Unidad 5: Creación de Proyectos Interactivos
Curso de programación en Scratch
¡Bienvenido a la sesión 9! Hoy vas a descubrir cómo programar tu propia historia interactiva en Scratch. Esto significa que podrás crear una historia con personajes que hablan, cambian de escena y reaccionan a lo que sucede. Usarás bloques de diálogos y eventos, y aprenderás a crear transiciones entre diferentes escenas, dándole vida a tu narración. Al final, desarrollarás un proyecto llamado «Mi primera historia interactiva» en el que podrás aplicar todos estos conceptos.
Parte 1: Bloques de Diálogos y Eventos
Para que los personajes de tu historia puedan hablar y reaccionar, primero necesitamos conocer los bloques de diálogos y eventos en Scratch.
1. Bloques de Diálogo:
- Los bloques de diálogo permiten que un personaje “hable” o muestre un mensaje en la pantalla.
- Ve a la sección de bloques “Apariencia” y encuentra los bloques “decir [mensaje] por [segundos]” o “pensar [mensaje] por [segundos]”.
- Prueba el bloque “decir” para que tu personaje muestre un mensaje, como “¡Hola, bienvenido a mi historia!”. Puedes ajustar el tiempo cambiando el número de segundos.
2. Bloques de Eventos:
- Los eventos son muy útiles para iniciar acciones o reacciones en Scratch. El bloque de “evento” te ayuda a decirle a Scratch cuándo debe empezar algo.
- Ve a la sección “Eventos” y busca el bloque “cuando se presione [tecla]” o “cuando se reciba [mensaje]”.
- Este bloque te permitirá activar acciones, como hacer que tu personaje hable cuando presiones una tecla específica.
Ejemplo Práctico:
- Crea una interacción donde el personaje diga “Hola, ¿quieres escuchar mi historia?” al presionar la tecla “espacio”.
- Usa el bloque de diálogo para hacer que el personaje muestre este mensaje, y el bloque “cuando se presione [espacio]” para activarlo.
Parte 2: Creación de Múltiples Escenas y Transiciones
Una historia interactiva se vuelve más interesante cuando tiene diferentes escenas. Esto implica cambiar el fondo y ajustar las posiciones de los personajes para simular un cambio de lugar o de momento en la historia.
1. Cambiar de Escena con Fondos:
- Los fondos te ayudan a darle a tu historia diferentes “escenarios”.
- Ve a la sección de “Fondo” en Scratch y elige diferentes fondos para cada parte de tu historia (como un bosque, una ciudad, o el espacio).
- Usa el bloque “cambiar fondo a [nombre del fondo]” en el momento que quieras cambiar de escena.
2. Crear Transiciones:
- Una transición puede ser un cambio de fondo o un pequeño efecto visual.
- Puedes agregar efectos usando bloques como “cambiar efecto de transparencia” para simular que un personaje desaparece entre escenas.
- Otro truco es usar el bloque “esperar [segundos]” entre diálogos para que la historia tenga un ritmo y no pase todo a la vez.
Ejemplo Práctico:
- Imagina que tu historia comienza en un bosque y luego se traslada a la ciudad.
- Usa el bloque “cambiar fondo a bosque” para la primera parte y, cuando el personaje decida ir a la ciudad, utiliza “cambiar fondo a ciudad” para el cambio de escena.
- Añade un breve diálogo entre estos cambios para hacer la transición más fluida.
Proyecto: «Mi primera historia interactiva»
Ahora que ya sabes cómo usar los bloques de diálogo, eventos y transiciones de escenas, ¡es momento de crear tu primera historia interactiva!
Paso a Paso para Crear la Historia:
- Elegir los Personajes y Escenarios:
- Decide de qué trata tu historia y qué personajes estarán en ella. Por ejemplo, podrías contar la historia de un astronauta que explora planetas.
- Selecciona o crea los personajes en la sección de “Personajes” y añade fondos en “Fondo” para cada parte de la historia.
- Escribir el Guion y Diálogos:
- Piensa en lo que dirán los personajes. Escribe el guion y decide dónde cambiarán las escenas.
- Usa bloques de diálogo para que los personajes hablen y cuenten la historia. Por ejemplo, “¡Mira, un nuevo planeta!” podría ser la primera línea de tu astronauta.
- Programar los Cambios de Escena:
- Usa bloques de eventos para organizar la historia en secciones. Por ejemplo, haz que cambie de escena al presionar la tecla “n”.
- Cambia los fondos para simular nuevos lugares. Puedes usar “cambiar fondo a” en cada transición.
- Agregar Interacciones y Opciones:
- Para hacer la historia más interactiva, permite que el jugador tome algunas decisiones. Usa bloques “Si… entonces” para crear opciones. Por ejemplo, “¿Quieres explorar el planeta o regresar a la nave?” y deja que el jugador elija.
- Probar y Ajustar:
- Ejecuta tu historia y observa cómo funcionan las transiciones y los diálogos.
- Haz ajustes en el guion, el tiempo de los mensajes y las transiciones hasta que fluya bien.
¡Genial trabajo! Has creado tu primera historia interactiva en Scratch. Ahora tienes las habilidades para contar tus propias historias y hacer que cobren vida con diálogos, escenas y transiciones. La próxima sesión exploraremos cómo personalizar los proyectos aún más, añadiendo música y efectos únicos.
¡Sigue así, estás haciendo un gran trabajo en tu viaje como programador creativo!