Unidad 6: Proyectos Finales
Curso de programación en Scratch
¡Bienvenido a la penúltima sesión de tu curso de Scratch! Hoy, empezaremos a planificar y diseñar tu Proyecto Final. Este será un proyecto único, hecho completamente por ti, donde pondrás en práctica todo lo que has aprendido: desde la programación con bloques hasta la creación de animaciones, juegos y proyectos interactivos.
Parte 1: Elección del Tipo de Proyecto
Antes de empezar, piensa en el tipo de proyecto que más te gustaría hacer. Las opciones más comunes son:
- Un Juego: ¿Quieres crear un juego sencillo en el que los personajes deban cumplir misiones, superar obstáculos o ganar puntos? Si te gusta la idea, podrías hacer un juego de laberinto, uno de atrapar objetos, o incluso un juego de plataformas.
- Una Historia Interactiva: Si prefieres contar una historia, puedes diseñar una narrativa interactiva en la que los personajes vivan aventuras. Podrías añadir opciones para que el jugador decida qué hará el personaje en cada parte de la historia.
- Una Animación: Si te encanta la idea de ver personajes moviéndose y expresando emociones, puedes crear una animación en la que los personajes bailen, canten o incluso viajen a otros mundos. Aquí puedes incluir escenas divertidas, cambios de fondo y efectos de sonido.
Consejo: Elige la opción que más te emocione. Recuerda que el Proyecto Final es tu oportunidad de mostrar tu creatividad y todo lo que has aprendido.
Parte 2: Desglose de Pasos para el Proyecto
Una vez que hayas decidido el tipo de proyecto, vamos a dividirlo en pasos. Esta es una forma organizada de planificar, y te ayudará a mantener el proyecto claro y manejable.
1. Planificación de la Idea General
- Escribe en una hoja o en tu computadora qué quieres que haga tu proyecto. Si es un juego, describe el objetivo principal (por ejemplo: «Recoger todos los objetos sin ser atrapado»). Si es una historia, escribe un breve resumen de la trama y los personajes.
- Imagina la estructura de tu proyecto. ¿Cuántas escenas o niveles tendrá? ¿Habrá varios personajes o solo uno principal? Piensa en los elementos clave que necesitas.
2. Lista de Elementos Necesarios
- Personajes: Haz una lista de todos los personajes que necesitas. Si vas a hacer un juego, quizás necesites un héroe y algunos obstáculos. Si estás contando una historia, puede que necesites varios personajes que interactúen entre sí.
- Fondos: Piensa en los lugares donde se desarrollará la acción. Si tu proyecto tiene varias escenas, considera cuántos fondos diferentes vas a necesitar y qué ambientes se adaptan mejor a tu historia o juego.
- Sonidos: Los sonidos y efectos son importantes para dar vida a tu proyecto. Elige sonidos para eventos específicos como «saltos», «aplausos» o «música de fondo» que resalten los momentos importantes de tu proyecto.
3. Dividir el Proyecto en Partes
- Divide el proyecto en pequeñas secciones. Así, podrás trabajar en cada parte de forma ordenada sin sentirte abrumado.
- Por ejemplo, si tu proyecto es un juego de atrapar objetos, divídelo en: creación de personajes, programación del movimiento, creación de los objetos que se deben atrapar, y finalmente, programación de las condiciones de ganar y perder.
- Para una historia interactiva, podrías dividirla en escenas. En cada escena, planifica las acciones y diálogos de los personajes y las transiciones entre ellas.
Parte 3: Inicio del Desarrollo del Proyecto
Con tu proyecto dividido en partes, ¡es hora de empezar a programar! Vamos a crear una pequeña guía para comenzar el desarrollo.
1. Crear la Estructura Básica
- Abre Scratch y empieza creando la base del proyecto, como el fondo inicial y el personaje principal.
- Agrega un nombre a tu proyecto que describa su temática o propósito. Por ejemplo, si es un juego de aventuras, puedes llamarlo «La Gran Aventura».
2. Programación de la Primera Parte
- Empieza programando la primera sección de tu proyecto. Sigue el plan que escribiste en el desglose de pasos y usa los bloques que conoces.
- Si estás haciendo un juego, puede ser útil comenzar por la programación del movimiento de tu personaje principal.
- Si estás haciendo una historia, programa la primera escena y prueba los diálogos o transiciones que planeaste.
3. Revisar y Ajustar
- A medida que trabajas en cada parte, asegúrate de que todo funcione como esperas. Si algo no sale bien, prueba diferentes bloques o pide ayuda.
- Guarda el proyecto con frecuencia para no perder tus avances.
Consejo Final: No te preocupes si tienes que cambiar algunas ideas durante el proceso. Los grandes proyectos a veces evolucionan, y eso es parte de la creatividad.
Proyecto: Comienza tu Proyecto Final
Esta sesión ha sido la primera fase de tu proyecto. Ahora que has decidido el tipo de proyecto, creado un plan detallado y empezado a desarrollar, estás listo para continuar en la última sesión, donde podrás pulir, completar y presentar tu trabajo final.
¡Diviértete y pon a prueba tu creatividad!