Este curso está diseñado para conocer los principios básicos de las redes domésticas, incluyendo cómo configurar, gestionar una red Wi-Fi en el hogar así como aspectos relacionados con su seguridad. Aprende desde cero, sin necesidad de conocimientos previos, cómo funcionan las redes inalámbricas, qué componentes las integran y cómo optimizar su rendimiento. A través de lecciones teóricas y ejercicios prácticos, exploraremos cómo mejorar la cobertura Wi-Fi, identificar problemas de conectividad y aplicar soluciones sencillas para garantizar una red eficiente.
Además, nos enfocaremos en la seguridad de las redes Wi-Fi, analizando las vulnerabilidades más comunes y cómo protegerse frente a posibles ataques. El curso incluye el uso de herramientas gratuitas para evaluar la fortaleza de la red, detectar posibles interferencias y reforzar la seguridad mediante la correcta configuración del router, el uso de cifrado adecuado y la gestión de dispositivos conectados.
Para disfrutar de este curso 100% gratuito tan sólo tienes que registrarte en #anixelo.
Temario del curso
Módulo 1: Fundamentos de Redes Domésticas
- Tema 1.1: ¿Qué es una red doméstica?
- Introducción al concepto de red doméstica. Se analizará cómo los dispositivos se interconectan en una red local para compartir recursos e Internet.
📝 Cuestionario sobre qué es una red doméstica
- Introducción al concepto de red doméstica. Se analizará cómo los dispositivos se interconectan en una red local para compartir recursos e Internet.
- Tema 1.2: Componentes de una red doméstica
- Explicación de los elementos básicos: router, módem, switches, puntos de acceso Wi-Fi, y dispositivos conectados. Funciones y configuraciones.
📝 Cuestionario sobre los componentes de una red doméstica
- Explicación de los elementos básicos: router, módem, switches, puntos de acceso Wi-Fi, y dispositivos conectados. Funciones y configuraciones.
- Tema 1.3: Protocolos y direcciones IP
- Conceptos de protocolos de red (TCP/IP, UDP) y cómo funcionan las direcciones IP en una red local (IPv4, IPv6). Asignación de IPs (DHCP).
📝 Cuestionario sobre los protocolos y direcciones IP
- Conceptos de protocolos de red (TCP/IP, UDP) y cómo funcionan las direcciones IP en una red local (IPv4, IPv6). Asignación de IPs (DHCP).
- Tema 1.4: Redes cableadas e inalámbricas
- Diferencias entre redes Ethernet y redes Wi-Fi, ventajas y desventajas de cada una. Configuración y optimización de Wi-Fi en redes domésticas.
📝 Cuestionario sobre las redes cableadas e inalámbricas
- Diferencias entre redes Ethernet y redes Wi-Fi, ventajas y desventajas de cada una. Configuración y optimización de Wi-Fi en redes domésticas.
- Tema 1.5: Funcionamiento de una red doméstica
- Ejemplo de cómo se comunican los diferentes elementos de una red doméstica.
📝 Cuestionario sobre el funcionamiento de una red doméstica
- Ejemplo de cómo se comunican los diferentes elementos de una red doméstica.
Módulo 2: Configuración y Administración de Redes Domésticas
- Tema 2.1: Configuración básica del router
- Configurar y administrar un router. Explicación de los ajustes más comunes (SSID, contraseñas, modos de seguridad, NAT, DMZ).
📝 Cuestionario sobre la configuración básica del router
- Configurar y administrar un router. Explicación de los ajustes más comunes (SSID, contraseñas, modos de seguridad, NAT, DMZ).
- Tema 2.2: Control parental y limitación de ancho de banda
- Configuración de reglas de acceso, filtrado de contenido y la asignación de ancho de banda para diferentes dispositivos.
📝 Cuestionario sobre control parental y limitación de ancho de banda
- Configuración de reglas de acceso, filtrado de contenido y la asignación de ancho de banda para diferentes dispositivos.
- Tema 2.3: Redes de invitados
- Cómo crear redes Wi-Fi separadas para invitados, manteniendo la seguridad de la red principal.
📝 Cuestionario sobre redes de invitados
- Cómo crear redes Wi-Fi separadas para invitados, manteniendo la seguridad de la red principal.
