Edad Recomendada: 7-10 años
Curso de programación en Scratch
Duración del Curso: 12 sesiones
Nivel: Principiantes
Herramienta Principal: Scratch (versión en línea o descargable)
Presentación
Este curso está pensado para introducir a los niños en el fascinante mundo de la programación, utilizando Scratch, una plataforma visual y amigable que les permitirá crear sus propios juegos, animaciones y proyectos interactivos. A través de bloques de código que se pueden arrastrar y soltar, los niños aprenderán a construir secuencias de instrucciones, desarrollar historias y resolver problemas, todo mientras exploran su creatividad y se divierten.
Scratch es una herramienta perfecta para empezar a programar, ya que enseña conceptos clave de forma visual y permite que los niños vean inmediatamente los resultados de su trabajo en pantalla. Durante el curso, trabajarán en proyectos cada vez más complejos, y al final tendrán la oportunidad de presentar un proyecto final personalizado, mostrando todo lo que han aprendido.
El objetivo de este curso es que los niños desarrollen habilidades de resolución de problemas y pensamiento lógico a través de la programación. Además, se fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y el aprendizaje interactivo, ayudando a los niños a sentirse seguros y emocionados por la tecnología.
Objetivos del Curso:
- Conocer los conceptos básicos de programación mediante bloques de código visuales.
- Desarrollar la creatividad y el pensamiento lógico creando juegos y animaciones.
- Finalizar un proyecto interactivo que podrán compartir y presentar con orgullo.
¡Prepárense para un curso lleno de creatividad, diversión y aprendizaje!
Temario del curso
Para disfrutar de este curso 100% gratuito tan sólo tienes que registrarte en #anixelo.
- Sesión 1: Bienvenida y presentación de Scratch
- Qué es Scratch y cómo funciona.
- Navegar por la interfaz de Scratch.
- Crear una cuenta y guardar proyectos.
📝 Cuestionario de bienvenida y presentación de Scratch
- Sesión 2: Primeros pasos con bloques de programación
- Qué son los bloques y cómo encajarlos.
- Bloques básicos de movimiento.
- Crear el primer proyecto sencillo: «Mover un personaje».
📝 Cuestionario de primeros pasos con bloques de programación
Unidad 2: Animaciones Básicas
- Sesión 3: Introducción a las animaciones
- Cambiar disfraces para crear movimiento.
- Cambiar fondos y agregar música.
- Proyecto: «Animación de una historia simple».
📝 Cuestionario de introducción a las animaciones
- Sesión 4: Sonidos y Música en Scratch
- Uso de bloques de sonido.
- Grabar y agregar sonidos propios.
- Proyecto: «Animación con efectos de sonido».
📝 Cuestionario de introducción a las Animaciones
Unidad 3: Juegos Interactivos Simples
- Sesión 5: Creación de un juego de atrapar objetos
- Detectar colisiones con bloques «Si… entonces».
- Variables para contar puntos.
- Proyecto: «Juego de atrapar objetos».
📝 Cuestionario de creación de un juego de atrapar objetos
- Sesión 6: Mejorando el juego
- Añadir una dificultad progresiva.
- Agregar efectos visuales al ganar o perder.
- Proyecto: «Mejoras al juego de atrapar objetos».
📝 Cuestionario de mejorando el juego
Unidad 4: Introducción al Pensamiento Lógico y Resolución de Problemas
- Sesión 7: Creación de laberintos
- Uso de bloques de control para el movimiento.
- Planificación y diseño de un laberinto.
- Proyecto: «Juego de laberinto».
📝 Cuestionario de creación de laberintos
- Sesión 8: Uso de variables y bucles
- Crear y modificar variables.
- Introducción a los bucles «repetir» y «por siempre».
- Proyecto: «Contador en el juego de laberinto».
📝 Cuestionario de uso de variables y bucles
Unidad 5: Creación de Proyectos Interactivos
- Sesión 9: Programación de una historia interactiva
- Introducción a los bloques de diálogos y eventos.
- Creación de múltiples escenas y transiciones.
- Proyecto: «Mi primera historia interactiva».
📝 Cuestionario de programación de una historia interactiva
- Sesión 10: Personalización de proyectos
- Cambiar personajes y fondos.
- Agregar opciones y efectos de sonido personalizados.
- Proyecto: «Personalización de la historia interactiva».
📝 Cuestionario de personalización de proyectos
Unidad 6: Proyectos Finales
- Sesión 11: Planificación del proyecto final
- Elección del tipo de proyecto (juego, historia, animación).
- Desglose de pasos para el proyecto.
- Inicio del desarrollo del proyecto.
📝 Cuestionario de planificación del proyecto final
- Sesión 12: Desarrollo y presentación del proyecto final
- Finalización del proyecto.
- Presentación y explicación de los proyectos a la clase.
- Retroalimentación y celebración del aprendizaje.
📝 Cuestionario de desarrollo y presentación del proyecto final
EXAMEN FINAL Y CERTIFICADO
- 🔒 Cuestionario final
- 🔒 Descargar certificado