Guías rápidas de Ciberseguridad
Bienvenido a la Guía Rápida de Burp Suite, un recurso pensado para ayudarte a comprender y utilizar de manera efectiva una de las herramientas más poderosas para pruebas de seguridad en aplicaciones web. Burp Suite es ampliamente utilizada por profesionales de la ciberseguridad y desarrolladores que desean evaluar la seguridad de sus aplicaciones web y detectar vulnerabilidades antes de que los atacantes puedan explotarlas.
En esta guía, te llevaremos a través de los conceptos básicos y te daremos una visión práctica para que puedas empezar a usar Burp Suite de inmediato. Aprenderás desde la configuración inicial hasta la interceptación y modificación de solicitudes HTTP, además de cómo detectar vulnerabilidades comunes. Esta guía es ideal para estudiantes, desarrolladores y entusiastas de la ciberseguridad que deseen dar sus primeros pasos en el mundo de las pruebas de seguridad web.
Para disfrutar de este curso 100% gratuito tan sólo tienes que registrarte en #anixelo.
Temario del curso
Sesión 1: Introducción a Burp Suite y su configuración
- Objetivo: Familiarizarte con la interfaz de Burp Suite y realizar la configuración inicial.
- Contenido: Instalación, configuración del proxy y exploración de la interfaz.
- Tareas: Configurar Burp Suite y verificar la interceptación de tráfico.
Sesión 2: Interceptación y modificación de solicitudes HTTP
- Objetivo: Aprender a interceptar y modificar solicitudes HTTP.
- Contenido: Uso del módulo Proxy, inspección y modificación de solicitudes.
- Tareas: Interceptar y modificar solicitudes en un sitio de prueba.
Sesión 3: Captura de tráfico de red
- Objetivo: Aprender a capturar tráfico de red y filtrar solicitudes relevantes.
- Contenido: Configuración de interfaces, captura de tráfico, y uso de filtros.
- Tareas: Capturar tráfico en un entorno controlado y aplicar filtros.
Sesión 4: Análisis de protocolos
- Objetivo: Comprender cómo analizar los protocolos utilizados en las solicitudes.
- Contenido: Desglose de protocolos como HTTP/HTTPS y análisis de cabeceras y respuestas.
- Tareas: Identificar y analizar protocolos en solicitudes capturadas.
Sesión 5: Uso de filtros en Burp Suite
- Objetivo: Usar filtros avanzados para centrarte en el análisis de tráfico relevante.
- Contenido: Aplicación de filtros en HTTP history y otras herramientas.
- Tareas: Configurar filtros y analizar solicitudes específicas.
Sesión 6: Detección de anomalías en el tráfico de red
- Objetivo: Identificar tráfico sospechoso y patrones inusuales.
- Contenido: Detección de tráfico de fuerza bruta, pruebas de inyección, y uso de Burp Intruder.
- Tareas: Detectar y analizar anomalías en el tráfico de un sitio de prueba.
Sesión 7: Análisis básico de seguridad con Burp Suite
- Objetivo: Aplicar técnicas de análisis de seguridad usando Burp Suite.
- Contenido: Identificación de amenazas y prácticas para evaluar la seguridad de la aplicación.
- Tareas: Realizar análisis de seguridad y documentar hallazgos.
Sesión 8: Exportación de datos y reportes
- Objetivo: Aprender a exportar datos y generar reportes de análisis.
- Contenido: Exportación de capturas y creación de reportes detallados.
- Tareas: Exportar resultados de un análisis y preparar un informe.
Resumen
A lo largo de estas sesiones, tendrás la oportunidad de aprender las funciones básicas y algunas avanzadas de Burp Suite, proporcionándote una base sólida para realizar pruebas de seguridad en aplicaciones web. Esta guía práctica te permitirá aplicar tus conocimientos de manera inmediata en entornos de prueba y te preparará para enfrentar desafíos más complejos en el futuro.
¡Adéntrate en el mundo de la ciberseguridad y comienza a explorar las posibilidades de Burp Suite!