Curso de Visual Studio Code para desarrolladores PHP
1.2 ¿Qué es Visual Studio Code?
Visual Studio Code es un editor de código que ha ganado gran popularidad debido a su versatilidad, ligereza y capacidades de personalización. Su importancia radica en que facilita el desarrollo al permitir que los desarrolladores trabajen de manera más rápida y eficiente. Aunque es compatible con muchos lenguajes, en este curso nos centraremos en su uso para desarrollo en PHP.
Ventajas de VS Code para desarrolladores PHP:
- Ligero y rápido: A diferencia de otros IDEs, VS Code es liviano, lo que permite un inicio rápido y consume menos recursos.
- Extensibilidad: Puedes personalizarlo instalando extensiones específicas, como soporte de PHP, herramientas de depuración, autocompletado de código, entre otros.
- Terminal integrado: Incluye una terminal en la propia ventana del editor, lo cual es útil para ejecutar comandos PHP sin cambiar de aplicación.
1.2 Instalación de Visual Studio Code
Para empezar, necesitas instalar VS Code en tu computadora. Los pasos varían según el sistema operativo, así que aquí está la guía detallada:
1. Instalación en Windows:
- Dirígete al sitio oficial de Visual Studio Code: code.visualstudio.com.
- Haz clic en Download for Windows y, una vez descargado el archivo .exe, ábrelo.
- Sigue el asistente de instalación, seleccionando las opciones que prefieras (como crear un icono en el escritorio).
- Una vez instalado, abre VS Code desde el menú de inicio.
2. Instalación en macOS:
- Ve a code.visualstudio.com y selecciona la opción Download for macOS.
- Abre el archivo .zip descargado y arrastra VS Code a tu carpeta de Aplicaciones.
- Puedes abrir VS Code directamente desde Aplicaciones o configurarlo en el Dock para tener acceso rápido.
3. Instalación en Linux (Ubuntu):
Abre la terminal en Ubuntu y ejecuta los siguientes comandos para instalar VS Code:
sudo apt update
sudo apt install software-properties-common apt-transport-https wget
wget -q https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc -O- | sudo apt-key add -
sudo add-apt-repository "deb [arch=amd64] https://packages.microsoft.com/repos/vscode stable main"
sudo apt update
sudo apt install code
Una vez completada la instalación, puedes abrir VS Code ejecutando el comando code en la terminal.
1.3 Exploración de la Interfaz de Usuario
Una vez que tengas VS Code instalado, es momento de explorar su interfaz de usuario. Aquí te presentamos los elementos principales que encontrarás al abrirlo:
1. Barra lateral y explorador de archivos:
- A la izquierda, verás una barra con íconos que representan varias funcionalidades, como el Explorador de archivos, el Control de versiones, la Depuración y las Extensiones.
- Haz clic en el ícono de Explorador (parece una carpeta) para ver y gestionar los archivos y carpetas de tu proyecto PHP. Aquí puedes abrir carpetas completas o crear nuevos archivos de forma rápida.
2. Área de edición:
- La sección más grande en el centro es el área de edición, donde podrás escribir y ver el código de tus archivos.
- Abre un archivo PHP nuevo para probarlo: Ve a File > New File o usa el atajo
Ctrl + N(Windows) oCmd + N(macOS). Guarda el archivo con una extensión.phpy escribe un código simple como:<?php echo "¡Hola, Visual Studio Code!"; - Al guardar el archivo, notarás que VS Code aplica color al código y lo organiza automáticamente para facilitar la lectura.
3. Barra de actividad:
- La barra de actividad, situada en la parte inferior, muestra íconos que facilitan el acceso rápido a comandos y funciones importantes, como la selección del lenguaje de programación, el cambio de rama de Git, o el uso de herramientas de depuración.
4. Terminal integrada:
- VS Code cuenta con una terminal integrada, ideal para ejecutar comandos sin salir del editor. Puedes abrirla con
Ctrl + Ñ(Windows) oCmd + J(macOS). - Escribe el siguiente comando para verificar que PHP está funcionando correctamente:
php -v - Esto debería mostrar la versión de PHP instalada en tu sistema, confirmando que estás listo para trabajar.