Módulo 8: Revisión final y proyecto
Llega la hora de consolidar todo lo aprendido a lo largo del curso mediante la creación de un proyecto final que refleje los conceptos más importantes vistos en clase. El proyecto permitirá que los niños demuestren sus habilidades y resuman lo que más les gustó aprender.
Contenido:
- Repaso de Conceptos Importantes
- Proyecto Final: Documento, Dibujo o Presentación
- Actividad Práctica: Supervisión del Proyecto Final
1. Repaso de Conceptos Importantes
Este módulo empieza con un repaso interactivo de los temas clave que los niños han aprendido a lo largo del curso. El objetivo es reforzar el conocimiento de los conceptos más importantes en un ambiente participativo.
Conceptos Principales a Revisar:
- Hardware: ¿Qué es el hardware? (ejemplo: monitor, teclado, ratón).
- Software: ¿Qué es el software? (ejemplo: aplicaciones que usamos como Word o Paint).
- Seguridad en Línea: La importancia de navegar de forma segura, no compartir contraseñas, y saber reconocer sitios seguros.
- Uso de Aplicaciones: Recordar las herramientas de productividad (Word/Writer, Excel/Calc, PowerPoint/Impress) y cómo crear documentos, tablas o presentaciones básicas.
Dinámica del Repaso:
- Juego de preguntas y respuestas: Los niños pueden participar en un juego donde se les hacen preguntas sobre los temas vistos en clase. Por ejemplo:
- ¿Qué partes tiene una computadora?
- ¿Qué aplicación usamos para crear documentos?
- ¿Qué es una hoja de cálculo y para qué sirve?
- ¿Qué debemos hacer antes de apagar una computadora?
- Demostraciones cortas: El profesor puede mostrar ejemplos prácticos en la pantalla para recordar cómo se usaban las aplicaciones y prácticas importantes, como sentarse correctamente o limpiar el teclado.
2. Proyecto Final: Documento, Dibujo o Presentación
En este proyecto, los niños tendrán la oportunidad de crear un trabajo final que refleje lo que más disfrutaron aprender durante el curso. Este proyecto les permitirá utilizar las aplicaciones que ya conocen y reforzar los conceptos que más les interesaron.
Opciones para el Proyecto Final:
- Crear un Documento (Word o LibreOffice Writer):
Los niños pueden escribir un pequeño documento donde expliquen:- Cuál fue su parte favorita del curso.
- Qué es lo más importante que aprendieron sobre las computadoras.
- Incluir imágenes o dibujos que hayan hecho en Paint o imágenes insertadas desde la computadora.
- Título: «Lo que más me gustó del curso de computación».
- Contenido: Escribir tres párrafos cortos con frases como «Me gustó aprender a usar Word porque ahora puedo escribir mis historias», «Aprendí a usar Excel para hacer tablas» y «Ahora sé cómo cuidar mi computadora».
- Crear un Dibujo (Paint o LibreOffice Draw):
Si los niños prefieren dibujar, pueden hacer un dibujo que resuma lo que más les gustó. Pueden utilizar Paint o LibreOffice Draw para:- Dibujar una computadora y etiquetar sus partes (pantalla, teclado, ratón).
- Dibujar un gráfico que represente el cuidado de la computadora (por ejemplo, una mano limpiando el teclado o un reloj para mostrar descansos).
- Tema: «Mi computadora».
- Contenido: Dibujar una computadora y añadir etiquetas como “Pantalla”, “Teclado”, “Ratón”, etc. O hacer un dibujo sobre el tema de «Cuidar la computadora», mostrando las mejores prácticas como la postura correcta o apagarla de forma adecuada.
- Crear una Presentación (PowerPoint o LibreOffice Impress):
Otra opción es hacer una presentación corta donde los niños pueden crear diapositivas que:- Resuman lo que aprendieron en varios módulos.
- Incluir imágenes o texto en cada diapositiva.
- Usar transiciones y diseño para mostrar creatividad.
- Diapositiva 1: «Lo que aprendí sobre Hardware y Software».
- Diapositiva 2: «Cómo usar Word para escribir documentos».
- Diapositiva 3: «Cómo cuidar mi computadora».
Elementos Clave a Incluir en Todos los Proyectos:
- Uso de imágenes: Pueden insertar imágenes desde Paint, desde Internet (con ayuda supervisada), o usar dibujos creados por ellos.
- Texto simple: Explicar brevemente lo que aprendieron.
- Aplicar las herramientas vistas durante el curso, como formato de texto en Word, colores y líneas en Paint, o transiciones en PowerPoint.
3. Actividad Práctica: Supervisión del Proyecto Final
Los niños trabajarán de forma individual o en grupos pequeños, y el profesor supervisará el desarrollo del proyecto para asegurarse de que utilicen las herramientas de manera efectiva. Es importante guiarles durante el proceso, brindando apoyo si tienen dudas sobre las aplicaciones o los temas que quieren desarrollar.
Pasos para la Actividad:
- Planificación:
Los niños deben pensar en qué formato les gustaría hacer su proyecto (documento, dibujo o presentación). El profesor puede darles sugerencias basadas en sus habilidades y lo que más les interesó del curso. - Ejecución:
- Para Documentos: Los niños abrirán Word o LibreOffice Writer y comenzarán a escribir lo que más les gustó, añadiendo imágenes si lo desean.
- Para Dibujos: Abrirán Paint o LibreOffice Draw y crearán su dibujo relacionado con la computadora o lo que aprendieron.
- Para Presentaciones: Usarán PowerPoint o LibreOffice Impress para crear una presentación con varias diapositivas.
- Supervisión:
El profesor debe supervisar de cerca para asegurarse de que los niños estén utilizando correctamente las herramientas. Por ejemplo:- ¿Están aplicando lo que aprendieron sobre formatos de texto?
- ¿Están guardando el documento de forma correcta?
- ¿Están usando imágenes de manera adecuada?
- Revisión y Comentarios:
Una vez que los niños terminen su proyecto, el profesor debe revisarlo y hacer comentarios positivos sobre lo que han hecho bien. También puede hacer sugerencias sobre cómo mejorar o añadir más detalles.