Edad recomendada: 6-10 años
Duración del Curso: 8 sesiones
Nivel: Principiantes
Herramientas: Sistema operativo como Windows o Linux, aplicaciones como Paint y Bloc de notas.Curso de informática básica para niños
Con la idea de ayudar a padres y monitores el poder impartir un curso de iniciación a la informática, hemos preparado este curso introductorio diseñado para que los niños, de entre 6 y 10 años, descubran el fascinante mundo de la computación de manera divertida y accesible. A través de actividades prácticas, aprenderán desde los conceptos básicos de hardware y software hasta cómo navegar por un sistema operativo, abrir aplicaciones, y realizar tareas simples como dibujar en Paint o escribir en el Bloc de notas. El objetivo es que los niños se familiaricen con el uso de la computadora mientras desarrollan habilidades que serán fundamentales para su futuro en la era digital.
A lo largo del curso, los niños no solo aprenderán a manejar una computadora, sino que también adquirirán buenos hábitos de uso seguro en Internet y desarrollarán habilidades de resolución de problemas mediante juegos educativos. Además, se fomentará la creatividad con proyectos sencillos y divertidos que les permitirán explorar su imaginación mientras consolidan lo aprendido. Con este curso, les abrimos las puertas a un mundo lleno de posibilidades tecnológicas.
Para disfrutar de este curso 100% gratuito tan sólo tienes que registrarte en #anixelo.
Temario del curso
Módulo 1: ¿Qué es una computadora?
- Objetivo: Comprender qué es una computadora y cuáles son sus componentes básicos.
- Contenido:
- ¿Qué es una computadora? Definición y usos.
- Principales componentes de hardware:
- Monitor, teclado, ratón.
- CPU, disco duro, RAM.
- Diferencias entre hardware y software.
- Encender y apagar una computadora correctamente.
- Actividad práctica: Identificar y etiquetar los componentes de una computadora física o una simulada en imágenes.
📝 Cuestionario sobre qué es una computadora
Módulo 2: Primeros pasos con el sistema operativo
- Objetivo: Introducir el concepto de sistema operativo y cómo navegar por la interfaz.
- Contenido:
- ¿Qué es un sistema operativo? (Windows y Linux como ejemplos).
- Navegando por el escritorio: íconos, barra de tareas, y menús.
- Cómo abrir y cerrar programas.
- Conceptos de archivos y carpetas.
- Crear, renombrar, mover y eliminar archivos y carpetas.
- Introducción a los atajos de teclado simples.
- Herramientas: Windows y Linux con WSL (puede ser opcional).
- Actividad práctica: Navegar por el escritorio, abrir programas como Paint y Bloc de Notas, y organizar archivos en carpetas.
📝 Cuestionario sobre los primeros pasos con el sistema operativo
Módulo 3: Pintando y escribiendo en la computadora
- Objetivo: Introducir a los niños a aplicaciones básicas como Paint y Bloc de notas para que desarrollen habilidades iniciales de dibujo y escritura.
- Contenido:
- ¿Qué es una aplicación? Diferencias entre aplicaciones de dibujo y de texto.
- Introducción a Paint:
- Herramientas de dibujo: pinceles, colores, figuras.
- Guardar y abrir imágenes.
- Introducción a Bloc de notas:
- Cómo escribir y guardar un texto.
- Introducción a las letras mayúsculas, minúsculas y los números en el teclado.
- Cómo copiar y pegar texto o imágenes.
- Herramientas: Paint y Bloc de Notas (Windows), editores básicos en Linux (Gedit o Nano en la terminal).
- Actividad práctica: Crear un dibujo en Paint y escribir una breve historia o poema en Bloc de notas.
📝 Cuestionario sobre pintando y escribiendo en la computadora
Módulo 4: Explorando el Internet de forma segura
- Objetivo: Enseñar los conceptos básicos de Internet, la navegación web y cómo mantenerse seguro en línea.
- Contenido:
- ¿Qué es Internet? Explicación sencilla y ejemplos (sitios web y correos electrónicos).
- ¿Qué es un navegador web? Introducción a navegadores (Chrome, Firefox).
- ¿Cómo buscar información en Internet? Explicación de motores de búsqueda.
- Navegación segura:
- No compartir información personal en línea.
- ¿Qué son los sitios seguros? Introducción a la identificación de páginas web seguras (HTTPS).
- Concepto básico de contraseñas seguras.
- Herramientas: Navegadores web (Chrome, Firefox).
- Actividad práctica: Buscar un tema interesante en Google (supervisado) y discutir sobre la seguridad en línea.
📝 Cuestionario sobre explorando el Internet de forma segura
Módulo 5: Usando herramientas básicas de productividad
- Objetivo: Introducir a los niños a las aplicaciones más comunes para crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones de forma simple.
- Contenido:
- Introducción a herramientas de productividad:
- Crear un documento sencillo con Word o LibreOffice Writer.
- Crear una tabla básica en Excel o LibreOffice Calc.
- Presentaciones simples en PowerPoint o LibreOffice Impress.
- Guardar y compartir documentos.
- Introducción a herramientas de productividad:
- Herramientas: Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint) o LibreOffice (Writer, Calc, Impress).
- Actividad práctica: Crear un documento con texto e imágenes y una tabla sencilla en Excel o Calc.
📝 Cuestionario sobre herramientas básicas de productividad
Módulo 6: Juegos educativos para aprender
- Objetivo: Usar juegos educativos para reforzar el aprendizaje de habilidades básicas de computación.
- Contenido:
- Introducción a juegos educativos que mejoran la coordinación y el pensamiento lógico.
- Juegos de laberintos, rompecabezas y matemáticas básicas.
- Juegos que enseñan a escribir más rápido en el teclado (TypingClub).
- Revisión de otros recursos en línea para seguir aprendiendo.
- Introducción a juegos educativos que mejoran la coordinación y el pensamiento lógico.
- Herramientas: Juegos educativos en línea, TypingClub (para mejorar velocidad en el teclado).
- Actividad práctica: Jugar un juego educativo en línea y discutir cómo ayuda en las habilidades de computación.
📝 Cuestionario sobre juegos educativos para aprender
Módulo 7: Buenas prácticas de uso de la computadora
- Objetivo: Enseñar a los niños a cuidar la computadora y adoptar buenos hábitos mientras la usan.
- Contenido:
- Ergonomía básica: cómo sentarse correctamente frente a la computadora.
- Mantener el equipo limpio y en buen estado.
- Evitar el uso prolongado y los descansos necesarios.
- Conceptos de mantenimiento básico (apagar correctamente, limpiar pantalla y teclado).
- Actividad práctica: Crear un cartel digital en Paint o Word sobre «Cómo cuidar mi computadora».
📝 Cuestionario sobre buenas prácticas de uso de la computadora
Módulo 8: Revisión final y proyecto
- Objetivo: Consolidar lo aprendido mediante la creación de un proyecto final.
- Contenido:
- Repaso de conceptos importantes: hardware, software, seguridad en línea, y uso de aplicaciones.
- Proyecto final:
- Los niños crearán un pequeño documento, dibujo o presentación que resuma lo que más les gustó aprender.
- Actividad práctica: Proyecto final con supervisión, incluyendo el uso de las herramientas vistas a lo largo del curso.
📝 Cuestionario sobre la revisión final y proyecto
EXAMEN FINAL Y CERTIFICADO
- 🔒 Cuestionario final
- 🔒 Descargar certificado