- Tema 2.4: Administración remota de una red doméstica
- Herramientas y técnicas para gestionar una red doméstica de forma remota usando aplicaciones o a través de la nube.
📝 Cuestionario sobre administración remota de una red doméstica
- Herramientas y técnicas para gestionar una red doméstica de forma remota usando aplicaciones o a través de la nube.
Módulo 3: Seguridad en Redes Domésticas
- Tema 3.1: Riesgos de seguridad en redes domésticas
- Análisis de amenazas comunes como ataques de fuerza bruta, suplantación de identidad, redes abiertas, malware en dispositivos IoT.
📝 Cuestionario sobre riesgos de seguridad en redes domésticas
- Análisis de amenazas comunes como ataques de fuerza bruta, suplantación de identidad, redes abiertas, malware en dispositivos IoT.
- Tema 3.2: Cifrado y autenticación en redes Wi-Fi
- Configuración de protocolos de seguridad (WPA2, WPA3). Uso de contraseñas fuertes, control de dispositivos permitidos (MAC filtering).
📝 Cuestionario sobre cifrado y autenticación en redes Wi-Fi
- Configuración de protocolos de seguridad (WPA2, WPA3). Uso de contraseñas fuertes, control de dispositivos permitidos (MAC filtering).
- Tema 3.3: Cortafuegos (firewalls) domésticos
- Cómo funcionan los cortafuegos en los routers domésticos. Configuración básica de reglas de firewall para proteger la red.
📝 Cuestionario sobre cortafuegos (firewalls) domésticos
- Cómo funcionan los cortafuegos en los routers domésticos. Configuración básica de reglas de firewall para proteger la red.
- Tema 3.4: VPNs para redes domésticas
- Qué es una VPN y cómo implementarla en tu red para asegurar el tráfico de datos. Crear y configurar una VPN casera.
📝 Cuestionario sobre VPNs para redes domésticas
- Qué es una VPN y cómo implementarla en tu red para asegurar el tráfico de datos. Crear y configurar una VPN casera.
Módulo 4: Auditoría y Pruebas de Seguridad en Redes Domésticas desde Windows
- Tema 4.1: Escaneo de redes desde Windows
- Uso de herramientas como Nmap en Windows para escanear dispositivos conectados y puertos abiertos en la red doméstica.
📝 Cuestionario sobre escaneo de redes desde Windows
- Uso de herramientas como Nmap en Windows para escanear dispositivos conectados y puertos abiertos en la red doméstica.
- Tema 4.2: Análisis de seguridad con Wireshark
- Cómo capturar y analizar el tráfico de red con Wireshark para detectar vulnerabilidades o actividad sospechosa.
📝 Cuestionario sobre análisis de seguridad con Wireshark
- Cómo capturar y analizar el tráfico de red con Wireshark para detectar vulnerabilidades o actividad sospechosa.
- Tema 4.3: Comprobación de la seguridad Wi-Fi con Windows
- Uso de herramientas con versiones gratuitas como Acrylic Wi-Fi Home o WiFi Analyzer para evaluar la fortaleza de la red Wi-Fi, identificar interferencias y puntos débiles.
📝 Cuestionario sobre comprobación de la seguridad Wi-Fi con Windows
- Uso de herramientas con versiones gratuitas como Acrylic Wi-Fi Home o WiFi Analyzer para evaluar la fortaleza de la red Wi-Fi, identificar interferencias y puntos débiles.
- Tema 4.4: Gestión de contraseñas y autenticación segura
- Implementación de administradores de contraseñas para asegurar el acceso a dispositivos y cuentas de la red.
📝 Cuestionario sobre gestión de contraseñas y autenticación segura
- Implementación de administradores de contraseñas para asegurar el acceso a dispositivos y cuentas de la red.
Módulo 5: Auditoría y Pruebas de Seguridad en Redes Domésticas desde Linux
- Tema 5.1: Escaneo de redes y puertos desde Linux
- Uso de herramientas avanzadas como Nmap, Zenmap y Netcat para realizar auditorías de seguridad en la red local.
