Unidad 2: Contraseñas y Autenticación
Introducción a la Ciberseguridad para niños
¡Hola de nuevo! Hoy vamos a hablar sobre un tema fundamental para mantenernos seguros en internet: las contraseñas. Vamos a aprender qué hace que una contraseña sea fuerte, además de ver algunas herramientas que nos ayudan a recordarlas sin tener que escribirlas en cualquier parte. Al final, haremos un pequeño proyecto creando contraseñas seguras para distintas cuentas ficticias. ¡Empecemos!
¿Qué Hace que una Contraseña Sea Segura?
Una contraseña segura es como un candado muy resistente: si alguien intenta entrar a tu cuenta, les será muy difícil o casi imposible. Para hacer que una contraseña sea segura:
- Debe ser larga: Cuanto más larga, mejor. Lo ideal son al menos 8 caracteres.
- Debe incluir una mezcla de caracteres: Usa letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos (como @, #, $, %, etc.).
- No uses información personal: Evita usar tu nombre, tu fecha de nacimiento, o algo que sea fácil de adivinar.
- Evita palabras comunes o secuencias: Palabras como “contraseña” o secuencias como “12345” o “abcdef” son muy fáciles de adivinar.
Ejemplo de Contraseña Segura: L@mP0St@12#9
Herramientas para Recordar y Guardar Contraseñas
Tener varias contraseñas seguras para diferentes cuentas puede ser difícil de recordar. Aquí hay algunas ideas para ayudarte a mantener tus contraseñas seguras sin olvidarlas:
- Usa un Administrador de Contraseñas: Estas son aplicaciones o programas que guardan todas tus contraseñas en un solo lugar, de forma segura. Solo necesitas recordar una contraseña principal. Algunos ejemplos de administradores de contraseñas son LastPass, Bitwarden o 1Password.
- Escribe pistas, no las contraseñas completas: Si decides anotar alguna contraseña, crea una pista que te ayude a recordarla pero sin escribirla exactamente.
- Crea una Contraseña Maestra: Si usas un administrador de contraseñas, asegúrate de que la contraseña para esa aplicación sea extremadamente segura. Esa será la única que deberás recordar.
Proyecto: Crear Contraseñas Seguras para Diferentes Cuentas Ficticias
¡Ahora que sabes cómo hacer una buena contraseña, pongamos en práctica lo aprendido! Vamos a crear contraseñas seguras para algunas cuentas ficticias.
Instrucciones:
- Imagina que tienes varias cuentas: Una cuenta de correo electrónico, una cuenta de red social y una cuenta de juego en línea.
- Crea una contraseña segura para cada cuenta, siguiendo las reglas que aprendimos: mezcla de letras, números y símbolos.
- Escribe una pista para cada contraseña que solo tú puedas entender. No escribas la contraseña exacta, sino una pista que te recuerde la clave.
Ejemplo:
- Cuenta de correo: Contraseña:
A3lD#19lo!- Pista: “Mi gato y mi número de la suerte”
- Red social: Contraseña:
@Ju7lP2!vPz- Pista: “Los primeros tres de mi nombre y mis colores favoritos”
- Juego en línea: Contraseña:
Xo$2m#Rg8!- Pista: “El nombre del juego y mi comida favorita”
¡Buen Trabajo!
¡Has aprendido a crear contraseñas que son fuertes y difíciles de adivinar! Con el proyecto de hoy, ahora puedes practicar protegiendo tus cuentas de forma segura y responsable. Recuerda que una buena contraseña es como una llave secreta: nadie debe conocerla excepto tú. ¡Nos vemos en la próxima sesión para seguir aprendiendo sobre ciberseguridad!