Módulo 2: Uso Básico de WhatsApp
2.1. Navegación por la interfaz
Cuando abras WhatsApp, verás la pantalla principal con cuatro pestañas importantes en la parte inferior. Vamos a explorar cada una:
- Pestaña de «Chats»:
Aquí es donde aparecerán todas las conversaciones que tengas con tus contactos. Si alguien te envía un mensaje, lo verás en esta sección.- Para iniciar una nueva conversación, pulsa el ícono en forma de mensaje en la esquina inferior derecha (en Android) o el ícono de lápiz (en iPhone).
- Pestaña de «Novedades»:
En esta pestaña, podrás ver las actualizaciones de tus contactos y compartir las tuyas. Los «Estados» son fotos, videos o mensajes cortos que tus amigos pueden ver durante 24 horas.- Para añadir un estado, pulsa sobre «Mi estado» y elige una foto o video, o escribe algo para compartir con tus contactos.
- Pestaña de «Comunidades»:
En esta pestaña, podrás ver y gestionar las comunidades de las que eres parte. Las comunidades son grupos más grandes que pueden incluir varios chats y contactos, facilitando la comunicación entre diferentes grupos de personas que comparten un interés común.- Para unirte a una comunidad o crear una nueva, pulsa en el ícono de «Nueva comunidad» en la esquina superior derecha. Desde aquí, puedes añadir grupos existentes o invitar a tus contactos a unirse.
- También podrás ver actualizaciones y mensajes importantes de las comunidades en las que participas. Al tocar en una comunidad específica, accederás a todos los grupos que la componen y podrás interactuar con sus miembros.
- Pestaña de «Llamadas»:
En esta pestaña podrás ver el historial de llamadas que has hecho o recibido a través de WhatsApp. Aquí también puedes iniciar una nueva llamada de voz o video.- Para hacer una llamada, pulsa el ícono del teléfono o de la cámara en la esquina superior derecha.
2.2. Cómo enviar y recibir mensajes
Paso 1: Enviar mensajes de texto
- Seleccionar un contacto:
- Desde la pestaña de «Chats», pulsa sobre el nombre del contacto al que quieres enviar un mensaje.
- Escribir tu mensaje:
- En la parte inferior de la pantalla, verás un cuadro donde puedes escribir tu mensaje. Usa el teclado para escribir y, cuando termines, pulsa el botón verde con el icono de un avión de papel para enviar.
Paso 2: Usar emojis y GIFs
- Añadir emojis:
- A la izquierda del cuadro de texto, hay un pequeño icono con una carita. Púlsalo para abrir una lista de emojis (dibujos como caritas sonrientes, corazones, etc.). Elige el que quieras y se añadirá al mensaje.
- Enviar GIFs:
- Los GIFs son pequeñas animaciones. Para enviar uno, pulsa el icono de la carita y selecciona la pestaña de «GIF» en la parte inferior. Busca un GIF que te guste y púlsalo para enviarlo.
Paso 3: Recibir mensajes
- Ver los mensajes recibidos:
- Cuando alguien te envía un mensaje, verás una notificación en tu pantalla o en la pestaña de «Chats». Simplemente abre la conversación y podrás leer lo que te enviaron.
2.3. Envío de archivos multimedia
Paso 1: Enviar fotos y videos
- Seleccionar un contacto:
- Igual que antes, abre una conversación desde la pestaña de «Chats».
- Enviar fotos o videos:
- En la parte inferior, junto al cuadro de texto, verás un icono de un clip y de una cámara.
- Elige la cámara si quieres tomar una foto o video en ese momento, o el clip si prefieres seleccionar uno de los archivos guardados en tu galería.
- Después de elegir o tomar una foto/video, puedes añadir un comentario si lo deseas, y luego pulsa el botón verde para enviarlo.
Paso 2: Enviar notas de voz
- Grabar un mensaje de voz:
- Al lado del cuadro de texto, verás un icono de un micrófono. Mantén pulsado el micrófono mientras hablas para grabar tu mensaje.
- Cuando termines, suelta el botón y tu nota de voz se enviará automáticamente.
Paso 3: Enviar documentos
- Enviar archivos como PDF o Word:
- Pulsa el icono del clip y selecciona Documento.
- Busca el archivo que quieres compartir (puede ser un PDF o un documento de texto) y púlsalo para enviarlo.
2.4. Llamadas y videollamadas
Paso 1: Hacer una llamada de voz
- Abrir una conversación:
- Abre el chat de la persona a la que quieres llamar.
- Iniciar la llamada:
- En la esquina superior de la pantalla, verás un icono de un teléfono. Púlsalo para iniciar una llamada de voz. Recuerda que necesitas estar conectado a internet (Wi-Fi o datos móviles).
Paso 2: Hacer una videollamada
- Abrir la conversación:
- Al igual que con las llamadas de voz, abre el chat de la persona con la que quieres hacer la videollamada.
- Iniciar la videollamada:
- En la esquina superior, junto al icono del teléfono, verás un icono de una cámara. Púlsalo para iniciar la videollamada. La otra persona te verá en la pantalla y tú podrás verlos a ellos.
Paso 3: Recibir llamadas y videollamadas
- Recibir una llamada:
- Cuando alguien te llame, verás una notificación en tu pantalla. Puedes deslizar hacia arriba para contestar o hacia abajo para rechazar la llamada.
2.5. Contactos y gestión de la libreta de direcciones
Paso 1: Añadir un nuevo contacto
- Guardar un número de teléfono:
- Para poder enviar mensajes a alguien en WhatsApp, primero debes añadir su número a tu lista de contactos.
- Abre la agenda de contactos de tu teléfono (normalmente aparece como «Contactos»). Pulsa el botón para añadir un nuevo contacto, escribe el nombre de la persona y su número de móvil.
- Sincronizar contactos con WhatsApp:
- WhatsApp detecta automáticamente los contactos guardados en tu móvil que tienen WhatsApp. No necesitas hacer nada más, simplemente abre la aplicación y busca el nombre de tu contacto en la pestaña de «Chats».
Paso 2: Buscar y gestionar contactos
- Buscar un contacto:
- Si tienes muchos contactos, puedes usar la lupa que se encuentra en la parte superior de la pantalla. Escribe el nombre de la persona y aparecerá.
- Eliminar un contacto:
- Si deseas eliminar un contacto de WhatsApp, debes borrarlo de la libreta de contactos de tu teléfono. Abre la aplicación de «Contactos», selecciona el contacto y pulsa la opción de «Eliminar».