📝 Cuestionario sobre escaneo de redes y puertos desde Linux
- Uso de herramientas avanzadas como Nmap, Zenmap y Netcat para realizar auditorías de seguridad en la red local.
- Tema 5.2: Captura y análisis de tráfico con Linux
- Utilización de Wireshark y tcpdump en entornos Linux para inspeccionar el tráfico de red y detectar vulnerabilidades.
📝 Cuestionario sobre captura y análisis de tráfico con Linux
- Utilización de Wireshark y tcpdump en entornos Linux para inspeccionar el tráfico de red y detectar vulnerabilidades.
- Tema 5.3: Ataques simulados de prueba (Pentesting)
- Realización de pruebas de penetración con herramientas como Aircrack-ng para probar la seguridad del cifrado Wi-Fi.
📝 Cuestionario sobre ataques simulados de prueba (Pentesting)
- Realización de pruebas de penetración con herramientas como Aircrack-ng para probar la seguridad del cifrado Wi-Fi.
- Tema 5.4: Fortalecimiento de la seguridad en Linux
- Implementación de medidas de seguridad adicionales en un entorno Linux, como el uso de iptables y VPNs de código abierto.
📝 Cuestionario sobre fortalecimiento de la seguridad en Linux
- Implementación de medidas de seguridad adicionales en un entorno Linux, como el uso de iptables y VPNs de código abierto.
Módulo 6: Solución de Problemas y Optimización de Redes Domésticas
- Tema 6.1: Diagnóstico y resolución de problemas comunes
- Métodos para identificar y resolver problemas de conexión, interferencias en Wi-Fi, y caídas de red.
📝 Cuestionario sobre diagnóstico y resolución de problemas comunes
- Métodos para identificar y resolver problemas de conexión, interferencias en Wi-Fi, y caídas de red.
- Tema 6.2: Optimización del rendimiento de la red
- Ajustes para mejorar la velocidad y estabilidad de la red (canales Wi-Fi, QoS, actualizaciones de firmware).
📝 Cuestionario sobre optimización del rendimiento de la red
- Ajustes para mejorar la velocidad y estabilidad de la red (canales Wi-Fi, QoS, actualizaciones de firmware).
- Tema 6.3: Mantenimiento de la red doméstica
- Buenas prácticas para el mantenimiento de la red, incluyendo actualizaciones de seguridad y control de acceso regular.
📝 Cuestionario sobre mantenimiento de la red doméstica
- Buenas prácticas para el mantenimiento de la red, incluyendo actualizaciones de seguridad y control de acceso regular.
Módulo 7: Redes Domésticas Avanzadas
- Tema 7.1: Redes Mesh
- Introducción a las redes Mesh para mejorar la cobertura Wi-Fi en grandes áreas. Cómo funcionan y cómo configurarlas.
📝 Cuestionario sobre redes Mesh
- Introducción a las redes Mesh para mejorar la cobertura Wi-Fi en grandes áreas. Cómo funcionan y cómo configurarlas.
- Tema 7.2: Domótica y redes domésticas inteligentes
- Integración de dispositivos IoT y domótica (cámaras, luces inteligentes, termostatos) en la red de forma segura.
📝 Cuestionario sobre domótica y redes domésticas inteligentes
- Integración de dispositivos IoT y domótica (cámaras, luces inteligentes, termostatos) en la red de forma segura.
- Tema 7.3: Redes VLAN en entornos domésticos
- Implementación de VLANs para segmentar la red y crear diferentes zonas (seguridad, trabajo, entretenimiento).
📝 Cuestionario sobre redes VLAN en entornos domésticos
- Implementación de VLANs para segmentar la red y crear diferentes zonas (seguridad, trabajo, entretenimiento).
- Tema 7.4: Monitorización avanzada del tráfico de red
- Herramientas de monitorización en tiempo real para ver qué dispositivos están consumiendo más ancho de banda o detectar actividad inusual.
📝 Cuestionario sobre monitorización avanzada del tráfico de red
- Herramientas de monitorización en tiempo real para ver qué dispositivos están consumiendo más ancho de banda o detectar actividad inusual.
EXAMEN FINAL Y CERTIFICADO
- 🔒 Cuestionario final
- 🔒 Descargar certificado