:
- Juega varias veces y verifica que los puntos se suman correctamente y que el objeto se mueve como deseas.
- Si algo no funciona como esperas, revisa tus bloques y realiza ajustes hasta que el juego esté listo.
¡Genial trabajo! Hoy has aprendido a crear un juego interactivo donde el personaje atrapa objetos y suma puntos. Has usado el bloque “Si… entonces” para detectar colisiones y has aprendido a manejar variables para contar la puntuación. Este es el primer paso hacia la creación de juegos completos en Scratch. Sigue practicando y añade tus propios toques para hacer que el juego sea único.
En la próxima sesión, veremos cómo mejorar este juego, añadiendo más desafíos y efectos especiales. ¡Prepárate para llevar tu juego de atrapar objetos al siguiente nivel!