Introducción a la Inteligencia Artificial para Jóvenes
¡Bienvenidos a una sesión donde exploraremos cómo puedes entrenar tu propia inteligencia artificial! Usaremos una herramienta llamada Teachable Machine, que facilita la creación de modelos de IA sencillos, como un modelo que puede reconocer imágenes, sonidos o incluso poses.
Objetivo
Aprender cómo funciona Teachable Machine para entrenar modelos de IA básicos. Hoy, nos centraremos en el reconocimiento de imágenes, donde verás cómo entrenar a una IA para que reconozca distintos gestos o poses.
¿Qué es Teachable Machine?
Teachable Machine es una herramienta creada por Google para que puedas experimentar con la IA de una manera fácil y divertida. No necesitas experiencia en programación; solo subes o capturas algunas imágenes, sonidos o movimientos, y enseñas al modelo cómo identificarlos.
Creando Tu Primer Modelo de Reconocimiento de Imágenes
- Acceso a Teachable Machine:
- Abre Teachable Machine.
- Selecciona la opción para crear un proyecto de Reconocimiento de Imágenes.
- Entrenamiento del Modelo:
- Verás que tienes la opción de crear diferentes clases. Una clase es una categoría o etiqueta que quieres que la IA reconozca.
- Agrega al menos dos clases. Por ejemplo, podrías crear una clase llamada “Mano Abierta” y otra llamada “Puño Cerrado”.
- Captura de Imágenes:
- Usa la cámara de tu dispositivo para capturar imágenes de cada clase. Cuando captures la Mano Abierta, asegúrate de que se vea bien tu mano en esa pose, y haz lo mismo para la Mano Cerrada.
- Toma varias imágenes para cada clase, variando el ángulo y la posición. Esto ayudará a que la IA aprenda a reconocer las poses con más precisión.
- Entrenamiento:
- Una vez que tengas suficientes imágenes en cada clase, selecciona Entrenar Modelo. La IA comenzará a aprender a identificar las diferencias entre la Mano Abierta y el Puño Cerrado basándose en tus imágenes.
- Este proceso puede tomar algunos minutos. ¡Paciencia!
- Prueba Tu Modelo:
- Cuando el modelo esté entrenado, podrás probarlo en tiempo real. Coloca tu mano en la posición de Mano Abierta o Puño Cerrado frente a la cámara y observa cómo el modelo reconoce (o no) tu gesto.
- Fíjate en los resultados. ¿Qué tan bien reconoce tus poses? ¿Funciona mejor en ciertos ángulos?
Actividad Sugerida: Experimenta con Diferentes Tipos de Datos
- Prueba Nuevas Poses o Objetos: Intenta entrenar el modelo para reconocer otras poses de las manos o incluso objetos, como una taza o un lápiz.
- Observa los Resultados: Ve cómo responde el modelo a los nuevos datos. Pregúntate: ¿Qué tan bien reconoce los gestos u objetos? ¿Hay algún error? ¿Por qué crees que ocurre esto?
- Ajustes y Reentrenamiento: Si el modelo no está funcionando tan bien como esperabas, puedes agregar más imágenes o probar en diferentes condiciones de luz. A veces, necesitas más datos para mejorar la precisión.
Reflexión
En esta actividad, has dado tus primeros pasos en el Machine Learning (aprendizaje automático). Has experimentado cómo puedes enseñar a una IA a reconocer patrones específicos (como poses de manos) y probar su eficacia. Este proceso que acabas de hacer se usa en aplicaciones reales de IA, aunque a una escala mucho mayor y con datos mucho más complejos.
Ahora que sabes lo básico de entrenar un modelo, podrás explorar aún más cómo se puede aplicar la IA a proyectos interesantes y divertidos. ¿Te imaginas una IA que reconozca cada uno de tus gestos para controlar cosas en tu habitación? ¡Todo es posible!