de novato a experto en la línea de comandos
Bienvenido al Curso de Linux: De Novato a Experto en la Línea de Comandos! Este curso está diseñado para guiarte desde los conceptos básicos hasta un nivel avanzado en el uso del sistema operativo Linux. Si alguna vez has querido dominar el terminal y entender cómo funciona Linux desde adentro, este es el lugar ideal para comenzar. Con un enfoque práctico y directo, aprenderás a trabajar de manera eficiente con la línea de comandos, manejar archivos, procesos y redes, y personalizar tu entorno para sacar el máximo provecho de Linux.
Este curso gratuito está orientado a principiantes que buscan adquirir habilidades sólidas en administración de sistemas, tanto para uso personal como profesional. A lo largo de los módulos, te acompañaremos en el uso de herramientas esenciales, la automatización de tareas y la comprensión de los fundamentos de seguridad en Linux. Ya sea que estés buscando mejorar tus capacidades técnicas o iniciar una carrera en tecnología, ¡este curso te brindará las bases para convertirte en un experto en la línea de comandos!
Para disfrutar de este curso 100% gratuito tan sólo tienes que registrarte en #anixelo.
Temario del curso
Módulo 1: Introducción a Linux y su entorno
- Historia y conceptos básicos de Linux
- Historia de Unix y Linux
- Distribuciones Linux y elección de Ubuntu
- Diferencias entre WSL y VirtualBox
- Instalación de Ubuntu
- Instalación de WSL en Windows
- Configuración de VirtualBox e instalación de Ubuntu
- Actualización y administración de paquetes con
apt
Módulo 2: Introducción a la línea de comandos
- Estructura básica de la consola
- Shell, terminal y comandos
- Uso de Bash: Sintaxis básica y estructura de comandos
- Navegación por el sistema de archivos:
cd
,ls
,pwd
- Gestión de archivos y permisos
- Creación, eliminación y gestión de archivos y directorios:
touch
,rm
,mkdir
,rmdir
- Permisos y propiedad:
chmod
,chown
- Enlaces simbólicos y duros:
ln
- Creación, eliminación y gestión de archivos y directorios:
- Uso de editores de texto en consola
nano
,vim
, ygedit
Módulo 3: Administración avanzada de archivos y procesos
- Manipulación avanzada de archivos
- Buscar archivos con
find
ylocate
- Uso avanzado de
grep
,sed
, yawk
para manipulación de texto
- Buscar archivos con
- Gestión de procesos y tareas
- Monitorización de procesos:
ps
,top
,htop
- Control de tareas:
kill
,nohup
,bg
,fg
- Planificación de tareas:
cron
yat
- Monitorización de procesos:
Módulo 4: Redes y seguridad
- Configuración de red
- Comandos de red básicos:
ip
,ping
,ifconfig
,netstat
- Diagnóstico de problemas de red:
traceroute
,nslookup
- Transferencia de archivos:
scp
,rsync
- Comandos de red básicos:
- Seguridad en Linux
- Configuración básica de
ufw
yiptables
- Administración de usuarios y grupos:
adduser
,usermod
,groups
- Control de acceso con
sudo
y políticas de permisos
- Configuración básica de
Módulo 5: Gestión de sistemas de archivos y almacenamiento
- Sistemas de archivos en Linux
- Particiones y discos:
fdisk
,parted
,lsblk
- Montar y desmontar sistemas de archivos:
mount
,umount
- Uso de
df
ydu
para gestión de almacenamiento
- Particiones y discos:
- Gestión de discos y volúmenes
- RAID con
mdadm
- LVM (Logical Volume Manager)
- RAID con
Módulo 6: Scripting y automatización
- Introducción a los scripts en Bash
- Estructura básica de un script
- Variables, condicionales, bucles y funciones
- Uso de
cron
para automatización de scripts
- Automatización avanzada
- Uso de tareas programadas con
cron
ysystemd
- Creación de scripts para la automatización de tareas administrativas
- Interacción con archivos y servicios del sistema
- Uso de tareas programadas con
Módulo 7: Gestión de paquetes y compilación de software
- Gestión de paquetes
- Uso avanzado de
apt
para gestión de repositorios y paquetes - Instalación de software desde el código fuente:
configure
,make
,make install
- Uso de
snap
yflatpak
- Uso avanzado de
- Compilación de software desde el código fuente
- Conceptos básicos de la compilación
- Uso de
gcc
ymake
para compilar programas
Módulo 8: Gestión avanzada del sistema
- Administración de servicios y demonios
- Gestión de servicios con
systemd
:systemctl
- Gestión de registros del sistema con
journalctl
- Creación y configuración de servicios personalizados
- Gestión de servicios con
- Monitorización del sistema
- Monitorización de recursos con
htop
,iotop
- Análisis de logs del sistema:
/var/log/
- Uso de herramientas como
vmstat
,iotop
ydstat
- Monitorización de recursos con
Módulo 9: Virtualización y contenedores
- Introducción a la virtualización
- Configuración avanzada de VirtualBox
- Clonación y snapshot de máquinas virtuales
- Contenedores con Docker
- Instalación y configuración de Docker
- Creación y gestión de contenedores
- Networking y volúmenes en Docker
Módulo 10: Solución de problemas y optimización
- Solución de problemas comunes
- Diagnóstico de errores en el sistema y logs
- Solución de problemas de red y hardware
- Optimización del sistema
- Mejora del rendimiento de Ubuntu
- Ajustes en el kernel y módulos del sistema
- Optimización del arranque del sistema y tiempos de carga