Introducción a la Inteligencia Artificial para Jóvenes
¡En esta sesión, vamos a entrenar nuestro propio modelo de IA para reconocer diferentes objetos! Con Teachable Machine, verás cómo subir y etiquetar imágenes, de manera que puedas enseñar a tu modelo a identificar lo que le muestres. Hoy, el proyecto es crear un modelo que reconozca diferentes tipos de frutas, mascotas o cualquier objeto que elijas.
Objetivo
Crear y entrenar un modelo de IA que pueda reconocer objetos específicos a través de imágenes que tú mismo subas y etiquetes. Este ejercicio te permitirá comprender cómo la IA clasifica y diferencia entre distintos objetos.
¿Por Qué Es Importante Entrenar a una IA?
Para que una IA pueda reconocer objetos, necesita aprender a partir de ejemplos. Entrenar significa darle al modelo suficiente información para que, al ver un objeto en el futuro, lo pueda reconocer correctamente. Aquí es donde entran las imágenes y etiquetas.
Pasos para Crear y Entrenar un Modelo de Reconocimiento de Objetos
- Acceso a Teachable Machine:
- Entra a Teachable Machine y elige Nuevo Proyecto.
- Selecciona Reconocimiento de Imágenes para comenzar.
- Creación de Clases:
- Piensa en los objetos que quieres que la IA reconozca. Por ejemplo, puedes optar por frutas como “Manzana” y “Plátano”, o incluso mascotas como “Perro” y “Gato”.
- Para cada objeto, crea una clase. Cada clase será una categoría que tu IA aprenderá a identificar.
- Subida de Imágenes:
- Para que tu IA aprenda, necesitarás subir imágenes a cada clase. Puedes buscar en Internet imágenes de los objetos o tomar fotos si tienes los objetos contigo.
- Asegúrate de tener entre 10 y 20 imágenes por clase para que el modelo tenga suficientes ejemplos. Esto le ayudará a ser más preciso.
- Etiqueta y Varía tus Imágenes:
- Al subir las imágenes, asegúrate de etiquetar cada una correctamente. Es importante que las imágenes sean variadas: toma fotos de distintos ángulos, con diferentes fondos y en diversas condiciones de luz si es posible.
- Por ejemplo, para “Manzana”, sube imágenes de manzanas verdes, rojas, enteras y partidas.
- Entrenamiento del Modelo:
- Una vez subidas todas las imágenes, selecciona Entrenar Modelo. Este proceso enseñará a la IA a reconocer los patrones en las imágenes de cada clase.
- Puede tomar unos minutos, pero después podrás ver cómo el modelo aprende a diferenciar entre los objetos.
- Prueba el Modelo:
- Ahora viene la parte divertida: ¡probar el modelo! Puedes cargar una imagen o mostrar un objeto en tiempo real con la cámara, y ver cómo tu IA lo clasifica.
- Observa los resultados y fíjate en qué tan bien reconoce cada objeto. ¿Acertó o se equivocó?
Proyecto Sugerido: Diseña Tu Propio Modelo de IA
- Escoge tus Objetos:
- Elige los objetos que quieres que tu IA aprenda. Podrían ser frutas como “Manzana”, “Plátano” y “Naranja”, o tal vez algo de tu interés, como diferentes tipos de zapatos, animales o incluso juguetes.
- Entrena y Ajusta:
- Sigue los pasos anteriores para entrenar tu modelo y observa los resultados. Si el modelo no es tan preciso, intenta subir más imágenes o variarlas para que el modelo tenga mejor información.
- Prueba en Diferentes Condiciones:
- Intenta mostrar los objetos en diferentes ángulos y distancias. Esto te dará una idea de qué tan bien ha aprendido la IA y si hay algún ajuste necesario.
Reflexión
Con este ejercicio, has aprendido cómo entrenar un modelo de IA para identificar objetos específicos. Este mismo método se utiliza en aplicaciones del mundo real, como el reconocimiento de objetos en fotografías o incluso la identificación de rostros. Aunque estás trabajando con objetos básicos, el proceso es exactamente el mismo que el de los científicos que entrenan IA en proyectos de gran escala.
Imagina que en el futuro, podrías entrenar una IA para identificar objetos en tu hogar, hacer un inventario automático o incluso ayudarte a organizar tus fotos. ¡Con estos conocimientos, las posibilidades son infinitas!