Bienvenidos al curso de Analítica Digital, donde exploraremos el apasionante mundo de los datos aplicados al marketing y a la optimización de negocios en línea. En un entorno digital donde cada interacción cuenta, la analítica se convierte en el recurso esencial para tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales. Con ella, no solo comprendemos mejor a nuestros usuarios, sino que logramos potenciar campañas, optimizar sitios web y maximizar el retorno de la inversión (ROI).
A lo largo de este curso, aprenderás desde los fundamentos de la analítica web haciendo hincapié en herramientas como Google Analytics, Google Tag Manager y Google Data Studio. Cada módulo ha sido diseñado para que dispongas de los conocimientos teóricos para implementar una estrategia de analítica completa.
No importa si eres un profesional de marketing, un desarrollador web o un emprendedor: este curso te proporcionará las bases para analizar y mejorar la experiencia de los usuarios en tu sitio web, guiándote en la toma de decisiones informadas y fundamentadas en datos.
Objetivos del Curso
- Comprender los principios de la analítica digital y su importancia en el entorno actual de los negocios.
- Conocer la existencia de herramientas como Google Analytics y Google Tag Manager para capturar datos relevantes.
- Introducción al análisis y a la segmentación del comportamiento de los usuarios, optimizando la experiencia de navegación.
- Introducción a la generación de informes personalizados y visualizaciones de datos que apoyen la toma de decisiones estratégicas.
- Explorar técnicas avanzadas de análisis predictivo y atribución para anticipar comportamientos y ajustar campañas en tiempo real.
Este curso es una combinación de teoría y práctica, con un proyecto final en el que podrás aplicar todo lo aprendido. Prepárate para explorar el poder de los datos y llevar tu sitio web al siguiente nivel. ¡Empecemos!
Para disfrutar de este curso 100% gratuito tan sólo tienes que registrarte en #anixelo.
Temario del curso
Módulo 0: Introducción a la Analítica Digital
- ¿Qué es la analítica digital? Definición y alcance.
- Importancia de la analítica en el marketing digital: Toma de decisiones basada en datos, optimización de campañas, medición del ROI.
- Panorama general de las herramientas de análisis: Comparativa de Google Analytics con otras opciones del mercado.
- Historia de la Analítica Web: Evolución desde los primeros análisis web hasta las plataformas actuales.
- Principios éticos en la analítica digital: Ética de la recolección y uso de datos con ejemplos de buenas prácticas.
Módulo 1: Fundamentos de la Analítica Web
- Conceptos clave: Visitas, usuarios, sesiones, páginas vistas, tasa de rebote, tiempo en el sitio, conversiones, microconversiones.
- El ciclo de vida del cliente digital: Atracción, conversión, retención, promoción.
- Calidad de los datos: Importancia de una implementación correcta del código de seguimiento y de la limpieza de los datos.
- Indicadores de rendimiento clave (KPIs): Cómo seleccionar e interpretar KPIs para diferentes tipos de sitios.
- Análisis de cohorte y retención: Evaluación de retención de usuarios y fidelización.
Módulo 2: Configuración e Implementación de Google Analytics
- Creación de cuentas y propiedades: Configuración detallada y personalizada, incluyendo vistas para diferentes equipos o propósitos.
- Implementación del código de seguimiento: Métodos de implementación (manual, GTM), verificación de la instalación, solución de problemas comunes.
- Configuración de vistas: Objetivos de cada vista, filtros y segmentos predefinidos, vistas de prueba y producción.
- Google Tag Manager (GTM): Ventajas de utilizar GTM, creación de etiquetas, disparadores y variables, contenedores, versiones.
- Configuración avanzada del código de seguimiento: Seguimiento entre dominios y subdominios.
- Pruebas y depuración de implementación: Uso de GA Debugger y Tag Assistant para solucionar problemas y optimizar.
Módulo 3: Explorando los Informes de Google Analytics
- Informes estándar: Audiencia (demografía, intereses, tecnología), Adquisición (canales, campañas), Comportamiento (flujo del usuario, páginas, contenidos), Conversiones (objetivos, comercio electrónico).
- Informes personalizados: Creación de informes personalizados para responder preguntas de negocio específicas, utilizando dimensiones y métricas.
- Segmentación avanzada: Creación de segmentos personalizados para análisis en profundidad, combinando diferentes criterios.
- Visualización de datos con Google Data Studio: Creación de dashboards personalizados y atractivos, conectando múltiples fuentes de datos.
- Profundización en el análisis de audiencia: Adaptación de contenido a segmentos específicos.
Módulo 4: Análisis del Comportamiento del Usuario
- Flujo del usuario: Visualización del recorrido del usuario en el sitio web, identificación de puntos de fricción.
- Análisis de páginas: Páginas de destino, páginas de salida, tasa de rebote, tiempo en la página, contenido más popular.
- Eventos e interacciones: Seguimiento de acciones específicas del usuario (clics, descargas, reproducciones de video, formularios), creación de eventos personalizados.
- Mapas de calor y grabaciones de sesiones: Visualización del comportamiento del usuario a nivel individual.
- Análisis de dispositivos y navegadores: Adaptación de la estrategia según preferencias del usuario, optimización para dispositivos móviles.
- Segmentación avanzada de usuarios: Configuración de segmentos basados en criterios de comportamiento.
Módulo 5: Objetivos y Conversiones
- Definición de objetivos: Tipos de objetivos (destino, duración, páginas/pantallas por sesión, eventos), jerarquización de objetivos.
- Configuración de conversiones: Funnels de conversión, atribución (primer clic, último clic, lineal, basado en datos, tiempo de decaimiento), valor de conversión.
- Análisis del rendimiento de las conversiones: Optimización de las campañas y estrategias de marketing, identificación de oportunidades de mejora.
- Micromomentos en el análisis de conversiones: Optimización de micromomentos (‘quiero saber’, ‘quiero comprar’, etc.).
- Análisis de abandono del embudo de conversión: Estrategias para reducir el abandono y mejorar la efectividad del embudo.
Módulo 6: Integración con Otras Herramientas de Google
- Google Ads: Importación de campañas, seguimiento de conversiones, atribución, remarketing.
- Google Search Console: Análisis de la visibilidad en los resultados de búsqueda, optimización SEO.
- Google Optimize: Creación y ejecución de pruebas A/B y multivariantes, personalización.
- Google Data Studio: Creación de dashboards personalizados para visualizar datos de múltiples fuentes, integración con otras herramientas de Google.
- Google Marketing Platform: Visión unificada de todas las campañas de marketing.
- Sincronización con Google BigQuery: Integración para análisis avanzados en tiempo real.
Módulo 7: Análisis Avanzado y Tendencias Futuras
- Análisis de atribución: Modelos de atribución, elección del modelo adecuado según los objetivos del negocio.
- Análisis predictivo: Utilización de modelos de machine learning para predecir el comportamiento del usuario, segmentación predictiva.
- Google Analytics 4 (GA4): Novedades y diferencias con Universal Analytics, medición basada en eventos, privacidad.
- Privacidad y ética en la analítica web: GDPR, CCPA, consentimiento del usuario, anonimización de datos.
- Tendencias futuras en analítica: IoT, inteligencia artificial, realidad virtual, análisis de voz.
- Google Looker Studio: Integración y personalización de dashboards para análisis predictivo.