Unidad 3: Protección de la Información Personal
Introducción a la Ciberseguridad para niños
Hoy nos vamos a centrar en un tema muy importante: cómo proteger tu privacidad y mantenerte seguro en las redes sociales. Las plataformas como Instagram y TikTok son divertidas y permiten conectarse con amigos y compartir experiencias, pero también debemos usarlas con precaución y saber configurarlas para protegernos. Hoy aprenderemos a configurar la privacidad en estas plataformas y a identificar comportamientos que pueden ser peligrosos. Además, haremos una simulación de cómo configurar un perfil de manera segura.
¿Por Qué es Importante la Seguridad en Redes Sociales?
Cuando usas redes sociales, no solo compartes contenido, sino también algo de ti. Esto puede incluir fotos, pensamientos, gustos, y hasta la ubicación en la que te encuentras. Sin embargo, al hacerlo sin cuidados, podrías compartir más de lo que deseas o atraer personas no deseadas. Por eso, aprender a proteger tu información y saber con quiénes la compartes es esencial para disfrutar de las redes sociales sin riesgos.
Configuración de Privacidad en Instagram y TikTok
Vamos a aprender cómo configurar algunos aspectos clave en estas dos redes populares. Aunque no entraremos en la configuración real, estos pasos son buenos para que sepas qué buscar y ajustar en tu perfil.
1. Instagram:
- Cuenta Privada: Al activar la cuenta privada, solo tus seguidores aprobados pueden ver tus publicaciones, historias y perfil. Para activar esta opción, ve a Configuración > Privacidad y selecciona Cuenta privada.
- Control de Seguidores: Revisa regularmente quiénes te siguen. Si ves algún seguidor desconocido o que no te da confianza, puedes bloquearlo o quitarlo de tu lista.
- Quién Puede Etiquetarte o Mencionarte: Ajusta para que solo tus amigos puedan etiquetarte o mencionarte en publicaciones. Esto se encuentra en Privacidad > Etiquetas y Privacidad > Menciones.
2. TikTok:
- Cuenta Privada: Igual que en Instagram, TikTok permite que solo tus seguidores aprobados vean tus videos si activas esta opción en Configuración y Privacidad > Privacidad.
- Restringir Mensajes Directos: Puedes elegir quién puede enviarte mensajes. Para mayor seguridad, configura esta opción para que solo las personas que sigues puedan enviarte mensajes.
- Desactivar Descargas de Videos: Evita que otros puedan descargar tus videos seleccionando esta opción en Privacidad > Seguridad > Permitir descargas.
Estas configuraciones básicas te ayudan a asegurarte de que solo las personas que conoces puedan ver tu contenido y comunicarse contigo.
Identificando Comportamientos Peligrosos en Redes Sociales
Las redes sociales están llenas de gente genial, pero también existen personas con malas intenciones. Es importante que aprendas a identificar señales de alerta para evitar interacciones que podrían ser peligrosas. Aquí te damos algunos ejemplos:
- Solicitudes de Amistad de Extraños: Si alguien que no conoces te envía una solicitud o intenta contactarte, ten cuidado. No tienes que aceptar a todos.
- Mensajes Inapropiados o Insistentes: Si alguien intenta hablar contigo de temas incómodos o sigue insistiendo en contactarte, bloquéalo y cuéntaselo a un adulto de confianza.
- Solicitudes de Información Personal: Nunca compartas información privada como tu dirección, número de teléfono o escuela. Los verdaderos amigos no necesitan esa información para ser tus amigos.
- Promesas o Amenazas: Si alguien te ofrece premios o intenta asustarte para que hagas algo, aléjate. Estos son trucos para engañarte.
Actividad: Configuración Segura de Perfil en Redes Sociales (Simulado)
Para esta actividad, vamos a simular la configuración segura de un perfil en redes sociales. Imaginaremos que estamos creando un perfil y revisaremos las configuraciones de seguridad necesarias para mantenernos seguros.
Pasos para la Actividad:
- Elige una Cuenta Privada: Imagina que estás activando la configuración de privacidad en tu perfil para que solo tus amigos aprobados puedan ver lo que compartes.
- Revisa tu Lista de Amigos: Piensa en quiénes deberían estar en tu lista de seguidores. ¿Es alguien que conoces en la vida real? Si no, tal vez no sea necesario aceptarlo.
- Configura la Etiquetación y Menciones: Decide quién puede etiquetarte y mencionarte en sus publicaciones. Recuerda que esto evita que desconocidos usen tu nombre o te etiqueten en cosas inapropiadas.
- Restringe Mensajes Directos: Imagina que configuras los mensajes para que solo tus amigos o personas a las que sigues puedan enviarte mensajes.
- Desactiva las Descargas de tus Videos: Así evitas que otros descarguen y compartan tus videos sin tu permiso.
Nota: Puedes practicar esta actividad en un papel, donde dibujas las configuraciones y escribes cómo ajustarías cada opción para mantenerte seguro.
Reflexión Final
Hoy has aprendido a configurar un perfil seguro en redes sociales y a identificar comportamientos sospechosos en línea. Recuerda que tu seguridad siempre es lo más importante, y al ajustar las configuraciones de privacidad puedes disfrutar de las redes sociales sin preocupaciones.
¿Listo para la próxima sesión? ¡Estás un paso más cerca de convertirte en un experto en ciberseguridad!