2.1 Creación de un repositorio local
Ahora que tienes Git configurado, ¡es momento de crear tu primer proyecto! Git organiza los proyectos en algo llamado repositorios. Un repositorio es básicamente la carpeta donde Git guarda todos los cambios que realizas.
- ¿Qué es un repositorio?
Un repositorio en Git es una carpeta especial que contiene todos los archivos de tu proyecto y un registro de cada cambio que has hecho. Esto permite ver el historial de tu proyecto y retroceder a versiones anteriores si es necesario. - Creación del repositorio en tu computadora:
- Crea una carpeta para tu proyecto. Por ejemplo, abre tu terminal y usa el siguiente comando para crear una carpeta llamada “mi_proyecto”:
mkdir mi_proyecto - Entra en la carpeta:
cd mi_proyecto - Inicia Git en la carpeta usando el siguiente comando:
git init - Al ejecutar git init, Git crea un repositorio en esta carpeta, y estarás listo para comenzar a añadir archivos y realizar cambios. Verás que ahora hay una carpeta oculta llamada
.giten tu proyecto, que contiene toda la información sobre los cambios de tu proyecto.
- Crea una carpeta para tu proyecto. Por ejemplo, abre tu terminal y usa el siguiente comando para crear una carpeta llamada “mi_proyecto”:
2.2 Conceptos básicos: Working Directory, Staging Area y Commits
Descripción: Antes de realizar cambios en tu proyecto, es importante comprender tres conceptos básicos en Git: el Working Directory, el Staging Area y los Commits. Estos términos describen las diferentes etapas de los archivos y cambios en Git.
- Working Directory (Directorio de trabajo):
Es la carpeta donde actualmente estás trabajando en tu proyecto, el lugar donde haces cambios en los archivos. Los cambios en esta etapa aún no están listos para guardarse en el historial de Git. - Staging Area (Área de preparación):
Es una especie de “zona intermedia” donde puedes revisar y preparar los cambios antes de confirmarlos. Cuando añades un archivo al Staging Area, le estás diciendo a Git: “Estos cambios están listos para ser guardados”. - Commit:
Es el paso final donde Git guarda permanentemente los cambios en su historial. Un commit es como una “foto” del estado actual de tu proyecto, y cada commit tiene un mensaje que explica los cambios realizados. - Flujo de trabajo básico en Git:
- Modificación: Realizas cambios en el Working Directory.
- Añadir al Staging Area: Preparas los cambios usando git add.
- Commit: Confirmas y guardas los cambios en el historial de Git con git commit.
2.3 Primer commit: Añadir y confirmar cambios
Descripción: Ahora que entiendes las etapas de los archivos, es hora de hacer tu primer cambio en el proyecto y confirmarlo con un commit.
- Crea un archivo en el proyecto:
- Usa el siguiente comando para crear un archivo de texto llamado
archivo.txt:echo "Este es mi primer archivo en Git" > archivo.txt - Ahora, si listamos los archivos, veremos que archivo.txt está en tu carpeta, pero Git aún no lo está “rastreando” (no sabe que quieres guardar los cambios de este archivo).
- Usa el siguiente comando para crear un archivo de texto llamado
- Añadir el archivo al Staging Area:
- Usa el siguiente comando para añadir el archivo al Staging Area:
git add archivo.txt - Esto le dice a Git que estás listo para guardar los cambios en archivo.txt.
- Usa el siguiente comando para añadir el archivo al Staging Area:
- Hacer el commit:
- Ahora confirmaremos el cambio con un commit. Usa el siguiente comando y agrega un mensaje que describa el cambio:
git commit -m "Añadir archivo.txt con mensaje inicial" - El -m seguido de un mensaje entre comillas permite que describas el commit. Cada commit necesita un mensaje, que debe ser corto y claro sobre lo que se cambió, como «Añadir archivo inicial» o «Actualizar contenido del archivo.txt».
- Ahora confirmaremos el cambio con un commit. Usa el siguiente comando y agrega un mensaje que describa el cambio:
- Verificar el historial de commits:
- Usa este comando para ver el historial de commits:
git log - git log te mostrará una lista de todos los commits realizados hasta ahora, con detalles como el autor, la fecha y el mensaje de cada commit.
- Usa este comando para ver el historial de commits:
Resolución de posibles problemas:
git add archivo.txt
fatal: detected dubious ownership in repository at ‘/var/www/html/mi_proyecto’
To add an exception for this directory, call:
git config –global –add safe.directory /var/www/html/mi_proyecto
El error que estás viendo, «fatal: detected dubious ownership in repository», se produce porque Git está protegiendo el repositorio contra modificaciones no autorizadas debido a problemas de permisos o propiedad de archivos. Esto puede ocurrir cuando el usuario actual que ejecuta el comando Git no es el propietario de los archivos en el directorio del repositorio
Agrega el repositorio como seguro:
git config --global --add safe.directory /var/www/html/mi_proyecto
O cambia la propiedad del directorio
sudo chown -R usuario:usuario /var/www/html/mi_proyecto